Compré hace poco algo de Roble seco y luego de cepillarlo veo que tengo dos tonos bastante diferentes. Todavía me queda ir cepillando más tablas que están en bruto.
Quisiera darle un acabado con base de aceite pero no quisiera tener que oscurecer mucho más la madera para que tengan un tono similar ya que es bastante apreciable la diferencia entre tonos.
Qué me recomendaríais? Creéis que la única opción es darle un tono mas oscuro?
Estaba pensando en aplicarle un tinte basado en aceite de Rubio Monocoat.
La verdad es que sí que hay diferencias… pero así es la madera… Por eso es muy importante llevarse un cepillo al almacen y pegar unas rascadas al tablón para saber qué estas comprando. Yo cuando voy me pego un rato buscando el tablón menos chueco, con el corte más adecuado y que sean del mismo color. Y aún así salen sorpresas.
No se me ocurre ninguna alternativa que no pase por teñir, la verdad. Tampoco descarto que sean distintos tipos de roble, aunque me extraña si los cogiste del mismo montón.
Si, son todos del mismo montón aunque nunca se sabe. Además son tablas (no muy gruesas) de un aserradero, no un almacen y tampoco había tanto para elegir.
De ahí también que lo pagué muy baratito.
Holaa, la verdad esque hay un contraste muy grande.
Es normal encontrar tonos dependiendo de la zona del árbol como albura y duramen.
También hay que tener en cuenta la oxidación que provoca el oxígeno, agua y los rayos uv.
Si es de un aserradero seguramente se ha secado al aire libre y la primera tabla es la que se lleva la peor parte. Quizás la oscura era la primera de la pila.
Yo tiraría a un aceite con algún tono suave que parezca casi transparente.
A las partes claras una mano más que a las oscuras, e intentar igualar el tono.
Y sino guárdalas para otro proyecto, al final por el tiempo de trabajo que te va a llevar casi sale más rentable comprar más madera.
La novedad que tengo es que he hablado esta tarde con el hombre del aserradero (muy majete por cierto) y me reconoció que es posible que hayan estado mezclados roble americano y frances. De ahí entonces el color rojo con blanco y el amarronado. Por lo tanto ya estaríamos hablando de dos tipos de madera diferentes, aunque primas hermanas, pero no el mismo tipo de madera.
Seguiré cepillando una parte del roble que me queda a ver de qué tipo es.