Hay una cosa que lleva tiempo rondandome la cabeza.
En estos tiempos se llevan las cocinas con frentes de tablero, lisos.
La pregunta es como hacen para que todo quede perfectamente enrasado?
Porque siempre hay alguna pieza que no es perfectamente “plana” con lo que alguna esquina puede sobresalir.
Mismamente estoy montando en casa una cocina de esas de modulos prefabricados, y no soy capaz de que queda perfecto. Y revisandolo todo comprobé que el problema son los frentes. Es una cocina económica, pero tampoco son frontales grandes.
Y cuando veo esas de los tipicos videos de cocinas “fashion” me entra la duda de como lo consiguen.
Pd. Sé que para puertas de grandes dimensiones hay herrajes que van embutidos en la parte interna para corregir los alabeos.
Buenos días, tal vez sean los dos milímetros que hay de luz entre el canto y la puerta cerrada ? , falta el tope de goma que compensa dos milímetros y evita el ruido al cerrar?
porque en las fotos no se aprecia si un cajon esta un mm arriba/abajo, si la puerta no esta perfectamente alineada… y eso contando que el 80% de imagenes de interiores en redes son renders digitales.
Ya de entrada, un lavavajillas integrado es una putada, te obliga a recortar el zocalo y queda como una mierda, porque la puerta pivota… …
El mio ni recortando.
Tengo una altura clasica, un mueble fregadero inoxidable de ikea.
Entra el lavavajillas con su tapa al mm.
La tapa debe de medir que? 30 mm?
Es lo que me quedaría de zócalo .
De paso.
No compréis esos muebles nunca.
Creí que me venía de perlas, el hueco justo, el fregadero /encimera de inox., mueble con patas inox…
El precio
Primero, medidas ikea, no me valian los sifones del otro.
Vuelta a ikea, accesorios muy caros.
La solapa del fregadero/encimera es de apenas 5 mm. Cae agua siempre.
La estructura, aunque brilla como el inox, es pintura sobre hierro malo, muy malo, esta todo oxidado y el mueble debajo al no ser hydrofugo, está como si tendría 50 años.
Peor que el que puso mi padre en los 60/70.