Harto de mi sierra de mesa barata y de sus muchas y grandes limitaciones, estoy pensando quitarla de en medio y comprarme algo bueno. El asunto es que yo sólo conozco la sierra de mesa, nunca he tenido una de banda, así que no se que ventajas tiene una frente a la otra. Mi taller es una habitación de 10 m2 (no me quejo, me parece un lujo, pero no da para meter muchos trastos), así que estoy limitado por el espacio.
La cosa es que no se si comprarme una sierra de mesa o una de banda, y me pregunto ¿De qué me voy a peder si paso de la sierra de mesa y me compro una de banda? ¿Qué se puede hacer con una sierra de mesa que no se pueda hacer con una sierra de banda? …y al contrario, ¿qué se puede hacer con una sierra de banda que no se pueda hacer con la de mesa? La que tengo de candidata es una Scheppach, supuestamente made in Germany.
Que me dicen? que me recomiendan? Gracias a todos!
Hombre las dos cortan que es lo importante… la sierra de cinta te permite cortar curvas y hay menos desperdicio de madera ya que el ancho de corte es menor que con un disco,pero normalmente luego hay que pasar por el cepillo.La sierra de mesa te permite hacer cortes ciegos o ranuras,y el corte es siempre mas recto que con la de cinta,se gana bastante tiempo cortando a medida con la sierra de disco,sobre todo en un taller donde la de cinta no permita poner cintas anchas,si tienes que cortar componentes para ensanblar directamente como ingletes o maderas a tope la sierra de disco ya sea trozadora o de mesa es lo mejor.
Es un tema muy controvertido, y cada uno tiene su opinión. La mía es que si sólo puedo tener una de las dos, prefiero una sierra de mesa con carro de escuadrar que una sierra de cinta. Como te dice virutasibz, la sierra de cinta es efectiva sobre todo cortando curvas, y la de disco, cortando recto; dependiendo del tipo de trabajo que hagas más frecuentemente, preferirás una u otra. Pero en mi opinión la base de cualquier trabajo es contar con piezas cortadas rectas y escuadradas, y para eso … sierra de disco.
Yo támbien opino que es mejor una sierra de mesa,con ella podrás hacer más cosas que con la cinta, te limita a cortes rectos y curvos, pero támbien te limita el tamaño de la madera ya que el escote de las sierras de cinta es muy estrecho,salvo que te fueras a una industrial; y aún así estarias limitado.
Por otro lado, recomendarte que busques marcas con servicio oficial o que te aseguren el suministro de repuestos,de nuevas todas son buenas, pero cuándo pasa el tiempo…
Aunque tengas que mirar más y gastar un poco más hay marcas cómo : makita,festool,metabo etc que si te ofrecen este servicio durante mucho tiempo.
Támbién lo notarás en la calidad de los cortes y los acabados.
Saludos
Lucía
Las sierras de banda son más versátiles, pero en general menos “precisas” es más difícil lograr cortes repetibles. Si no te haces con una buena hoja (en España prácticamente imposible) el cepillado para rematar es casi imprescindible. Y eso es precisamente lo que suele hacer que la gente se decante por las de mesa. Más sencillas de usar (aunque más peligrosas si no se usan bien) y más fáciles para usar con tablero porque las bancadas de las de cinta te pondrían limitaciones en esos cortes como te dicen.
Pero por tu pregunta se ve que tienes claro qué podrías hacer con una de cinta o banda que no se pueda hacer con una de mesa. Pero al revés efectivamente puede no ser tan evidente. Básicamente piensa que salvo las acanaladuras típicas que se hacen con las sierras de dado, no hay NADA que no se pueda hacer. Y esas acanaladuras se hacen mejor con fresadora, sobre todo si te montas una mesita de fresado maja.
Lo que sí pasa es que casi cualquier sierra de mesa con poquísimo esfuerzo te permitirá hacer escuadrados muy fácilmente. Están hechas para eso. Repetibles, porque suelen traer guías, etc.
Lograr eso con una sierra de cinta te implicará al menos:
un buen ajuste de la sierra, poner la bancada realmente perpendicular, etc.
lograr una buena tensión de la hoja.
conseguir una hoja buena (como te digo parte imprescindible si no quieres tener que cepillar y que en España puedes dar por imposible) de hecho si intentas que te fabriquen una hoja a medida solo lograrás que te digan que eso no vale para cortar madera y no te la quieran hacer. Parece que la fabricación de hojas sólo se pensara para madera verde, con mucha resina, no para maderas bien secas y para dejar acabados finales como se hace en USA.
muchos otros ajustes… si no tienes una buena sierra puede que tengas que cambiar piezas incluso porque si los tensores vibran mucho tampoco conseguirás un buen corte, ni con las mejores hojas del mundo.
Etc. Así que la idea es, aunque no hay nada que no puedas hacer el trabajo de ajustar la sierra es mayor así que por eso al final vale la pena tener las dos, y así cuando quieres sacar 10 listones iguales, los cortas de una tabla con la de mesa y acabas mucho antes. Pero insistirte, en que se puede conseguir Pero dando muuuuchas vueltas
Gracias por sus repuestas! La verdad es que sigo mirando, yo no soy de esos que dicen a comprar y al día siguiente están en la tienda; ni mi mujer ni mi presupuesto me lo permiten…
La sierra de banda que tengo en vista es una Scheppach, que aquí en Alemania la hay desde hace chorrocientos años y la venden en el Bauhaus en la esquina de mi casa. La marca no será tan conocida como Bosch o Makita, pero tiene muy buena pinta y desde mi ignorancia me pareció más robusta que la Metabo, que también la tienen en el Bauhaus. La cosa es que vale 830,- €, lo que me activa la pregunta filtro: realmente necesito gastar ese dinero en una sola máquina para un taller de fines de semana? Estuve mirando tambien una sierra de mesa Bosch, la pts 10, cuesta 400,- € (lo cual me parece más razonable) y seguro que le gana por goleada a la porquería que tengo ahora. En fin, que sigo mirando opciones.
También quiero esperar a volver del curso de construcción de guitarra que voy a hacer en agosto y septiembre, y ver que tiene mi profe en el taller (seguro que poca máquina eléctrica), porque seguramente que mis prioridades se van a reordenar cuando vuelva del curso.
En todo caso les mantendré al tanto de los acontecimientos, según se vayan desarrollando!
A un luthier sin duda la sierra de cinta le conviene mas,lo digo por la cantidad de cortes que se necesitan en la disciplina,Yo he trabajado durante muchos años con la sierra de cinta y una ingletadora,utilizando la sierra de cinta para los cortes al hilo y la ingletadora para los cortes a traves.
Si no dispones de maquinaria y lo tuyo va a ser trabajo de luthier, te recomiendo sierra de cinta,una combinada de cepillo regrueso como base si quieres incluir una ingletadora com mesa superior seria la base.
Pues sí, definitivamente mi camino por la luthería se va a solidificar un poco más, pues con la inversión de tiempo y dinero que el curso supone (los costos del curso más los costos de estar un mes fuera de casa) los planes son continuar por ese camino, pero no me puedo imaginar alejarme de la confección mis pequeños muebles y de mis (como yo les llamo) pequeñas cosas inútiles, que tanto me divierten. Por eso preguntaba, para mantener el equilibrio entre carpintería y luthería en mi taller.
Gracias por sus opiniones que me aclaran mucho! Sigo documentándome y escuchando opiniones!
Conste que con la sierra de cinta podrás seguir fabricando esos pequeños muebles Aunque en alguna ocasión te toque dar alguna pasada de cepillo adicional.
Aunque si te haces con una buena hoja garantizo que te las puedes ahorrar (benditas Woodslicer!!! lo que han cambiado mi vida y mi sierra, hay que pedirlas a USA, esperar varias semanas, sí, pagar aduanas… jolines sí, pero madre mía qué acabado)