Derecho a leer

La ley Campoamor.

Y es que en el mundo traidor
nada hay verdad y mentira
todo es segun el color
del cristal con que se mira.

Pd. Perdon por los acentos, no los encuentro en mi tablet.

3 Me gusta

Ya,ya, Joaquín, sin acentos eh?
Para mañana me vas a traer 100 de estos á é í ó ú…:rofl::rofl::rofl:

2 Me gusta

Bueno, todos cometemos fallos, faltaria más…

4 Me gusta

no @pennan la única vez que cometí un fallo, es cuando pensé que estába equivocado :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:

4 Me gusta

   No, llo nunka fayo. :joy:

2 Me gusta

Fijate que en Valencia tienen hasta una “Fallera Mayor” todos los años.
Y se divierten mucho.

3 Me gusta

Que, por cierto, lleva una indumentaria de las más bonitas de los últimos decenios. Espectaculares trabajos textiles artesanos.

1 me gusta

Ya, de paso un dato.
En 1931, el analfabetismo alcanzaba a un 40% de la población total, transformándose en uno de los problemas crónicos de la sociedad española.
Y:

Y no creo que vayamos a decir por ello que Franco lo hacía bien, y era todo maravilloso.

Nota personal.
Insisto en el tema del “Gran salto adelante”, ejemplo de control estatal con nefastos resultados.
Independientemente del color con el que el “Estado” se pinte, el riesgo en los experimentos sociales es siempre elevado, y las consecuencias las pagan los ciudadanos (como puede verse, históricamente).
Maquiavelo nos libre de los “iluminados”, sean del color que sean.

1 me gusta

Supongo que va por lo que yo dije, asi que me gustaria aclarar…
1 por lo que leo en google " El analfabetismo en EspañaViñao (1984, p. 151) indica que en 1850 el 75% de la población española era analfabeta, en 1900 el 50%, en 1930 el 30% y en 1959 el 15%." Es decir, que españa partia de una situacion muchisimo mejor desde hacia bastante tiempo en este tema y aun asi en 20/30 años ya nos superaron. Desde luego atribuirle merito de ello a franco seria absurdo.
2. Ni yo ni he visto a nadie aqui, ha defendido que stalin lo hacia todo bien y era todo maravilloso. Pero precisamente en este tema si que hubo un buen avance.

Como argumente en algun momento por aqui, las opiniones como que forma de gobierno seria mejor etc no las discuto…pero los hechos ahi estan.

yo lo único que se es por vivencia propia, en los 70 estábamos bajo régimen militar, se hizo la primera autopista y los puentes de Zárate brazo largo que cruzan el Paraná y el Uruguay ( dos de los ríos mas grandes que tenemos y que compartimos con otros países, aunque el Paraná es nuestro solo por nombre no de nacimiento :slight_smile: )

y el 95 % (o mas) de la población tenía trabajo

Había mas de 20 fábricas de tornos para metal y mas de 500 industrias de telares, los autos se hacían 100 % acá y tanto IKA ( luego IKA-Renault) Ford, Chevrolet, Fiat, Citroën, etc, etc se fabricaba el 100 % dentro del país (hasta se fundían los blocks de los motores) había 3 fabricas de motocompresores para refrigeración, nadie regalaba nada no existía la ayuda social, solo lo que recaudaba Cáritas" una entidad sin fines de lucro, católica…

cuando volvió la democracia (Ricardo Alfonsin) este instauro “la copa de leche” una ayuda “social” y empezaron a cerrar algunas fábricas
luego en los 90 con el “peronista neoliberal”, si peronistas hubo de derecha de izquierda liberales y variopintos varios … se cerraron mas fábricas y en lo que es automotor se empezaron a importar piezas aumento aun que muy poco la ayuda social, y creó el monstruo del sindicalismo “camionero”

luego un desastre y la decadencia de De la Rúa (duro 2 años al gobierno volteado por el peronismo, su inaptitud y abandono de los partidos que gobernaban con él… y luego tuvimos creo que 4 presidentes en 10 dias…) y eso solo trajo, lo peor de lo peor el Kirchnerísmo… un populismo barato, donde se subsidiaba todo, y se daban planes a todos (algunos que recibían planes fueron al mundial de Qatar y se subían a cruceros de lujo ) fábricas de tornos yo atendía a dos desaparecieron, hilanderías y telares a 5 y desaparecieron, el nivel de pobreza empezo a subir, 10 dolares difentes y nada que avalara el peso Argentino y las empresas empezaron a desaparecer …

luego 4 años de Macri, (otro neoliberal pero no tan o casi nada peronista) nos devolvió al mundo pero le erró en economía y subió los subsidios y elevó la pobreza a mas del 30 % (ojo solo la subió un par de puntos de donde venía)

Y por final al que está entre ustedes … Albertítere Fernandez (y tambien tienen a otra ex presidente … María Estela Martnez de Perón)

un títere de Cristina Kirchner (que se lavó las manos) que llevo la pobreza a mas del 45% la destrucción de toda empresa y hoy 0 (cero) empresas de telares (creo que atendí a la última que se llamaba “Tecnotex” ) 0 (cero fábricas de tornos) y vehiculos 100% importados, planes subsidios y regalos que eran pagados con la plata de los que aportamos o bien imprimiendo moneda sin respaldo alguno, 20, si, mas de 20 valores distintos de cambio al U$S como el peso no vale nada, el que puede se va al U$S …

siendo uno de los países con mejor carne, la terminamos importando de Uruguay, siendo un país que le vendía gas a Chile (los dejamos en pelotas en invierno porque ni alcanzaba para nosotros) lo terminamos importando de Bolivia, teniendo un superávit de petroleo terminamos comprando a Rusia y a Venezuela… así es el “populismo”

y le debemos 13.000.000.000 de U$S a Repsol por la “brillante” actuación de Kichilof (que dijo "nos van a tener que pagar ellos a nosotros… no sucedió…)

hace 55 días que tenemos nuevo gobierno, que quiere de una vez enderezar el camino… pero se encuentra con los “gremialistas” que durante el gobierno de Fernandez estaban aletargados 4 años mientras la pobreza y los subsidios y la la ayuda “estatal” subía, ya le hicieron un paro…

en definitiva …

para hacer comparación siempre en U$S ya que nuestra moneda fluctúa demasiado, un combo Mc Donalds siempre costó 5 U$S, un litro de combustíble 1U$S y el automóvil mas barato 10.000 U$S)

pasamos de un sueldo “promedio” de unos 400 U$S de los militares, a unos 1200 U$S con el neoliberal de Menem, a los 180 U$S que dejó Alberto Fernandez (SI, HOY UN SUELDO MINIMO ES DE APENAS 110 U$S) y dejó mas de 150 % de inflación anual y mas del 45 % de los Argentinos bajo la linea de pobreza

y gracias que no es peor porque aún algunos Argentinos seguimos pagando impuestos y no nos pasamos para el otro lado… pero cada vez son mas los que quieren vivir del trabajo de otros.

5 Me gusta

A estas alturas quien trate de discutir que el comunismo es sinónimo de miseria o es muy mezquino o simplemente no quiere verlo. Y es imposible que uno vea si no quiere abrir los ojos. Basta con mirar qué ha pasado en todos los países en los que ha llegado el comunismo a imponerse. El caso de Rusia (antigua URSS) es más complejo, pero hay algo que es impepinable. Se construyó un muro en Berlín… ¿para qué? No hace falta ni responder. Basta con ver que a un lado del muro disparaban a quien intentaba saltarlo… ah! y por cierto! ¿A que no se le ocurre a nadie de qué lado a qué lado intentaba la gente saltar? Ese paraíso de cultura y alfabetización masiva igual no lo era tanto…

4 Me gusta

A ver, que todos os vais por el mismo lado…
Probare con un ejemplo. Si uno dice que china es la repanocha y otro que es una mierda ni le discutire al 1o ni al 2o. Pero si alguien pretende negar que ha tenido un crecimiento tecnologico, industrial y economico brutal en poco tiempo SI que lo discutire y no me bajare de ese burro. Idem si alguien negara que ha habido muchisimo trabajo en semiesclavitud alli durante mucho tiempo.

Porque vuestra ideologia me da igual, pero negar hechos ampliamente aceptados y obvios en los datos es absurdo. Que la ideologia no impida ver la realidad. Y en la urss, con sus mil cosas a debatir, es innegable que la situacion en educacion hubo un gran avance. Eso ni quita ni pone a todo el resto de cosas que puedan o no gustar.

Lo primero es que “ampliamente aceptado” no aporta nada y es muy distinto de “obvio”. Lo segundo es que hacer la afirmación que has hecho sobre la evolución o ritmo de alfabetización de un país sin compararlo con otros es, como mínimo, muy pobre. Tú defiendes la educación en regímenes comunistas cuando han sido, de largo, los mayores enemigos de la cultura y el pensamiento libre. Y no es lo mismo saber escribir que el arte de escribir. Y como no lo es, tampoco es un éxito enseñar a alguien a juntar letras si realmente no le dejas escribir.

5 Me gusta

creo que la “base” del comunismo es que TODOS son iguales a la “comuna” y eso JAMAS paso ni en la URSS ni en Cuba ni en China, ya que dentro de ese cúmulo donde TODOS son iguales, están estuvieron y estarán quienes vivan bien y coman caviar y los que solo tendrán un plato de arroz…

el populismo es igual … mientras Cretina (Cristina) repartía la nuestra, ella se hacía traer los diarios de Argentina desde Bs As al Calafate usando el “tango 01” (avión presidencial gastando recursos que les sacaba a todos incluidas comunidades indígenas que ni agua potable tenían) … el comunismo es igual hay “estratos sociales” que no debería haber … y que se rigen por la escala del “maldito capitalismo”…

4 Me gusta

me pregunto ¿por que si desde los 12 años me rompí el lomo trabajando, para estudiar y mejorar mi trabajo y mi ingreso y días que no dormí y sin que NADIE ni el “estado” o gobierno me diera algo (solo me sacaron el 45 % de los que yo producía) hoy a los 60, tengo 6 propiedades y 5 vehículos… por que tendría que compartir algo con la “comuna” que se rascaba las pelotas en la esquina ??? mientras ellos viviéndo en “Narnia” pasaban su juventud con ideas socialistas y hoy viven de planes que YO pago con los impuestos ???

OJO hablo de mi realidad en Argentina solamente, otros lugares no conozco, solo por fotos o cifras …

5 Me gusta

Y vuelta a salirse por la tangente…

Lo dejo aqui, ha sido un aprendizaje xD

@Eduga te aprecio (y mucho como a todos de este foro, comulgue o no con sus ideas, que para gustos están los colores :slight_smile: ), y respeto toda ideología política y religiosa, pero iluminame con una, solo una, cultura socialista (moderna) donde sus “gobernadores” estén a la par de la “clase” (que no debería existir como “clase”) estén el en mismo poder adquisitivo, donde el “dueño” (que no sería dueño ya que dueño sería el estado) tenga el mismo poder (adquisitivo, politico, etc, etc) que el mas básico humano de esa sociedad…

2 Me gusta

para que no se malentienda, creo que las hormigas y abejas son el “ente” mas socilalísta puro que hay, y lo admiro porque el “hombre” no llega a eso nunca (ni diciendo que es “socialísta”) las abejas igual, son comunidades en donde el “individuo” NO importa (a la sociedad) las hormigas y las abejas siguen trabajando para la comunidad… ¿esclavas??? no, entendieron que aunque "haya una reina… (que NO es igual a ellas) deben trabajar por el “bien común” (aunque eso les lleve la vida…) pero en humanos… es diferente. ¿¿pero una reina …? mhhh eso no es “monárquico” ??

Bueno, yo no soy necesariamente socialista xD Pero si se que en el socialismo no se pretende que todos cobren igual, simplemente no es el tema. Se trataria, mas bien, de que la propiedad de los medios de produccion estuviese en manos de los trabajadores, nada quita que hubiese tambien jerarquias etc. Solo eliminar la figura del propietario que se queda gran parte de los beneficios sin trabajar. Y tambien que no creo que haya ningun estado puramente socialista, ni la haya habido aun…seria mas bien un horizonte al que pretendian llegar con mas o menos exito…

De todos modos insisto en que no me he querido meter en politica hasta este post, solo defender lo que me parece la verdad, independientemente de lo bueno o malo que fuera quien hizo eso…y se me responde criticando una posicion politica que no he defendido…

Y gracias, yo pienso igual, que comparta o no posicion con alguien ni suma ni resta el respeto que pueda sentir. Lo que si afecta es quien casi nunca ayuda a los que piden algo pero si tiene tiempo a hacer chistes o criticar a otros… pero ya es otro tema xD

1 me gusta

no hay “lema” es la triste realidad, estás de un lado o de otro, no hay “tibios” y
lamentáblemente en este país lo que estuvo a manos de “trabajadores” llamadas “cooperativas que voltearon a la parte “`patronal…” ( que suss “lideres” se convirtieron en “jefes” que no debía haber, pero que “alguien” debe maejar la manada” no surtieron efecto… los “capos” (jefes) se llenaron de plata y la “cooperatíva” de trabajadores, se fué al suelo … al menos aquí, y solo hablo de mi querida Argentina :slight_smile: