En mi caso suelo usar algo en torno a 12-14 grados (creo que la guía de madera que me hice hace siglos tiene 14º). Si lo hago con la falsa escuadra pues a ojo, creo que no hay mucha diferencia.
Si, la que tengo yo de 1:8 salen más cuadradas las colas…
Creo que todo depende del tipo de madera que utilices (dura , blanda…) y el grosor de la madera o cola es aconsejable hacerlo de una manera u otra.
Para mí el normal sería 1:6 un poco para todo, aunque con esta de 1:8 me vale jeje
Al principio no lo pillaba, es para apoyar el serrucho y hacer el corte más recto…
Si las piezas esas de plástico blanco que se ven son las de desgaste, yo necesitaría un tonelada jajaja
@maci de momento no se deterioran nada…de todos modos quiero probarlas a fondo y hacerme otro jig para combinarlo. Si funciona fácil como veo en los videos iré contado algo por aquí.
Por cierto, que tal los videos que hablamos?? Has visto algo?
He tenido que pensar un buen rato como se usaría el dichoso aparato jajajaja pero ya lo tengo claro, apoyas en la balda y apoyas el serrucho como dice Maci. Sencillo pero efectivo seguro.
Yo de momento.soy más de máquina eléctrica, pero siempre me ha gustado “ver” a los artesanos .
Gracias por avisar. Esas guías están bastante más caras normalmente. Ya me he pedido una porque llevo un montón de pruebas a pulso y siempre me salen de pena en cualquier madera.
A simple vista,la guía está muy bien.Y el precio también está muy bien.La verdad es que me gusta mucho este tipo de uniones.
Peroooooooo…¡¡¡Meeeeeeeeecachis…!!!.
En estas lides son tan cafre ,que soy capaz de cortar la guía por la mitad sin tocar siquiera la madera.
@Brico si lo combinas como el método de David Barron (tienes videos muy buenos en youtube) o Rob Cosman te resultará más fácil y rápido.
A mi me han enseñado de forma manual sin ayudas ni guias y todavía me resulta complicado…debo practicar mucho todavía jajaja
si cortas las colas con un serrucho de costilla en principio es mas facil que con las sierras japonesas y el metodo mas facil es cogiendo el serrucho por el mango pero sin cerrar el indice, el dedo indice hay que prolongarlo desde el mango hacia la hoja de sierra, y el pulgar de la otra mano utilizarlo de guia hasta que tengas el corte empezado.