Ojalá me puedan ayudar con esta duda.
Tengo un taller de didácticos de madera que partió artesanal y ha ido creciendo.
Para varios productos que fabricamos necesitamos fichas redondas de 1 pulgada de diámetro y 1 cm de atura, como una moneda gorda, cuyas caras planas van ligeramente biseladas.
Actualmente hacemos las fichas a partir de cilindros largos que cortamos con la sierra de inglete. Luego pulimos las caras, quitamos las barbas del corte y biselamos en una lijadora estacionaria de banda. Pero la verdad es que esto se ha convertido en un cuello de botella para el resto de los procesos.
¿Alguien sabe de alguna herramienta que nos permita cortar rápidamente los cilindros, algo automático? Yo me imagino que los productos chinos que vienen llenos de piezas pequeñas no las van cortando y lijando una a una, sino que alguna máquina automatiza y acelera el proceso.
Agradecería que alguien me guiara con este tipo de maquinas, si las hay, porque creo que mi taller va a tener que crecer y no tengo idea de hacia dónde hay que buscar otras tecnologías. Muchas gracias de antemano.
En mi ciudad habia uno que fabrucaba llaveros y cuandol los pulia los vetia en un bidon con una miedras conicas y redondads para pulirlos , yo se que habia hecho pruebas con madera porque un amigo se las llevaba t creo que funcionaba. Era hecho con un motor en el centro que tenia un aspa que iba moviendo las piedras y aqullo funcionaba, metia lops llaveros dentro y los lijaba. Supongo que buscando el tipo que vayya mejor servira. REspecto al corte ¿nop puedees idear un sistema que vaya moviendo la maquina hacia abajo regulada con un temporizador y en la punta poner un muelle que vaya empujando el palo de forma automatica?En la fabrica de mi hernano donde trabaja todo el sitema funciona con dentados y cadenas. No se si te sirve de algo. saludos
para el corte podrias mirar un torno automatico o una trozadora con alimentador,para el lijado o pulido creo que optaria por una calibradora de cinta con diferentes grados de grano y como las piezas son tan pequeñas y hay el peligro de que se muevan durante el proceso,construir un sorte con agarre por vacio.
¿Conocen alguna marca que fabrique una tronzadora con alimentador para corte de piezas de madera? Me llamó la atención la sugerencia de virutasibiz y busqué algo en internet pero sólo encontré algo similar para corte de aluminio (bastante lento) y para piezas grandes de madera, como vigas.
Hoy en dia con la inplantacion del control numerico en casi toda la maquinaria,no te ha de resultar dificil encontrar alguna maquina adaptada a tus necesidades y si no seguro que mas de un fabricante estaria encantado de darte soluciones,las trozadoras de aluminio y las de madera no se diferencian en nada tan solo en el disco de corte que les pongas,Topes motorizados y atomaticos hay varios en el mercado el mas popular puede ser el:
pero si consultas a los distribuidores de maquinaria de tu zona seguro tendran mas soluciones,si estas en España este año hay feria en Valencia y seria buena oportunidad para localizar maquinaria.
No se qué cantidades necesitas ni si os saldrá rentable comprarlas de esa forma, pero en Leroy Merlin recuerdo haber visto bolsas de piezas de madera exactamente iguales que la que describes.