Discos de lijas

Hola, necesito comprar discos de lijas de velcro para la rotorbital. Tanto en Obramat como en LM solo tenían hasta grano 180 lo que me sorprendió bastante. Como necesitaba con urgencia pillé un par de paquetes (grano 120 y 180) a unos 3€ el paquete de 5 discos.

Pero luego al volver a casa, mirando en amazonia ví oferas como esto:
[Amazon.es]( 80 PCS Discos de Lija,125mm Papel Abrasivo Autoadhesivos,8 Agujeros Discos de Pulir,Papeles de Lija Grano Cada 40/60/80/100/120/180/240/320 para Lijadora orbital Aleatoria 5 Pulgadas)

Revisando temas en el foro he visto que la gente alaba las de malla, (y de marca, tipo las 3M Xtract Cubitron II), pero salen mucho más caras, a partir de 30€ los paquetes de 50, e imagino que de un solo tipo de grano, con lo que si quieres tener una gama de diferentes granulometrías te tienes que gastar un montón… y para un uso de aficionado ocasional (no profesional), no se si rentan…

1 me gusta

Yo las de malla nunca las probé, ahora la tienen en lidl también.
Yo normalmente compro unos paquetes que venden en lidl de diferentes granos que salen bien de precio y no son de mala calidad, aún que alguna lija dura menos que otras, también compro algún lote de un único grano en Aliexpres y de momento también van bien ( grano 400-800)

1 me gusta

Pues yo en su momento probé las de malla, modelo cubitron de 3m y me encantaron.
Pero cuando me agencié la mirka deros, compré un par de lijas de malla de mirka, las abranet y lo que me gusta de las de malla es el tema de la aspiración de polvo y que se embozan menos que las otras.
la verdad es que las de malla no salen baratas, pero por comentarios de los compañeros del foro (yo todavía no le he dado un uso tan intensivo), salen a cuenta ya que duran bastante mas. Por lo menos a mi, me compensan por el tema de la aspiración de polvo.

Yo he usado de malla un tiempo y he vuelto a la convencional de toda la vida por una sensación que he tenido… creo que el velcro se gasta y se ensucia mas rapido con las de malla. No os da esa sensacion??

Los veo buenos para trabajar dm y superficies planas.
A la que haces cantos sobretodo en madera se engancha una astilla y disco a la mierda.

Si, pero por eso te recomiendan usar un disco de interfaz, para no desgastar el velcro del plato tan rápido

Si, de hecho la caja de lijas de abranet te traia si mal no recuerdo un protector incluido.

Buenas noches a todos.

No sé si el compañero @Daniel14 se ha equivocado al escribir el tipo de grano que utiliza.

Yo normalmente lo que suelo utilizar es 100 y 120 para la preparación de superficies, 240 para fondos de barniz y 320 para fondos de laca.

Si no es inconveniente, cuál es el máximo que utilizais vosotros?

Saludos y gracias.

Buenas noches! 100 para madera y 320 para barniz.

1 me gusta

Hola Angel, muchas gracias.

Yo para la preparación de madera maciza 100 y para la preparación de rechapados 120. El tapaporos de barniz con 240, y el de 320 para fondo de lacados.

Saludos.

Yo los de maya azules de 3m los utilizo en superficies planas y van bien pero en cuanto hay cualquier saliente se arrugan y ya hay que cambiarlos, como lo que mas suelo utilizar es pino flandes o insignis que embota mucho las lijas al final me duran igual las de marca que las baratas, las ultimas cajas que compre fueron a Wurth a muy buen precio.

1 me gusta

Si si, ese grano lo uso, poco ahora mismo pero lo uso.
Uso para madera 60 y 120
En tablero contrachapado 80 120 y 240
400 lo uso para pintura, para dejar pulido
800 casi no lo uso, un poco para pintura pero sobre todo ahora lo uso para pulir alguna cosilla de metal y dejar casi a espejo.

1 me gusta

Buenas tardes @Daniel14

Gracias por tu respuesta a mi duda, te pregunté porque se me hacía raro utilizar un grano tan alto en la madera, pero claro, las lijas se utilizan en otros materiales afortunadamente. Llevas razón, disculpa…

Saludos,

1 me gusta