Eliminar manchas de espuma de poliuretano de una puerta de iroko

Buenas,

Ayer me instalaron una puerta de acceso a vivienda hecha en madera de iroko (e lacabdo creo que es un lasur con algo de brillo y tinte). Pese a que protegí los bordes con plático, la parte central quedo descubierta. La colocaron agarrada a obra con múltiples garras, pero el resto del cerco, que era estrecho) lo rellenaron con espuma de poliuretano con la “gran fortuna” de que por donde más rebosó fue por la parte superior central (donde no estaba protegida a excepción del borde). Resultado, un montón de manchas de poliuretano en la parte central de la puerta de arriba a abajo.
Los limpiadores de poliuretano habituales no puedo usarlo ya que son a base de acetona y va a destrozar el acabado de la puerta.
¿conocéis algún producto que pueda usar para eliminar las manchas de la espuma?¿o no va a quedar otro remedio que lijar la cara de la puerta y volver a darle lasur?

Gracias de antemano por vuestros consejos y ayuda.

¿Pero el instalador no sería el responsable de hacerse cargo de eso?

1 me gusta

Hola a todos:
Lo que dice @Pepet es así:ha de tener un seguro de responsabilidad civil.

Hola , hay productos para limpiar espuma seca , pero probablemente atacará el barniz, la solución para mí es lijar y volver a barnizar, si existen productos para limpiar la espuma fresca y que no atacan barnices ni superficies delicadas, para carpintería de exterior siempre usamos cinta de compresión, infla sola y sella perfectamente, solo después aplicamos espuma de poliuretano si es necesario

3 Me gusta

@DavidEbro si pones el simbolo @ delante del nombre del usuario le llegaran las notificaciones de las citaciones y alusiones en este caso a @Pepet

Salú menos pa los que prenden fuego al monte.

Gracias @Ivantxu: ya lo he editado.

El problema es que como la puerta está comprada a una empresa de carpintería que no instala, me la instaló un albañil conocido y con el que no tengo ningún tipo de contrato.

Probaré con Eliminador de Espuma PU Endurecida SOUDAL aunque me imagino que, o no funcionará o dejará mancha. La he usado con bastante buen resultado anteriormente en suelo laminado pero en uno de calidad y que aunque imita la rugosidad de la madera no deja de ser una superficie protegida. Aquí, al ser rugosa…me da que no funcionará.

Pero bueno, ante de lijar y volver a darle lasur, ya no pierdo gran cosa aunque no funcione o me deje algo de mancha en la superficie ¿no?

1 me gusta

El típico caso del albañil conocido.
Prueba primero en una zona mínima.

1 me gusta