@Petinto he estado viendo regruesadoras y el caso es que creo que voy a comprar una makita. Por lo que he estado viendo la makita es la mejor opcion de este segmento, aunque la mas cara. Como el espacio lo tengo en Leon quiero hacer un mueble como el.que has hecho, pero voy a llevarme los tableros cortados de madrid. Podrias, por favor, darme las medidas aproximadas del mueble y de las alas?
Por otra parte, estoy entre haverme una mueble para la fredadora o.integrarla en la sierra de mesa, como tu, pero no.me queda claro como
resuelves la aspiracion
@EmilioL , te contesto a lo último, las medidas las tomaré esta noche, o eso espero.
No me atrevo a asegurar que lo tengan todas la fresadoras, pero las 3 que tengo tienen un accesorio de plástico para poder acoplarles una manguera de aspiración, La de la mesa es una Triton TRA001, en la imagen se puede ver de lo que hablo.
Aupa @Janema , pues he avanzado en detallitos (botones de parada de emergencia, porta brocas de pared, algo de instalación eléctrica, y poco más). Me han puesto un “freno de mano” que me impide avanzar.
Siempre me ha gustado la batería, tiene que ser super difícil tocarla, que las manos vayan a un ritmo y los pies a otrs lo veo bastante complicado. Mi admiración a quien es capaz de hacerlo.
En fin compañero, que la disfrutes y que pases un buen verano y si más adelante avanzas un poco con el tallercito y lo quieres compartir, por mi parte encantado.
Saludos @Petinto , que buen freno te han echado a disfrutarla, la mia tambien es una electronica como la tuya y me la compre como un reto personal porque pensaba que seria imposible que sacara un solo ritmo por lo que comentaba @Janema, llevar un ritmo con una mano, otro con el pie, bueno, que en realidad es el mismo ritmo, me refiero a la secuencia de golpes, un cacao, al final lo logré, sigo siendo un patata a la bateria pero alguna cosilla me sale y me da animos, lo mio es la guitarra, cantar y componer, lo demas son intentos . Por cierto, la usas con los propios sonidos del modulo o envias el midi a alguna aplicacion? yo utilizo el Toontrack EzDrummer que tiene montones de Drumkits y es muy versatil.
Espero no desvirtuar el hilo, aunque “ella” es parte de el, por lo demas tienes un hilo super entretenido y didactico y un taller-estudio chulisimo, seguimos pendientes de cualquier novedad que hagas en el
En mi caso tenía una acústica de principios de los 90, la vendí y con lo que saqué me compré esta. De momento uso los kits del módulo, aunque la mayoría de las veces no uso ni los cascos, practico sin encenderla, metrónomo y a darle duro a simples y dobles, con sus cientos de combinaciones. Hacía tanto que no tocaba, que necesito volver a sentir los parches y el rebote de las baquetas, un poco de sensación de control. Ya tendré tiempo de empezar con los ritmos y las canciones.
La medida de 120 (alas) la modificas al gusto, yo la dejé así, ni corta ni larga.
La altura tal vez sea más cómoda si la subes algo más, yo la dejé así para mantener la misma altura que los muebles que hay en el taller (75+ruedas+tapa) y se planta en 85.
El fondo del mueble es de 50,5 (10+10+30,5)
El grosor de las tablas es de 19, excepto la trasera, que la puse de 5 mm y la tapa, que es de 10 mm, aprovechando un trozo que había por ahí suelto.
Te pongo el resto de fotos que saqué en su momento, aunque están más arriba, para que las tengas más a mano.
Buenos días, he leído todo el tema y me parece muy interesante. Mis felicitaciones a petinto por su trabajo, ha quedado un taller de hobby sencillo pero coqueto a la vez.
Gracias por enseñarlo a todos los usuarios de foromadera.
En gualapof los he visto por 5 €, luego es cuestión de quitar la pintura, cortar, pintar y colgar. Aunque creo que en Aliexpress y similares los venden hechos, y no muy caros. Búscalos como “caja de vino extintor”.
Que gran idea y que practica, aunque me da que pensar en una cosa, las regruesadoras no son precisamente baratas, no digo que no valgan su precio por los resultados que obtienes con ellas, sobretodo buenas maquinas, pero como puede ser que una maquina diseñada para realizar una tarea concreta, con garantias supongo, tenga ese tipo de defectos de fabricacion que veo en el video con la plataforma inferior que no es para nada de un material solido, porque veo que solo tocandola hay puntos en que se abomba, tampoco se que modelo es pero pienso que sera una buena maquina viendo el nivel de los videos que sube. Pues eso, que estas cosas decepcionan ya que no solo es el desembolso de la propia maquina sino una tarea extra que ha de hacer el usuario para acondicionarla o hacerla que haga bien su trabajo, esto lo veo en sierras de mesa que se venden cada dia con plataformas deformadas, ademas top ventas…y otras herramientas, que pasa? que no hay ingenieros que tengan en cuenta estos errores tan evidentes y pienso, tan faciles de solucionar en su construccion para evitar que se tengan que realizar modificaciones y adaptaciones? En fin, por otro lado muy buen curro, tendrias que pasarle la factura de tus horas al fabricante de la maquina para ser justos
Por otro lado lo del extintor no veas que pasada los acabo de ojear en aliexpress y tampoco es que sean muy caros, contando gastos de envio mas o menos por 20 pocos euros tienes uno. Como no tenia las gafas no veia bien lo que habias puesto dentro y al principio me parecio que era un surtidor de cerveza camuflado (que tambien seria una muy buena idea), o ya puestos a pensar ideas podria adaptarse para que enfriara el interior tipo nevera portatil , seguro que hay un modo de hacerlo, me gustan estas frikadas jajaja un saludo a todos