Voy a recuperar una sierra de disco de sobremesa que me guarda un amigo, me la dieron y no la usé ni yo ni él.
Es del tipo en que el disco está debajo de la mesa y la anchura de corte se ajusta moviendo una guía lateral.
Es de modelo antiguo y no tiene el sistema de seguridad que impide meter la madera al revés y que salga volando lo que es peligrosísimo.
Yo la única solución que le veo es pintar varias flechas con la dirección correcta.
Veo en vídeos que la pieza se empuja mediante una herramienta de madera o plástico de forma especial aunque he visto carpinteros que la empujan mediante un listón.
El peligro no es en usarlo al revés, poco probable. Es que o 1 el corte cierre y agarra el disco o 2 un pequeño giro a la pieza hace que engancha. Cuando pasa, se hará en milisegundos y ya podrías haber perdido el dedo o tenido, como pasó a mí, un misil en la barriga.
Stumpy nubs tiene unos videos en Youtube que lo explica muy bien. (Busca “kickback”).
Podrías ver cómo añadir uno (busca “riving knife” O “splitter”), pero prefería confiar en una sierra fabricada a los estándares oficiales.
Ocurre 30,000 veces el año en EEUU! No vale la pena.
Y digo yo… Quién va a meter la madera encontrá de dirección de corte??
Mis máquinas solo las toco yo ,en mi taller no entra nadie sin mi presencia, y yo se cómo funcionan y los peligros de cada maquina.
Gracias @Francis10 por el consejo y el comentario: estoy preguntando porque el que sabe que no sabe ya sabe mucho y yo sólo he manejado la sierra de disco usada en los talleres mecánicos tipo tronzadora y mi sierra de cinta horizontal usada también en los talleres mecánicos.
Esa sierra no ha tenido nunca la protección que inpide meter la madera por el otro lado o “al revés” que no creo que haya dicho nada gracioso con usar la última frase.
Por eso pido consejo a los que saben, si supiera no os molestaría.
Voy a comentar varios puntos con los que seguro muchos no vais a estar de acuerdo, pero es mi opinion…
El primero, el separador que llevan las sierras como dice @DaniF es para que la madera en caso de cerrarse no apriete sobre el disco de corte, lo que causaria un sobrecalentamiento o incluso una parada completa del motor. A la vez, sirve como proteccion para que ningun “taco” pueda tocar fortuitamente el disco por detras y salir despedido hacia el operario. Dudo que nadie se ponga a meter madera en direccion contraria. Ademas el interruptor de arranque esta siempre por la parte delantera, que es la posicion de trabajo.
Despues esta otra cosa, muchas veces el separador impide la realizacion de algunos trabajos. Hay veces que es necesario (peligroso pero necesario) iniciar un corte en mitad de una tabla o tablero. En estos casos, es necesario quitar el separador. Otras veces son un incordio, cambias de diametro de disco y tienes que ajustar altura y distancia del separador. Para alguien que cambia el disco varias veces al dia pues al final lo acabas quitando.
A mi no me gustan los sistemas de proteccion exagerados en las maquinas, prefiero ver el disco y saber hasta donde puedo llegar con mis manos. Me gusta sentir la madera en las manos ya que ese tacto es un indicador de como esta cortando la maquina. Muchas veces veo videos de gente con empujadores y se adivina de lejos el accidente. Soy de la opinion de que mucha de la seguridad la da la experiencia en la maquina. Yo se antes de meter una determinada madera el riesgo que conlleva y por ello te anticipas a cualquier posible accidente, no haciendolo o haciendolo de la manera correcta.
Conozco gente que ha tenido cortes y la gran mayoria estan relacionados con las prisas, con coger tacos pequeños para hacer pruebas, lo primero que pillas a mano… y ocurre el desastre.
Pués sí. A la primera que una tabla te golpea en la barriga y te mete un viaje que te deja doblado, aprendes a tener cuidado.
Lo malo es que es doloroso. Yo incluso pensé que me habría perforado algo. Por suerte solo fué un golpe fuerte y un moratón de recuerdo durante unos dias.
Intenta en la media de lo posible poner una cuchilla abridora para que no puedas entrar la madera por donde no toca.
Seguro que en su momento se desmonto.
Las prisas son malas compañeras.
Sube alguna foto!
Yo he visto muchas burradas con las máquinas y supongo que igual en algún momento alguien puede intentar meter madera por donde no debe…a mí no se me ocurriría meter las manos en un regrueso ,pero la normativa te obliga a que lleven avisos de peligro y señales de no meter las manos, como ya dije en el taller no entra nadie sin estar yo.y menos tocar una maquina, creo que esto es la mejor protección.
Yo todos los sustos que he tenido con la sierra de disco han sido por cortar sin cuchilla y al final del corte girar la madera de forma que los dientes que suben tocan la pieza y la despide hacia tí.
Lo que comentas de los empujadores, mejor de madera hay plásticos que se rompen al tocar el disco haciendo de un sistema de seguridad un potencial peligro,
Por poner un ejemplo respecto a seguridad. Hoy dia los regruesos traen unas “cortinas de plastico” a entrada y salida. Esas cortinas tienen unos 20-30 cm de alto para tapar la entrada y salida. La de entrada logicamente cuando metes madera se mete hacia adentro. Consecuencia… la maquina debe tener el rodillo de arrastre minimo a unos 30 cm para dentro para no pillar la cortina. Que pasa entonces cuando tienes que pasar piezas cortas de unos 30 cm? Pues que tienes que meter la mano dentro en una zona que no ves, con el consiguiente riesgo. El fabricante dira que la pieza minima sera mayor de 40 cm, pero en el dia a dia te ves obligado a meter piezas cortas y la mano dentro…
Por eso que la seguridad esta muy bien, pero no para cumplir una normativa sino para que realmente sea segura y no como en estos y otros muchos casos, donde el que ha diseñado ese sistema no ha contemplado el trabajo diario de la maquina
También me ha pasado,
la cuchilla de atrás la gran mayoría de veces la tengo puesta.
Excepto para entrar a medio tablero.
La capota de protección siempre está desmontada no me va bien no ver por donde corto.
yo en la sierra de mesa la cuchilla la tengo quitada.
Los discos de corte fino de bosch, son mas finos de lo “normal”, o por lo menos, mas finos que la cuchilla, con lo cual, te obliga a quitarla.
Primero abres un hilo como experto sobre seguridad que aunque cansino, por la cantidad de veces que se escribió , se entiende.
Luego abres otro con tres palabras que no deberían ir nunca juntas :“trabajo, niño y bastren”, al ver la foto de un niño, pequeño, en camiseta jugando/trabajando con esa rasera, pensé que como venía de un señor tan sabio, era para denunciarlo.
Pero no, te entusiasmo!
Y al mencionar el peligro lo areglas con un cuerno, y que no son de aquí…
Y después porque al no ver donde están los mandos, los ajustes, la cuchilla divisora, el sentido de giro te planteas poner flechas y pides consejos de seguridad ,y no estamos hablando de una sierra chinori mala .
Claro, allí estan tus dedos y no los de un niño nordico…
Buenos días a todos , también a los ofendiditos que denuncian, algo que yo jamás he hecho, me parece de niño de parvulario , así que para evitar que la tensión le aumuente a ciertos individuos, abandono el monasterio, Amén