Feliz Navidad para todos los foreros.
Alguien conoce la 260 VSN de Lombarte.
¿Cómo colocáis en la tupi vertical, el porta-fresas y las fresas de 8 mm de vástago?
A mi modo de ver el eje adaptador de 20 a 30 mm es demasiado alto y la rosca del porta-fresas no llega a la rosca del eje de 20 mm.
He preguntado en Lombarte y no me ha convencido la respuesta: Las fresas vibran mucho y más que fresar, arrancan la madera.
Gracias anticipadas.
si tienes problemas de vibraciones con la tupi puedes ir haciendo pruebas para descartar posibles fallos,primero quitando todoslos elementos quese puedan quitar sobre el eje,anillos,tuerca etc. y lo haces rodar a ver si hay vibraciones,asi hasta encontrar el elemento que te de problemas,con los fresolines y a la velocidad que trabajan cuaquier pieza mal equilibrada producira vibraciones.
Gracias “virutasibz”. Sospechaba algo así. Pero… ¿con qué elementos coloco el porta-fresas para que no produzca vibraciones o sean las mínimas?
Al colocar los anillos para que hagan tope con el porta-fresas, sin el soporte del eje de 30 mm, es muy difícil centrarlos bien.
Por eso preguntaba si alguien ha tenido el mismo problema y cómo lo ha solucionado.
No conozco la maquina y no se que tipo de montage lleva,pero si vas colocando elementos uno a uno y cada vez que coloques un elemento pruebas la maquina,incluso el porta fresas en vacio,descubrisras que elemento te produce las vibraciones y es este elemento el que debes de observar por que te produce vibraciones,en las maquinas que solemos tocar los carpineros las vibraciones vienen producidad por herramienta mal afiladas o mal equilibradas,ejes torcidos o cojinetes desgastados.
Si dices que las fresas son no puedes utilizarlas por las vibraciones y estas estan en buens condiciones tendrias que reclamar a quien te la vendio y no valen escusas ya que la maquina tiene una de sus funciones inabilitadas y te tendrian que dar una solucion.
Al final, me he ido a un taller de mecanizado, y me han hecho un eje 20/30 más corto que el original. He conseguido que las vibraciones sean menos, pero no han desaparecido. Sospecho que el defecto estará, o en la pinza de los fresolines que no está bien equilibrada o en el mismo eje de la tupi, que conforme va aumentando de altura al ir poniendo elementos, se dejan notar más las vibraciones. Es una máquina de las que llamamos “orientales” y de precios bajos. Es posible que no podamos esperar más de ellas.
Un saludo a todos y ¡Feliz Año!
Pues si tienes confianza con el taller de mecanizado,pregunta si te podrian hacer el favor de mirar con un comparador si el eje de la tupi esta doblado o tambien podria ser los cojinetes que no esten bien,como es normal si hay algun desequilibrio cuanto mas levantemos el eje y tener mas sin sujeccion mas vibraciones hay.
De los 1.8 mm que tenía de oscilación, medido con un comparador, he conseguido 0.2 con la pieza que me hizo el taller.
No se si tendré que conformarme con eso.
En los próximos trabajos veré los ajustes.
Como siempre, gracias por tu apoyo y comentarios.
Que tengas un Feliz Año.