Que estais tramando

Eso es real, sucedió sobre el 860. En general la historia es muy desconocida, además se suele polítizar mucho, esa leyenda negra de la que hablan q no lo es en absoluto…

2 Me gusta

Buenas tardes, por cierto , los vikingos no llevaban cuernos en los cascos

2 Me gusta

Los españoles somos los culpables de la leyenda negra , por no estudiar nuestra historia y dar pábulo a lo qué nos cuentan los analfabetos culturales y sus invenciones

1 me gusta

[quote=“slopez, post:2746, topic:22726”]
esa leyenda negra de la que hablan q no lo es en absoluto…
[/quo
Entonces @slopez ,tú afirmas que los vikingos no asaltaban las poblaciones de ribera, robaban y saqueaban los poblados y se llevaban cuanto podían…

No se me hubiera ocurrido ponerne un nick vikingo pero ahora con esta información menos aún…

Salú, menos pa los que prenden fuego al monte.

Leyenda negra me refiero a la leyenda negra de la historia de España… Los vikingos cuando viajaban se dedicaban al corso y a buscar botin… Aquí las referencias históricas mayoritariamente son de historiadores árabes. Al contrario de lo q se cree, los vikingos eran muy malos navegantes, no se adentrsban a zonas donde no tuviesen vista a la costa.

1 me gusta

Ya se podían llevar a mi suegra.

1 me gusta

Pues si lo que querias decir era sobre España y no sobre los vikingos ahí faltaba aclaración.
Que la leyenda negra sobre España es una gran propaganda y falsificación totalmente de acuerdo.

Eso si lo recuerdo, yo fui a EGB…

Salú, menos pa los que prenden fuego al monte.

Yo me quedo con lo mejor de la historia… :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:

2 Me gusta

Un tal Erik el rojo, creo que era por el color del cabello y no por cuestiones políticas , llegó a Groenlandia , tierra verde, y uno de sus hijos a Terranova y Labrador,

Como habia salido la cuestión de la Leyenda Negra Española, para quién tenga interés, esta conferencia de la profesora Maria Elvira Roca Barea. Muy interesante e incluso los comentarios al vídeo son interesantes también.

Llevo varios dias sin cobertura. Me ha dado tiempo a acabar las mallorquinas




La madera es ayoux o samba, madera muy muy ligera y estable. Puede ser poco durable pero para lacar en blanco como es el caso, va muy bien.

He hecho tambien esta ventana en madera de ukola. Con sistema de apertura osciloparalela.



A ver si nos reparan la averia esta semana proxima y os sigo dando guerra :yum::yum:

20 Me gusta

Jeje, sin cobertura se saca más trabajo!
También construyes ventanas que se puedan abrir hacia el exterior o eso es algo prohibido?

1 me gusta

Se puede hacer, aunque no es lo habitual, ni para lo que esta diseñada mi herramienta para hacer ventanas

1 me gusta

@Angel ¿Has tenido problemas con las oscilobatientes tan grandes? Por el peso. Yo tengo unas y ha habido que ajustarlas un par de veces. Cierto es que llevan cristal PS9 y pesan un huevo.

No te has perdido gran cosa, salvo lo que ya has visto y contestado…
Por lo demás la ventana y las mallorquinas, están muy bien, es que no te se “pue” poner un pero …:joy::joy::joy:

2 Me gusta

Siempre ventanas muy pesadas requieren ajustes con el tiempo. Al final son herrajes que estan homologados para resistir x peso pero si los analizas teniendolos en la mano ves que son mecanismos bastante sencillos, como todo lo que se hace ahora…

2 Me gusta

Efectivamente. Muchas gracias.

2 Me gusta

:pray:por favor de los favores, las lamas de las mallorquinas se hacen?, no las venden hechas? Porque digo yo para que entren tan justas será difícil.