Hola a tod@s, llevo un tiempo leyendo este fantastico foro de carpintería, quiero hacerme un pequeño taller en la terraza de mi casa, que es bastante (pequeña), para hacer mis primeros proyectos en madera y para ordenar las herramientas que tengo en cajas y varias cosas del estilo,“construcción de la casa”
Lo primero que quiero hacer es una mesa de trabajo, tengo pensado que sea de 150cm de ancho porque es el hueco donde la voy a poner, 60cm de profundidad por que me parece buena medida y venden tablones de esa longitud y 100cm de alto, me resulta una altura cómoda.
En la pared de encima pondré el panel de herramientas, (seguramente ponga panel francés).
La mesa la voy a hacer como en este vídeo, me gusta mucho por el rebaje que hace para los travesaños superiores.
Las patas que voy a elegir van a ser de 7x7 y es aquí donde viene mi pregunta, ¿de qué espesor elegir los travesaños para las patas con ese rebaje?, no sé si de 20,30 ó 35…
Por el espacio que tienes, y salvo que quieras hacer cosas pequeñas, yo tiraria mas por una sierra de incisión. Tendras mas versatilidad.
Yo cuando tengo que cortar algo grande, tengo que hacer malavares o coger la sierra de mesa y llevarla al jardín.
Para un espacio reducido en el que además sólo podrás trabajar desde sólo uno de los lados de la mesa, por lo que veo en la foto, creo que es buena idea lo de la mesa plegable adosada a la pared. Hay muchos videos e ideas en youtube que te orientarán si te decides por ese tipo de solución. Si acabas haciendo un banco más standard como en el vídeo que enlazas, mírate el tipo de ensamble de este vídeo, yo me hice el banco basándome en él y ha quedado muy robusto ( aunque yo he puesto el sobre de madera con 5cm de espesor en lugar de tablero de DM).
Dependiendo del tipo de trabajos que pienses hacer, la sierra de mesa en un espacio reducido te va a limitar mucho. Valora la sierra de incisión como bien te han aconsejado antes. En el buscador del foro podrás encontrar muchos hilos donde se habla de ellas, marcas, modelos, al igual que de sierras de mesa.
Sobre la altura del banco, lo primero es tener en cuenta la altura que tengas , la altura de mesa en la que tú te encuentres cómodo, y si vas a trabajar con herramienta eléctrica o manual, pero a no ser que midas dos metros, 100cm puede ser mucho. También hay hilos en el foro donde se habla de esto y referencias que te puedan servir.
Gracias por la información, no conoicía lo de las mesas plegables, las echaré un ojo, pero mi idea es hacerme una mesa normal fija, no voy a hacer proyectos muy grandes y mi terraza mide 377cm de largo.
Me ha gustado mucho el ensamble del vídeo eo, gracias por la info.
Lo de la altura del banco ya sé que lo normal es 80/90 cm, pero a mi me resulta muy bajo, antes de ponerme a ello lo pensaré bien.
La sierra de mesa la veo muy útil para empezar porque sustituye a la ingletadora y a la sierra circular y de momento voy a trabajar con maderas pequeñas.
Si tienes un espacio de 150cm X 377cm como dices, puedes hacer muchas cosas si te lo montas bien. Yo tengo esas medidas ahora y la estoy liando parda jajaja mesa de 150cm X 60cm como dices tú. Eso sí, con ruedas para moverla.
Salu2
Buenas tardes.
Lo veo muy bien, pero me parece que 60 cm es poco.
Con lo que la herramientas colgadas van a ocupar creo que te va quedar poco espacio.
Y de altura sin embargo, al revés, no olvides lo que ocupa la pieza que haces y la herramienta.
Imaginate tener que hacer una caja con un formon ( de 20 cm) en una pieza pequeña de 30 cm.
1m + 30 cm + 20 cm=
1,50m.
Y levantar un mazo a 1,80m…
Si es una tabla sola, es mas facil forrarla a tu altura no crees?
Tienes razón, iba a editar el mensaje, tengo el hueco de mas con la cristalera para girar la mesa.
Una pregunta: qué tipo de ruedas la has puesto? has tenido que poner algún taco para atornillarlas? porque la placas de las ruedas no entran en la pata de 7x7.
Si pones las ruedas en las patas, tendrás que ponerles un taco para poder atornillarlas. El video que te he puesto utiliza patas de 10x10 cm. Tienen que ser con freno y a ser posible que al poner el freno, frene tanto la rueda como el giro. Son mucho más efectivas. Yo las puse del chino, cuatro, y la mesa está por los 150 kg de peso, pero sólo descansa sobre las ruedas cuando la desplazo, el resto del tiempo las patas descansan sobre unos calzos y las ruedas quedan en el aire 1 cm.
Puedes poner este sistema: