Hola a todos muchisimas gracias por aceptarme.soy barnizador de oficio y en mis ratos libres me gusta trabajar la madera.
Hola j.a., bienvenido al foro,
Qué bien que tienes experiencia en acabados pues en esa área muchos somos inexpertos. Una duda ¿barnizador es lo mismo que ebanista?
Saludos.
A ver amigo, ya cayó el primer cliente . Con base a tu experiencia qué le recomendarías ¿un lasur?
Tomado del foro de Acabados:
[quote=“ambuhe”]Hace tiempo que no participo en el foro, saludos a todos.
He restaurado unas sillas, las deje en madera viva y las he encerado pero la cera se va cuando se friega con limpiasuelo o aun con agua sola.
Debo darle algun acabado para q fije la madera?[/quote]
Esperamos tus comentarios
Hola jad.ebanista e mi zona es el carpintero que realiza trabajos de alta decoracion casi siempre trabajos de muebles combinando lacados,con acabados de cristal ,ceramica…etc.el tema de acabados de esterior , sobre la silla que hablas te recomiendo el lasur hay otros tratamientos mas complejos…pero mucho mas costosos.limpia primero toda la cera ,por que sino el lasur igual no agarra.un saludo
Gracias por las aclaraciones. Otra duda, lo que muchos aquí tenemos entendido es que el lasur es lo mismo que el aceite de linaza hervido ¿es correcto esto? (Nota: lo de hervido significa que tiene catalizadores para un secado rápido).
Si aplicas un lasur ¿cuánto tiempo tienes qué esperar para aplicar una pintura tipo laca? Sabemos que el lasur es un impregnante, que deja “respirar” la madera, y que se requiere un tiempo para eliminarse.
Bien, te dije que teníamos muchas dudas, pero afortunadamente este foro es como los videos de youtube: por cada mil preguntas que contestes te ganas 1 Euro!!
¿Aprendiste tú solo o trabajando en un taller?
Saludos.
Hola jad.respeto al lasur y el aceite son produtos diferentes . El aceite tiene mas capacidad de penetracion y se necesita repitir año tras año.el lasur si es de calidad cada 3 o incluso 5 años.el lasur por lo general es de secado medio es decir un par de horas,pero tambien depende el tipo de madera y el ambiente .el aceite se aplica y pasado unos minutos se limpia y se repite.yo empece a trabajar en un taller artesanal de carpinteria hace 12 años. Los ultimos 7 trabajando en equipos de barnizado y lacado ,tamto interior como exterior.un saludo
Muy interesante tu comentario j.a., gracias por sacarme de la duda.
Saludos cordiales desde México.