acabados en la escultura

Hola, amigos!!
Vivo en la ciudad de Rosario (Argentina) y me gusta mucho la talla en madera. Trabajo piezas pequeñas, de 30 ó 40 cm. de alto, porque no tengo espacio ni taller para más. Tengo una duda que me gustaría compartir y me gustaría escuchar opiniones al respecto: ¿Qué opinan del aceite de linaza? (aquí se conoce como aceite de lino). Yo lo utilizo para el acabado final de las piezas y me gusta como queda la terminación. también suelo usar cera de abejas con trementina.
Pregunto: ¿se inclinan por el acabado con aceite de linaza o con cera? ¿Después del aceite de linaza, se puede aplicar cera como acabado final?
Bueno, es mi primer mensaje en el foro y es un gusto comunicarme con otros amantes de la madera. Pronto subiré fotos para compartirlas con ustedes.

Un abrazo enorme para ustedes desde Rosario
Osvaldo

Yo el de aceite de linaza nunca lo he utilizado, pero me da la impresión de que es algo manchadizo y no sé como se comportará con maderas ricas en taninos (roble, castaño), lo digo por si irá oscureciéndose con el tiempo de manera desigual… Pero ya te digo, no tengo experiencia con el.
Yo la cera la preparo con más o menos parafina por el tema del brillo y la mezclo con calor y aguarrás. Lo malo de la cera es que le afecta mucho la humedad, aunque es muy fácil de reparar.
Como acabado un poco más sufrido utilizo el aceite danés y me gusta el acabado que deja.
Y si va a ser una pieza realmente sufrida utilizo el barniz de poliuretano que deja una buena capa dura por encima, aunque si la talla es algo compleja puede resultar bastante laborioso aplicarlo y que quede bien.

Yo he utilizado el aceite de linaza para ciertos acabados y al menos en mi caso no fue lo mejor que pude hacer. De hecho, fue bastante decepcionante. Porque efectivamente es engorroso y pringoso. No se si utilice quizas el mejor aceite de linaza. Pero desde luego… no lo recomiendo por mi experiencia :slight_smile:

Que pena :frowning: que hayas tenido esa experiencia con el aceite de linaza por que es un acabado extraordinario (para mi gusto) si se hace correctamente. Echale un vistazo a los libros de Bob Flexner sobre acabados y dale otra oportunidad :slight_smile: