Atornillar guías de cajón a tubo de hierro

Buenas estaba pensando en atornillar unas guías de cajón directamente a las patas de hierro de un mueble. Creéis que es una buena idea?

1 me gusta

Das pocos detalles, así que la respuesta será acorde… si el tubo es cuadrado o queda bien fijada no tendrá problema…

Si especificas un poco más o incluso si pones fotos se puede ser mas concreto…

Salú.

3 Me gusta

No puedo poner las fotos porque no está hecha todavía la mesa. Las patas serían de tubo rectangular o cuadrado. Supongo que si no coinciden los agujeros para atornillar la guía al mueble habrá que hacerselos a la guía así como a las patas. Lo pregunto porque me pareció una buena idea pero a lo mejor se me escapaba algo.

1 me gusta

También he visto que el grosor de las guías que hay en Leroy Merlín es de 1’3cm. Suele ser así en todas las guías?

1 me gusta

Grueso de 1,3 cm? Pero esa medida es las suma de las dos caras con el conjunto de rodamiento, no.

Vamos a ver si te he entendido.

Estéticamente no será bonito pues la bisagras corredera no lo son, (están diseñadas para ir ocultas)

En el caso de que persistas en tu diseño, creo que irían mejor soldadas, pues tendrás que utilizar tornillo y como no quedras que la tuerca quede por fuera de la mesa no te entrará dentro de la bisagra, otra opción es remachada.

Además estás bisagras están diseñadas para fijarlas en 5 puntos y con dos patas so tendrás dos y colo la distancia sea larga irá forzada y no funcionará bien.

1 me gusta

Lo unico que tienes que acertar a la primera porque ahi no vale como en tablero volver a sacar el tirafondo y corregir un poco y volver a atornillar… ahi o aciertas a la primera o mal asunto

1 me gusta

En la página del Leroy Merlín dice que hay que descontar 2’6 cm al hueco del mueble, por lo que asumo que cada guía tiene un grosor de 1,3.

Tenía pensado atornillar las guías con tornillo roscachapa…

Si no, que otra opción habría a parte de soldar. Se podría atornillar una tira de madera entre las patas y luego las guías a esta?

1 me gusta

Organización, organización unos hablan de bisagras y otro de guías de cajon

2 Me gusta

En la página del Leroy Merlín dice que hay que descontar 2’6 cm al hueco del mueble, por lo que asumo que cada guía tiene un grosor de 1,3.
Si pero cada guía se compone de dos caras y un conjunto de rodamientos. Es decir esas medidas te vales para sacar la dimensión de los cajones del hueco real.
Si lo haces con rosca chapa tienes que buscar un modelo que tenga la cabeza plana por qué si no tropezará con la otra parte de la guía. Yo que tú pondría remache. Si no puedes soldar.
Pero porque vas a dejar la cajonera sin un costado, no acabo de entender salvo que busques un diseño especial.

1 me gusta

Se me escapó la palabra bisagra pero estába hablando de guías telescópicas, menos mal que estás a todo.
@icalero PRESIDENTE

2 Me gusta

@Metonimico, como dice @Ivantxu, si no hay foto haznos un dibujo que nos hagamos idea de tu proyecto.

Tal como indica @Angel ,los taladros hay que hacerlos a la primera y como se cumplirá la ley de murphy no te coincidiran los agujeros de la guía con las patas metálicas y tendrá que pretaladrar la guía.

Si nunca has colocado guías a un cajón te aconsejo que primero lo hagas y así te harás una idea de lo que hablamos.

1 me gusta

Si que he puesto guías, pero atornilladas al tablero, nunca atornilladas a las patas

1 me gusta

Vas hacer un cajón o un tablero deslizante?

No es mi intención parecer descortes, pero no lo pones fácil, yo cuando pido ayuda intento facilitar la mayor información posible medidas, bocetos, que peso va a llevar…

Ese dibujo puede ser una mesita de noche o una mesa con cuadrado de 80 para desmontar motores de tractor…

Te contesto en la dirección que te orienta @Angel , si la estructura la vas a fabricar tú siempre hay desvíos por poco que sea complica las cosas…

Yo pondría un refuerzo por la parte de atras de la guia aparte de dar estructura a “lo que sea” te puede permitir opciones a repetir agujeros…como linea blanca…

Marca bien, usa granerete o punzón automático, broca de 2mm para pretaladrar, tornillos auto roscantes avellanados y 3 plegarias a tu dios favorito …

Salú.

2 Me gusta

Un cajon. Weno 4 o 5. Ya están hechos de hecho. Son reciclados.

1 me gusta

si lo marcas minuciosamente no veo que pueda haber ningun problema, de hecho hay muchos muebles metalicos que las correderas van sobre el metal ,los tipicos archivadores metalicos llevan correderas encajadas en perfiles de metal,pero lo masfacilseria hacer un cajon para alojar los cajones yeste cajon fijarlo a las patas, esto te da mas margen de error.

2 Me gusta