He estado viendo multitud de vídeos sobre preparación y afilado de formones . Está claro la importancia de rectificar la espalda del formón y dejarlo pulido hasta que refleje cómo un espejo y reducir al máximo la concavidad que suelen tener. La duda me surge en cuanto a hacer lo mismo con el bisel primario y en especial cuando son formones de gama media que vienen bastante bien terminados y con las marcas de mecanizado muy contenidas ( o eso creo yo). Sólo en un vídeo del maestro Paul lo he visto que lo haga, si bien es cierto que en ese vídeo trata de demostrar que con un formón barato y bien afilado se puede trabajar y quizá pule el bisel primario porque lo tiene con marcas más profundas.
Pongo unas fotos por si sirven para hacerse una idea.
Solo corte con el borde donde juntan los dos planos (espalda y bisel) y por lo tanto no es necesario pulir nada más que los ultimos átomos del bisel (bisel segundario).
En cambio la espalda se pule para que sea una superficie de referencia. De nuevo solo los ultimos átomos trabajan: se podría poner un bisel segundario en la espalda y cortaría igual, pero perderías la precisión. Hasta que nivel de perfección quieres llegar con la espalda es decisión tuya.
Ese formón está mas que preparado para usar. Si tu hobby es la madera, te valdrá tal cual. Si como hobby tienes el castrado de grillos, entonces deberías perder una tarde afilando, puliendo y ensuciando todo el taller al hacerlo.
Ahora en serio, tal cual está, pásalo por un pedazo de cuero con pasta de pulir y a darle caña que está muy brillante…
Lo vi y solo podía pensar en donde estaría la parte afilada, te dejas llevar con el golpeo y de repente hay un formón en el ojo. Sorry, es lo que me pasó por la mente y me dio escalofrios al mirarlo!