Voy a preparar unos zócalos de DM hydrofugo de 16.
Qyueren que esten del color de las paredes.
Un blanco roto, con unas gotas de amarillo y rojo preparado a ojo por ellos .
Dudo en como pintarlos.
En general, evito el DM como la peste, así que no tengo ninguna experiencia.
Mi idea es diluir un poco esta pintura latex , pintar , y luego poner la laca acrilica 2 componentes de Irko que usa @Angel .
Porque la tengo.
Mis dudas son : una pintura plástica, al agua, cogera sobre un DM hydrofugo?
Algo nos conto @jad sobre pinturas al agua que luego repelan el agua pero no lo encuentro.
Hay que poner imprimación?
Que usariais?
Pudiendo usar la laca esta, base acrilica dos componentes, porque me queda bastante, no es barata y caduca.
Si es posible por supuesto.
Gracias
No se decirte @chuf , haz una prueba en un trozo primero no vaya a ser que el acrilico levante lo blanco que des debajo.
Yo lo hago sobre laca blanca de icro
Existe un error de interpretación con respecto al DM “hidrófugo”. Este material tiene las letras RH entre las características de su fabricación. RH significa Resistente a la Humedad, esto es, el agua que está como vapor en el aire. Y una cosa es el vapor y otra es el estado líquido. Ese material si se moja se hincha, al menos esa es la experiencia que yo tengo aquí en México, no sé si el que se usa en España realmente sea resistente al agua.
Ok, sí puedes usar la pintura de pared, pero sella bien los cantos con el material que estés acostumbrado a usar. Yo uso el sellador acrílico para paredes, pero hay otras opciones. Lija ligeramente con grano P600 las caras del DM. No creo que necesites imprimación, pero como bien dice Ángel puedes hacer unas pruebas.
Ah,cierto, no lo tomaba en cuenta !
Como decia, es un material que no suelo usar.
Y suelo rechazar los pedidos, pero en este caso hago la reforma casi entera, no solo los suelos, y no veo mucha alternariva para estos zocalos.
El commercial de Icro va consultar un técnico de la fábrica esta mañana pero creo que esta idea no va a prosperar está idea.
Por lo que dices (agua y dm), y la falta de agarre de la pintura acrilica en una superficie tan “grasa”, un pico como los tecas, irokos y otras maderas duras exóticas (para nosotros europeos).
Aprovechando, te parece nécessaire y imprescindible el vaciado atras?
El corte en bisel pienso hacerlo, creo que 60⁰, pero el vaciado no sé.
Los vi ranurados también.
Es una puerta antifuego, la parte externa es la cara de la puerta antigua , la interna son lamas macizas de roble, cepilladas a mano para darle efecto antiguo
Puedes gastar los zócalos de PVC cada vez lo estoy viendo más y los precios no son malos.
Yo cuando he hecho zócalo de dm hidrófugo he hecho cortar tiras largas de los tableros de 366cm x 207cm con un tablero saco 100ml.se evita tanta junta.
Los paso por la lijadora de montantes en fajos de 8 o 10 piezas juntadas con sargentos después el rebaje de abajo con la sierra inclinada o con la tupí con disco de widia.
La pintura que le suelo dar,una selladora base disolvente y un esmalte también al disolvente aplicado con rodillo de pelo corto.
El otro dia puse de esos de pvc, que parecen hechos como de espuma. Malisimos, si le pasas la uña dejas una gran marca porque eran blandurrios, 0 resistencia.
No se si es que hay calidades pero eso no lo pondria en mi casa.
Tampoco me hacia gracia respirar el polvillo fino que suelta.
Ahora tengo para montar y para nada están blandos es fuerte y se corta bien.
No se puede comparar con los que monte de Leroy Merlin.
Tema del polvillo todo es sea dm o PVC .
Descartados, les hago buyling por gordos
Ni me entran en la furgoneta, muy mal en el taller y no puedo con ellos , ni quiero poder…
Ya los tengo de 2,44x1,22 en la furgoneta.
Empiezo mañana.
El tema del sellador no lo entiendo muy bien.
Creía que era para tapar poros, pero el DM hydrofugo los tiene?
Al final estaba pensando en poner un esmalte uretanado y luego la laca.
Me dijeron que podía poner la plástica (titan mate que es una acrílica) y luego la laca 2k de Icro pero dejando secar 72 h, o mas con esas temperaturas, Y no tengo tiempo.
Pero creeis que el sellador es necesario?
Intentaré hacer una prueba con esta plástica en un retal a ver como reacciona.