Hola a todos!! Alguien tiene esta sierra? A parte de tope de profundidad tiene un chaflan a los lados para apoyar cuando haces un corte en inglete como cuando haces la hembra de una cola de milano deslizante.
No sé si comprarla o es tirar el dinero…
En el catálogo de Ulmia la describe como diseñada para hacer cola de milano deslizante
Lo imaginaba, jeje
Creo recordar que en este libro estan la instrucciones de como hacer paso paso estas sierras (las dos) i con herramientas manuales.
Unplugged Woodshop: Hand-Crafted Projects for the Home & Workshop
Personalmente nunca las he provado pero hay algunas vezes que las he hechado en falta las dos.
Actualmente si es mas ancha de 20cm agarro la motosierra, si que despercicio madera pero es muy rápido
Yo tengo uno de esos antiguo, a ver si lo encuentro le hago unas fotos y lo subo para que lo veas.
Tu lo que necesitas es una navaja suiza de las que hacen de todo, mira el Macgiver las que lía jajaja.
Como decíamos de críos “tienes más peligro que Macguiver en una chatarrería”
@maci jajaja eso me vendría bien. El tema esta que para hacer la cola de milano deslizante, el macho, diente o cola con un cepillo especial podría hacerlo peeeeero la hembra o canal??? Lo veo complicado y he visto algún video que la utilizan pero lo veo difícil. Por eso pregunto si alguien tiene experiencia.
Creo que al final lo haré con fresadora pero quería hacer todos los ensambles con herramienta manual.
Muy bueno @Ruben ! Creo que eso es un cepillo e entalla. La historia del Ulmia o E.C.E es que viene con un chaflan en los lados para apoyar y hacer el corte con ese ángulo
Amoave, como dice un compi de por estos lares, lo negritos de un país muy lejano hacen tallas cojonudas con un trozo de cristal.
A si que ya sabes, a formón y marcando muuuuuy recto si lo hago yo parecería el circuito del Jarama
Vale, este lo tenía por ahí entre otros y no sabía exactamente para que sirve, ahora lo he estado probando y funciona muy bien, le he encontrado bastantes usos…pero tienes razón, con este no se puede hacer cola de milano.
@Brico gracias! Ya lo había visto. He pensado en ese método pero con la sierra dozuki que tengo no lo veo…
Este video utiliza la sierra que digo y el cepillo de colas de milano…
Si, el serrucho que utiliza en el vídeo que he puesto es poco común y tiene que ser más largo que todo el dado que tengas que hacer. Voy a ver tu vídeo a ver si me convence
@Brico el tema esta en que el serrucho Ulmia va a juego con los grados de inclinación del chaflan de la sierra junto al cepillo. El cepillo E.C.E tiene un ángulo diferente y venden una sierra que supongo que tendrá ese ángulo de chaflan igual al del cepillo, pero no encuentro la sierra y el cepillo sí y más barato que el Ulmia…
Bueno, ya veré por donde tiro…en pazos creo que tienen la sierra Ulmia, quizás la compre y experimento con ella y según vea tiro para el cepillo.
@Jordi1, ayer estuve mirando los cepillos de ambas marcas y en un foro inglés decían que el ECE era mejor por , creo, la colocación de la cuchilla que iba en bisel y cortaba mejor.