MDF y triplay.

Buenas Tardes a todos. Gracias por este foro.

Soy Armando, vivo en Guerrero, México y quiero aprender acerca del apasionante y casi desconocido para mi, mundo de maderas.

Tengo conocimientos de car audio y Home audio, hace unos años me dediqué COMO HOBBIE al diseño y construcción de cajas acústicas, construí muchas cajas en su mayoría para auto.

El material que utilice siempre fue el mdf de 3/4". por sus grandes cualidades acústicas. El asunto es que en aquel entonces nunca tome mayor precaución para trabajar este material que usar un cubre boca y gafas. Al no tener una mesa de banco iba con un carpintero y éste cortaba las 6 caras de la caja y ya en casa las ensamblaba, reforzaba, hacia los círculos para los subwoofers o woofers y sus ranuras para el cableado y los ports cuando eran vented box. Por lo cual no hacia muchos cortes con esta madera comprimida.

Años después, dejé de construir cajas acústicas y me puse a hacer unos pocos muebles para la casa, (los cuales también cortaba el carpintero y yo los ensamblaba) los cuales pintaba con aerosol y después de 10 días los utilizaba. La pintura quedaba bien en los lados pero en los cantos lógicamente no quedaba bien porque nunca los sellaba, solamente pegaba una moldura y ya.

Ahora veo que en internet se cataloga el m.d.f como una madera tóxica por un polímero usado en su fabricación.
Aunque no me quedan claras algunas cosas acerca de este aglomerado.

Por ello tengo algunas dudas acerca de usar mdf en interiores de la casa.

1.- ¿Es cierto que el mdf es un material tóxico??
Si es que la primera pregunta, resulta afirmativa, entonces…

2.- ¿El mdf es riesgoso solo al momento de trabajarlo en el taller? o también para el usuario final?

3.- Después de que se fabrica un tablero de mdf, ¿este empieza a perder su toxicidad o esta dura por algún tiempo prolongado??

4.- Si hago un mueble de mdf, ¿al ponerle sellador en lados y cantos y pintarlo, deja de ser peligroso?? O ¿a pesar de sellarlo y pintarlo no es recomendable para interiores??

Ahora he empezado ha cambiar uno de los 3 muebles y jubile uno de mdf y elaboré uno de pino, el cual pinté con pintura a base de agua NO tóxica. El asunto es que resultó mucho mas costoso que los que elaboré con mdf, además con madera de pino la anchura máxima es de 12", mientras que con el mdf se puede elegir mayor versatilidad de medidas.

Saludos y de antemano agradezco su atención.

Lo que es peligroso es el polvo generado cuando trabajs MDF…por su naturaleza cuando se mecaniza no generamos Viruta si no que es todo polvo que facilmente podemos inalar,una vez mecanizado a no ser que alguien se lo quiera comer :think: no hay ningun problema.