Recomendación de aspirador

Hola a todos, me gustaría que me recomendasen un aspirador con el que pretendo cubrir las siguientes necesidades:
Uso en pequeño taller de bricolaje para conexión a herramienta eléctrica (sierra circular, Fresadora, lijadora, etc)
Preferentemente que permita la conexión eléctrica de la herramienta al aspirador y encendido automático del mismo al encender la máquina.
Compacto por limitación de espacio. No necesito gran capacidad de almacenaje
Presupuesto inferior a 200€

Después de buscar y rebuscar parece que lo mejor de lo mejor son los Festool, pero se me van de presupuesto. Lo que busco es un aspirador de gama mas básica del que alguien pueda darme referencias concretas de su eficacia. He visto un Bosch de 1100w muy bien de precio pero si luego no aspira lo suficiente pues… Será caro

Gracias adelantadas por vuestro consejo y referencias

Juan de Mouturelos

Hola Juan, te comento que personalmente te puedo recomendar la aspiradora Karcher WD3500 p , es muy util y práctica a la hora de trabajar con herramientas manuales. Esta tiene encendido automático y buena potencia, es super simple, pero muy eficaz. Ahora si puedes ver una festool tanto mejor son excelentes pero ambas te funcionaran perfectamente.
Slds.

Hola buenas
Yo tambien me estado mirando aspiradora pero la Kärcher MV 3 P creo que es la misma que comenta DPV pero con nombre diferente, tiene un precio que esta bien y para ir haciendo un poco de brico creo que perfecto.
Saludos

Pues un buen aspirador son los del Lidl,estan bien de potencia y el sistema de activacion por herramienta lleva retardo para que no quede polvo en el tubo,llevo varios años con uno y no pensaba que fuera tan bien,por ponerle una pega…el que yo tengo lleva la mangera extensible y es un poco pesada comparandola con una mangera normal y si usas bolsas (cosa que recomiendo,ya que la bolsa hace de filtro fino de particulas) con viruta grande pronto se llena.

Pues la verdad es que he mirado en mil sitios pero se me ocurría la opción del Lidl. Gracias po la concreción de vuestras respuestas basadas en experiencia propia, que la mas fiable

Juandemouturelos

En mi caso, tanto a la Karcher como a la Festool, les pude comprar bolsa de genero, como las antiguas y andan super bien. Incluso creería que con mas potencia. Y así me ahorro el gasto de bolsas de papel, ya que cada cierto tiempo lavo con agua las bolsas y quedan como nuevas…

Sobre todo si trabajamos en un taller pequeño recomiendo trabajar siempre con bolsas de papel,las bolsas de tela dejan escapar particulas microscopicas de polvo que al final son las que nos tragamos y mas nocivas,utilizando los filtros de papel junto a la bolsa que ya hace de filtro en si mismas,mimizamos la emision al aire ambiente de particulas de polvo.

En mi caso funcionan perfecto, entre la bolsa y el filtro de la aspiradora. Hay que tomar en cuenta que depende bastante el textil que se utilice, no hay que olvidar que la bolsa de papel tb es un papel filtro… que permite el paso del aire y material particulado.

Bueno pues finalmente me decidí a hacer yo un separador de polvo y aprovechar un aspirador que había en casa. Un cono de señalización (comprado, que quede claro) unos trozos de tubo de PVC, un cubo de pintura, tres varillas roscadas y unos recortes de tablero. La mayor dificultad fue soldar el tubo de PVC tangencial al cono de polietileno (es un material muy “puñetero” que no se adhiere a los selladores o adhesivos convencionales) y que resolví empleando tiras de mismo material recortado del cono y un decapador de aire caliente ( lo copié de un tutorial en Youtube sobre reparación de kayaks, que son del mismo material). El esto de juntas las sellé con masilla de poliuretano, el popular Sikaflex, y el conjunto quedó perfectamente estanco.
El resultado es estupendo, mucho mejor del que yo esperaba. No asa nada de polvo a la bolse del aspirador, al menos de tamaño visible, aunque la mantengo para garantizar el filtrado del aire.
La idea la tomé de algún tutorial que circula por ahí y añadí de mi propia cosecha las varillas roscadas, que dan solidez al conjunto y aprietan la juntas para que no pierda succión.
Pongo una foto. Perdonad la mala calidad, pero está hecha con el móvil
Saludos a todos


buenassss,

yo tengo una aspiradora hyla, despues de probar cepillos mágicos, aspiradoras con bolsa, sin bolsa, aspiradora escoba, y aspirador robot komobot… y ver como lo k hacian era mover el polvo de sitio, decidí invertir un poco más pero ganar tiempo y eficacia.
Me hice como digo con la aspiradora hyla, es una aspiradora especial para alergicos de filtro de agua y purificador de aire. Yo puedo decir que le he ganado la batalla a las pelusas y al polvo, incluso al que no se ve, pues elimina el 99% de los ácaros del polvo.
De una sola pasada y con todos sus accesorios por una vez todo esta limpio y de verdad.

Es más cara, pero si que merece la pena. Es una de esas cosas por la que es necesario invertir si buscamos resultados.

Podeis buscar más info en su web : hylaiberica.es/hyla-gst/