Hola Loren,
Si el tinte que vas a aplicar es base agua te conviene pasar una esponja húmeda en la superficie o mojarla ligeramente con un aspersor. Dejas secar y luego lijas ligeramente con grano 320, con esto vas a eliminar parte de las fibrillas de la superficie y vas a conseguir un acabado más terso.
Luego aplicas el tinte del color deseado pero ya no lijas. Si deseas tapar las pequeñas grietas o poro (depende de la especie, no todas tienen poro) de la superficie de la madera entonces puedes usar sellador transparente y tendrás qué aplicar varias manos, respetando el tiempo de secado del producto y lijando entre manos con grano 320. En cada mano dejas de lijar cuando ves que ya está saliendo el polvillo del color del tinte.
Si deseas un acabado más natural entonces el poro/grietas no se tapan, basta con aplicar una o dos manos del sellador. El sellador se usa en realidad para que al aplicar la pintura o el barniz el acabado se vea parejo y la madera no absorba tanto material.
¿Es necesario usar sellador? No, puedes aplicar primero barniz diluido al 50% ó mayor, dejas secar, lijas ligeramente con grano 320 y luego aplicas varias manos del barniz lijando entre manos con 320. La última mano no se lija. Es importante respetar los tiempos de secado.
Si piensas usar barniz acrílico ten en cuenta que si donde vives hay frío (que ahora es lo más seguro) y humedad puede que el acabado te quede pegajoso.
Si tienes más dudas con gusto te ayudamos.
Saludos desde México 