Buenas!. Gracias Boqepa por los comentarios. En breve espero tener el taladro…me lo va a pedir un amigo que tiene empresa y puede desgrabar el iva, lo asume él…asi me ahorro unos eurillos ;). Tan pronto lo reciba hare una comparativa con el chinorris actual…gracias!!
Buenas gente!. Tras varios meses esperando a que el colega se decidiese a pedirlo, y despues de tener que cabrearme con el (y todo por ahorrarme unos eurillos … si lo llego a saber no le pido el favor… ya empezamos bien la historia). Por fin ha llegado el taladro, un viernes 13… el de tecnomaquinas el hbm 14 profi…solo os dire que las primeras impresiones no fueron nada buenas (aparte de mi “torpeza” al montarlo).
Para empezar, 3 manuales impresos…y ninguno en español!!!, y eso que en la web pone claramente “manual en castellano”…bueno, todo mal sera que con los dibujos no me apañe…ja,ja, …en el dibujo de como colocar el portabrocas, parece que deberia quedar a ras…al final va a ser que no.
En el dibujo del manual, parece que tiene que quedar pegado…
para colocar el portabrocas, evitando darle martillazos, tuve “la genial idea” de usar la mesa con la cremallera, y bien, hasta que intente que quedase metido como en el dibujo, pegado a la parte superior…
Yo no he conseguido mas alla de esto, que me coincide con las fotos que puso Boquepa, asi que imagino que estara bien colocado.
…hay me cargue la chapa de la manivela, confirmando mis sospechas. El material es ¿malaquita?, no se como se llama, pero estoi cansado de verlo en muchas herramientas que rompen de esa forma irregular…es de textura granulada y no hay forma de pegarlo/soldarlo…un material demasiado extendido.
…nada, que esta gafado… y ahora que?. No voi a quedarme sin usar la cremallera (fue uno de los motivos para elegir este modelo). Pues habra que hacer una pieza…
Sabado y domingo entretenido…y el resultado…
Los acabados…bueno, por ese precio entiendo que andaran todos mas o menos ahi, pero a mi desde luego no me han gustado nada. Las guias de la mesa elevable, venia fresadas tan mal que he tenido que lijarlas para que las tuercas en T se deslizaran. Sin embargo las guias de la base vienen bien acabadas ¿?
Las fotos son tal cual venian. Aparte de mal acabadas, torcidas.
Despues de unas cuantas horas montandolo/reparandolo…
Lo bueno…cuando lo he encendido y lo he usado
Muy silencioso, la madera la perfora sin problema, y el hierro tambien (gracias a eso pude preparar la pieza, el mini taladro se murio del todo intentando hacer los agujeros de la chapita). Lo recomendaria?..pues a dia de hoy NO…a ver si con el uso se me olvidan todos los contratiempos que he tenido con el y cambio de idea.
Y no lo recomendaria por varias razones que no tienen nada que ver con los contratiempos que he tenido con el.
1º si anuncias un manual en español…tienes que incluirlo en el paquete…los que he recibido yo, ademas de estar en otro idioma, los dibujos no corresponden con el montaje correcto y ayudan poco. Este “detallito” pasa más de lo que uno se espera…ni es la primera vez ni la ultima, seguro.
2º el material. Cada vez me encuentro con mas herramientas hechas con esa “aleacion”, textura “rugosa” y apenas “peso”, y cuando rompen, al barranco. No hay forma de repararlas.
3º Los acabados. Creo que es mas bien el control de calidad… que sera muy “light”. Si las guias de la base estan “bien”, como es posible que las de la mesa vengan asi?.
Estos “detallitos”, por desgracia, no pasan unicamente con este modelo. Seguramente pasara con cualquier taladro de menos de ¿1.000 o 2000 euros?.
Estaba planteandome cojer una sierra de cinta, para navidades, y habia pensado en cojerla tambien en tecnomaquinas…ya me lo he quitado de la cabeza. De ahora en adelante solo maquinas que pueda ver y probar en persona…y si ya antes buscaba maquinas antiguas, ahora cada vez lo tengo mas claro… pudiendo: maquinas “de las de antes”.
…despues del tocho, que ha gusto me he quedado…
Después de desahogarte y contarnos tus primeros pinitos con el nuevo taladro, decir lo típico “que lo disfrutes”, como que no queda muy bien .
De todas maneras esto es lo que tenemos a día de hoy y para el futuro no pinta mejor, la llamada obsolescencia. Bajar calidades para que la duración sea poca
con HBM no tenía ninguna experiencia, hasta el mes pasado q mi hermano compró de segundamano una sierra cinta para metal yo la he usado poco y la sierra se ve aparente, si te digo q la base q trae es de chapa fina e inestable, con los taladros ya lo he dicho en otros hilos yo tengo uno de la marca fox q compre en LM q es muy parecido a este tuyo de HBM y en madera se porta mas o menos bien pero en metal la columna cuando haces fuerza se arqueaba y empezaba a patinar las poleas o se quedaba bloqueado, por eso por consejos de mi hermano busque un Hedisa el cual restaure q lo mostré en el foro y eso no tiene color, el peso la construcción es otro mundo
ja, ja,ja…pues todo lo contrario. despues de tanto “sufrimiento”, espero que de ahora en adelante, solo me de buenos resultados…ya me he peleado con el lo suficiente por una buena temporada ;).
Ayer, para probarlo, se me ocurrio hacer un portabrocas simple. Un liston con agujeros, desde brocas de 1.5 hasta 13, en intervalos de 0,5…
Que tal el HBM 14 ?..Pues bien, la verdad. El portabrocas sin llave, la mesa regulable con cremallera, el tope de profundidad, el poco ruido que hace…todo ha funcionado bastante bien, … y si lo comparo con mi anterior “taladro de columna” la diferencia es a favor del HBM (o similar) y con mucha diferencia.
Yo creo que has tenido suerte…mucha suerte en encontrar lo que buscabas. Yo llevo desde diciembre del año pasado (2023) buscando un taladro de columna de segunda mano, de los de antes…seis meses en donde lo unico que me encuentro en el mercado de segunda mano son taladros “Pro”, para empresas/autonomos,…de 1000€ para arriba. Sobre los 600/700 alguno antiguo, con trabajo de “restauracion” (eso no sería un problema y ya contaba con ello), pero imposible de meter en mi “taller”. En todo ese tiempo solo encontre 1 o 2 que se ajustaban a lo que buscaba, por precio y tamaño…pero el mas cercano estaba a casi 200km. Mientras me decidia en ir a verlo (48h)… vendido.
Ahora estoi buscando una sierra de cinta de segunda mano, para madera, “de las de antes”, y lo mismo. Solo encuentro maquinas “pro” con un precio y tamaño que no puedo permitirme.
A veces no queda otra que comprar nuevo, aunque no queramos… el mini taladro ya llevaba meses dando señales de que en breve se acabaria…y asi fue.
No era mi idea de comprarme un Hedisa, pero mi hermano ha estado años buscando uno y cuando vio uno a relativamente buen precio fuimos a casi 300km entre ida y vuelta y poco tiempo después casualidades del destino sale uno a 10km de casa y a buen precio me lo dijo y dejé pasar la oportunidad.
Tengo q decir q de garganta como dices no tiene mucha medida está más pensado para metal q para madera
hace poco vi este
¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
Taladro de columna
Por precio lo veo bien…si tuviera el motor. Una cosa es ponerme a “restaurarlo” , basicamente limpieza/engrase y similares, y otra es tener que buscarle un motor y ponerlo a andar…ahi si que ya no me meteria, lo veo complicado para mi ;).
Creo que te has liado, yo no recuerdo haber comentado nada de la “garganta”,es la primera vez que oigo esa “medida”
Lo del motor no tiene complicación es simplemente un motor con enganche en brida.
Por garganta me refiero a la medida q hay entre el portabrocas y la columna
ja,ja,ja…no tendra complicacion para ti. Yo eso de un “motor con enganche en brida” es la primera vez que lo oigo…
Ayer les mande un email a los de tecnomaquinas, y hoy por la mañana ya tenia una respuesta, en eso si que les doi un 10. Me han mandado el manual en español…y, llamalo coincidencia, han quitado de la web “manual totalmente en castellano”… asi se evitan problemas, ja,ja,ja. Aproveche para comentarles tambien lo de la pieza que se rompio, por si habia repuesto y que precio tendria. Sorprendentemente me han dicho que si, que tienen pieza de recambio en el taller, pero seria la pieza/mesa completa (ya me imaginaba que la chapita sola no seria). Me han dado un precio de 35€ (envio incluido) y me parece un buen precio, me estoi planteando cambiar toda la mesa, con la pieza que he hecho yo tengo esta holgura subiendo y bajando la bandeja. Si ajusto la holgura y aprieto, no se mueve, queda estable y en el sitio donde la he apretado. No deberia ser un problema
A ver si se pasa Boqepa, que tambien cojio el taladro hace poco, y me aclara si con la pieza “original” se elimina esa holgura.
Buenas!. Sigo con “detallitos” con el taladro. No me acaba de convencer la “verticalidad” de los agujeros… Y creo que he dado con el problema. De casualidad, haciendo un cambio de la correa, he visto que las poleas traseras no estaban niveladas…como las delanteras.
Tendria facil solucion nivelarlas: aflojo los cuatro tornillos que sujetan el motor, lo nivelo, y vuelvo a apretar los tornillos…mas facil imposible. Pero, por si acaso, prefiero preguntar: ese desnivel de las poleas traseras es asi por algun motivo? o simplemente esta mal montado?.
Y si, he comprobado el nivel de la mesa donde esta colocado y esta bien nivelada
Yo que tengo en mente el HBM- 20 Profi, y leyendo a @fran-artamitaco miedo me daa…
Lo que tienes que comprobar es el husillo respecto a la mesa, el que las poleas no estes niveladas para nada tienen que afectar a la verticalidad de los orificios:de todas maneras me parece raro a no ser que las poleas esten mal mecanizadas que podria ser que fuesen de aluminio fundido y que no esten mecanizadas… que tengas esa diferenia de paralelismo y las correa no te salte.
Seguramente no sea la mejor “medicion” pero es la que se me ocurrio ;)…
“Medición” antes y despues de nivelar las poleas= la misma. Tal y como comentas no afecta para nada al cabezal.
Girandolo a mano no veo ninguna holgura. Aparentemente todo esta bien ¿?
Pues es lo que me faltaba para completar la experiencia…ja,ja,ja.
No lo he usado mucho y en cortos espacios de tiempo… igual eso me ha salvado de alguna sorpresa más
He decidido tirar todas las brocas de madera que tenia (la mayoria del Lidl) y renovar por completo las brocas de madera. hace un par de dias me han llegado estas…
A ver que tal van…me da que las brocas viejas no estaban todo lo bien que deberian.
Asi que un punto a favor del taladro… que ya le hecho las culpas de todo y aqui parece que funciona bien.
A ver… aqui hay gente que tiene este, el HBM 14, y esta encantada con el… yo creo que simplemente no es lo que me esperaba … y que no encontre nada de segunda mano que se ajustara a mi presupuesto y taller.
Y sigo pensando lo mismo: con estos presupuestos TODAS las opciones nuevas, sea el HBM, Einhell…y similares, tendran mas o menos las mismas “calidades” de construcción… yo me decidi por el HBM por la cremallera + el cambio rapido de brocas + comentarios del foro… y queriendo la cremalllera y el cambio de brocas rapido…era la opcion que tenia con mi presupuesto.
Bueno que se haya roto utilizando la cremallera para encajar el mandril puede ser normal en este rango de precios. Yo tengo un optimum b16 y no te creas que es una maravilla.
También tengo la sierra HBM 375 y para el precio q tiene no esta mal, lleva 2años funcionando bien.
la cremallera no se rompio por usarla para encajar el mandril…para eso funciono bien…y creo que es la mejor forma. Fui yo, siguiendo los dibujos del manual, quien intento que entrase mas de lo que se puede…y ahi fue cuando hizo crack!. A veces el manual no ayuda . A dia de hoy y despues de usarlo, sigo pensando lo mismo: calidad acorde al precio. Es silencioso, la cremallera y el cambio de broca rapido son muy comodos y si ves el que tenia antes…este ha mejorado y mucho mis trabajillos en el taller.
@fran-artamitaco gracias por abrir el post!
Iba a realizar consulta sobre el Bosch pbd40, he estado apunto de comprarlo antes de leeros, y la verdad es que se me han quitado las ganas…otras opciones como las que indicas, no encuentro por vivir en África.
Solo encuentro, que envíen a Canarias, el Einhell en El Corte Inglés…es mas caro que el Bosch
En parte lo quiero por “capricho”, no consigo hacer taladros verticales, y quizás para el uso esporádico que le voy a dar y que no ando sobrado de espacio (un armario de exterior en la terraza bajo la fotovoltaica) ¿mejor optar por accesorio tipo wolfcraft para un taladro?
Se q no es lo mismo en cuanto a calidad, potencia de trabajo, revoluciones…
Tengo una accesorio de Lidl pero al bajar hace movimiento oblicuo y no baja verticalmente y no me sirve el taladro que tengo…
Gracias por el post y por las respuestas/comentarios de los todos!
En accesorios de carpintería envían a canarias y comercial pazos también. Otra opción es axminster, que también realiza envíos a las islas , así como dictum, sauter…otra cosa es wl presupuesto que dispingas
En un foro de aficionados al mecanizado en metal que frecuentaba, había varios foreros que estaban muy contentos con el Bosch pbd40.
Pregunté ayer a tecnomaquinas y también envían a Canarias, cobrando envío.
Voy a darle una vuelta…el Bosch me atrae por tamaño pero me repatea bastante que donde lo encuentro me lo venden al mismo precio que en Península (Península 21% IVA, Canarias 7% IGIC) cuando debería de ser un 14% más barato…
Ya os comentaré!
Thks!