Buenos días, tengo un sobrante de nogal negro americano, y buscándole utilidad, estoy dudando de si hacerme la encimera de la cocina y la isla con el nogal alistonado, le veo muchos problemas por el tema de humedad, calor y cortes o golpes de cazuelas, etc., entiendo que en poco tiempo se notara el uso, ya que en mi casa se cocina mucho, y no veo muy razonable estar trabajando y estar pendiente de lo que se hace para no dañarla, creo que no es muy razonable, que opinión os merece este tema?, un saludo.
Simplemente has de tener la precaucion de tener utiles para no dejar ollas calientes encima y no intentar cortar directamente sobre la encimera,si tienes estas precauciones y la terminacion es la correcta no tien porque deteriorarse mas que cualquier mesa.
Hola virutasibz, que productos emplearías para terminarla, y que dure un tiempo sin hacerla nada, un saludo.
Yo utiliaria un barniz nautico por su flexibilidad o aceite,no utilizaria un barniz que curase muy fuerte o cristalizase ya que es mas probable que si lleva algun golpe se deteriore mas,y por supuesto no dar tapaporos.
Hola Cascabelsonoro.
El consejo de Virutasibz esta bien. Pero ten en cuenta que va ha ser una superficie de trabajo de cocina en la que en, algún momento, puede ser que los alimentos estén en contacto con ella. Yo, particularmente, aplicaría un barniz apto para uso alimentario. Pero esto es una opinión personal.
Por ciento Virutasibz, ¿por qué no usar tapaporos?. Siempre trato de aprender .
El tapaporos en una superficie que este expuesta a liquidos y golpes es lo peor,si dejas un vaso encima rapidamente se marca y cuando le das un golpe tambien blanquea,
http://k38.kn3.net/taringa/5/0/9/9/9/9/5/info_set/3C9.jpg?8319
Lo de la toxicidad del acabado en una encimera yo no lo tengo muy en cuenta ya que directamente encima raramene tendremos expuestos alimentos en contacto directo,es diferente cundo hacemos un cuenco o algun recipiente que si tendran alimentos en contacto prolongado esto no quiere decir que si se encuentra un producto no toxico adecuado no se utilice.
Gracias por vuestras respuestas, lo meditare un poco sin prisa, un saludo.
Gracias por tu respuesta Virutasibz, no sabía lo del tapaporos. Nunca te acostaras sin saber una cosa nueva, y más en este mundillo…
Por cierto, este problema del tapaporos es si se aplica sólo o ocurre tambien si se aplica acabado sobre este?
Gracias de nuevo Virutasibz.
Lo de una encimera de madera en un ambiente tan hostil(humedad, productos químicos de limpieza, vinagre, limón, cuchillos, cacharros calientes, etc.) como una cocina lo veo que estéticamente muy resultón pero prácticamente delicado.
La madera, aunque este alistonada con el tiempo se le notaran las juntas, yo empezaría por utilizar cola de poliuretano y como barniz pues el tipo yate o marino le veo el inconveniente que tiene una terminación brillante y puede ser molesto si se refleja la luz. Yo usaría un poliuretano monocomponente satinado(se puede rebarnizar sin problema), por supuesto sin tapaporos, la primera mano diluida con aguarrás puro. Desconozco si hay algún tipo de barniz específico para estos fines u otro más apropiado.
Y con el permiso del colega Virutasibz te contesto CarpMonty que es lo mismo, el uso de un tapaporos con base nitrocelulólica(el normal, vamos) produce esas manchas blancas incluso con varias capas de barniz y también le afecta mucho los rayos del sol directo(la terminación se torna opaca, como una veladura blanquecina).
Es lo que puedo decir sobre este tema que profesionalmente no lo toco(cocinas) pero he echo trabajos puntuales tanto para casa como para amigos.
Saludos.
Gracias Rosco por tu respuesta.