Hola a todos, os queria mostrar la sierra de bastidor que he estado preparando como complemento del cepillo de entalla. No es maravillosa pero por ahora cumple su función y aunque no es como un rayo es bastante más rapida que la de mano que usaba. La hoja es de 70 cm de 6 ppi. Creo que deberia cambiar la colocación de la hoja pues solo con un punto de union, si no esta muy, muy tensa, se puede torcer con la consiguiente perdida de precisión. Un saludo a todos y espero que os guste.
Que buena pinta tiene! Te super felicito!!! No te gustaría pones algunos otros detalles? Es haya, no? Al final que sierra usaste?
Saludos
Rafael.-
Gracias Rafael, pues tienes razon tendría que explicar más cosas. La madera es haya y la sierra es una ECE de corte al hilo de 70 cm (8 ó 9 eurillos) pues es lo que he encontrado que más se ajustaba por ahora. El bastidor es mucho más grande y admitiria una sierra de 90 cm que es la que presumiblemente pondre o bien por que compre una en Blackburn tools o más seguramente porque haga una, vamos que no se que haré pero la cambiare pues esta es estrecha y corta y con más de 20 cm no creo que vaya bien. Otra cosa que cambiaré pues supone una mejora considerable es el anclaje, usare uno como el de Tom Fidgen pues no se gira la hoja al tensar y queda perfectamente colocada. Pero vamos que aun con todas las pegas he deshilado tablones de 160 cm de 15 cm bastante bien y sin el engorro de cambiar de lado la sierra. Algo que como es obvio mejora la precisión y rapidez es que la entalla hecha con el cepillo sea relativamente profunda. Bueno no me enredo más. Un saludo
Enhorabuena Isra.
Aunque yo no uso ese tipo de sierra porque no soy demasiado taliban sobre el uso de la herramienta electrica
, me encanta el trabajo que has hecho.
Como aporte, que no crítica, claro, yo le haría los largueros y el tope final con sección más redondeada, para que fuera un diseño un poco más amable…Pero bueno no es algo importante, frente al trabajo fino que has hecho.
Pues eso, que me encanta.
Muchas gracias Lorenzo. Yo estuve en esa tesitura de redondear los largueros, pero sobretodo por reducir peso, ademas tambien hubiesen quedado mejor el mango y el tope final con algo mas de diseño (ya habrá otras en las que explayarse ). Otra cosa que pense para reducir peso era realizar una acanaladura en el centro de los largueros pero me echo para atras la tensión a la que estan sometidos. Pero bueno al final lo del peso es irrelevante pues la sierra esta muy equilibrada y al apoyar sobre el tablon el peso ayuda.
Con lo de ser un tal Ivan , a mí de las herramientas manuales, a parte del placer de usarlas, lo que más me atrae es el aprendizaje que implican: afilados, geometrias, etc, etc pues al final es como saber multiplicar sin calculadora. Es algo que yo considero imprescindible en la ebanisteria. Por cierto todavia uso mi maravillosa motosierra Stihl 351 para la leña, tronzar y demás
. Por poner un ejemplo: si eres capaz de deshilar un tablon de 2 metros de 7x10 en 4 tablas de 7x2 con una sierra de mano y con precisón,creo que, despues seguir la linea en unas colas de milano de 1 cm de corte lo haces con los ojos cerrados, vamos que entrenas al cuerpo.
Otro uso que le doy por ahora a la sierra es deshilar pequeños troncos que por su escaso tamaño no llevo al aserradero.
Bueno, ya paro que me enrollo como las persianas. Pues eso Lorenzo muchas gracias por tu comentario tan amable y un saludo.
Isra
Gracias Julio, la verdad es que el diseño de mi sierra es bastante austero y como tu bien dices el peso ayuda. Un saludo y gracias.
Buenas a todos, os queria mostrar un importante mejora que le ha sucedido a la sierra de bastidor. Hace unas semanas encargue unas laminas de acero 1095 de 100x7 cm y 0,8 mm de espesor para probar a sacar una hoja de sierra que se colocase de otra forma en el bastidor pues con el sistema de antes, al tensar, la propia hoja se revira complicando colocar la hoja completemente recta, con los consiguientes fallos de precision que genera. Pues dicho esto, me imprimí unos patrones de dentado de blackburn tools y los coloque sobre la lamina de acero y con una lima pues… zis zas zis zas, hasta la gorrita que acabé de sacar dientes ,( 2 horitas afilando la sonrisita) . Despues de sacar los dientes, pase otra lima plana otra vez por ellos pues fui incapaz de hacerlos todos iguales a la primera y fui apurandolos un poco mas hasta que quedaron como veis, no son perfectos, como se aprecia en la foto de detalle, pero funcionan fenomenal ( si fuesen perfectos fliparia). Despues el triscado y vuelta a afilar un pelin. Tras todo esto pase una piedra de afilar por los costados de los dientes para reducir un pelillo el triscado y eliminar la rebaba que queda en un lado (al afilar todos los dientes del mismo lado la rebaba sale en el mismo sitio y desvia el corte, o por lo menos eso me pasaba a mí). Fue una ocasion extraordinaria para probar la guia de afilado de veritas para seruchos y no es mala compra (te ajustas mas a lo que quieres y sobretodo para hacer los dientes desde 0 para mi es imprescindible). Luego a buscar un cuadradillo de hierro para las uniones, el tensor y unos clavos doblados para fiar la sierra. La lamina de acero la corte a 80 cm que es la medida que necesitaba y los dientes son 5 1/2 ppi. Bueno supongo que alguna cosa no sera muy ortodoxa pero esta es la forma en que me ha salido a mi la historia. Espero que os guste
y disculpad la mierda de fotos pero desde que se me actualizó el movil es una patata
. Un saludo cantabrón.

Me lo flipoooooo!!!
Te has currao la hoja de la sierra desde cero!!! Pues solo se me ocurren tres cosas para decir: Ole, ole y ole!!!
Me quito el sombrero!!! Que nivel!!! Ole tu menda!!!
Un abrazo
Rafael.-
Muchas gracias Rafael, mi ego se va por las nube con tu comenataro
La verdad es que me gustaria hacer mas sierras pero es supercomplicado encontrar el acero ( a mi me cuesta, vamos
). Estas navidades al final no saque todo el tiempo que hubiese querido y no pude hacer el curso de afilado con Julio, y no veas lo que lo he echado de menos al hacer la sierra, pero bueno ya lo sacaré más adelante. La idea era hacer una sierra como la de blackburn tools y practicar. Bueno mozo un gran abrazo.
Isra.
Tiene mucho mérito este trabajo Isra, te felicito.
Ya sabes que serrar un tablón con este procedimiento lo encuentro monótono y hoy día anacrónico pero eso no quita para valorar muy positivamente las ganas y el esfuerzo que le has puesto en hacer esta sierra. Seguro que le sacas mucho provecho.
Saludos.
Gracias Rosco por tu amable comentario y la verdad es que creo que si le voy a sacar mucho partido, a ver si dejo ya estas pijadas y me pongo a hecer muebles que tengo pendientes y ya de paso doy uso a estas pijadas . Un abrazo.
Isra.
No son pijadas Isra.Me imagino que les llamas así porque tienes en mente y quizas ya en planos,algunos proyectos de muebles de calidad que seguro que te quedaran preciosos,pero te repito que no son pijadas.Personalmente opino que trabajar con una herramienta fabricada por uno mismo tiene un valor enorme,admiro a los fabricantes de herramientas manuales.Este finde me hice un pequeño nivel de madera y latón tipo barco un poco cutre por cierto(realmente es una herramienta que apenas uso pero mira me dió por ahí) y estoy encantado con el nivelito,le he dedicado un lugar especial en el armario,disfrute mucho haciendolo y en un futuro cuando tenga mas conocimientos y practica me veo haciendome mis propios gramiles,cepillos,etc…
Si sigues haciendo mas de estas estupendas pijadas no dudes en enseñarlas,será de agradecer.
Un saludo compañero.
Carlos.
Gracias Carlos, la verdad es que lo llamo pijadas por que son esos proyectos que no son muy largos de realizar y suelo llevar a cabo hasta que que encuentro energia y tiempo para hacer lo que realmente es mi objetivo, “los mubles”, pues para mí realizar un mueble implica una dedicación tan grande, mental y fisica, que cuando entro en el taller practiamente no salgo y como dicen mis hijos “papa vive en el taller”
. Realmente la realización de herramientas es algo fudamental en un taller basado en la herramienta manual pues forman parte del aprendizaje basico (desde mi puno de vista). Bueno y para cuando esas fotillos de lo que vas haciendo, ¿eh?. Bueno otra vez gracias y un abrazo compañero.
Isra.
Llevo tiempo sin aparecer por el foro y me sorprendes cada vez mas con tus increíbles trabajos.
Mis felicitaciones Isra
Gracias amador y a ver si te animas y puedes venir al evento de mayo. Un abrazo.
Isra.
La verdad es que ese evento lo tengo en mente, pero eso depende de mi trabajo pues ultimamente estoy trabajando fuera de España y tengo mi aficion y mi banco de trabajo arrinconados en una esquina. Pero creo que para esas fechas posiblemente este en Lanzarote y si es asi me doy un salto a la peninsula para poder asistir a ese evento, pero no lo confirmo por si no estoy en para esas fechas.
Me has dejado alucinado con lo de hacerle los dientes a la sierra con limas. Menuda currada y menuda precisión. Chapeau !!!