Afilado cepillo 62

Muy buenas, acabo de adquirir un stanley 62 y las dudas me vienen a la hora de afilar la cuchilla.
El metodo de afilado que utilizo es el del curso de German Peraire, que me esta dando muy buenos resultados.
En un cepillo “normal” la cuchilla esta a 45° respecto a la madera, como tiene el bisel hacía abajo, da igual los grados que les des al segundo y tercer bisel, va a estar siempre a 45°.
Pero en un cepillo de ángulo bajo al estar él bisel hacia arriba, si le añado un segundo y tercer micro bisel, voy a cambiar el.angulo de trabajo en la madera.
La cama del 62 está a 12° y la cuchilla está a 25°, y si le añado un segundo bisel a 30° se va a poner en 42°, y dejará de ser un cepillo de ángulo bajo.

Sin añadir microbiseles me tocara afiar cada vez todo el primario a 25°.
Otra solución seria bajar los grados del primario para poder añadir microbiseles.

Como lo haceis vosotros?

Buena pregunta. Me suena haber leído alguna vez algo sobre el tema, pero no lo tengo a mano.
Igual el mismo @germanperaire puede decir algo del asunto.

1 me gusta

Aunque no es “exactamente” lo que preguntas.
Será lo siguiente que preguntes (je je):
https://www.inthewoodshop.com/WoodworkTechniques/TheSecretToCamberinBUPlaneBlades.html

Según los expertos y como tu ya has investigado, sumando los grados te sale más o menos lo mismo, entre 42-45 grados, osea que de ángulo bajo ni mijita.
Rob Cosman hace un análisis de ambos cepillos y aporta sus preferencias.

1 me gusta

Como lo haceis vosotros?
Yo lo veo todo borroso.
Estoy mareaoooo!!!

A Roberto creo que no le molan los louanguels.

Te digo como lo hace uno que lleva cepillando 4 dias. Yo.
Una cuchilla a 25 grados (a 30 no creo que notes diferencia) y otra a 50 grados para evitar repelo.
A veces el num 62 a 25 grados repela y el numero 4 no.
Otras veces el num 4 repela y el 62 a 50 grados no.
El 62 a 25 grados cepilla mejor en testas que el num 4.

Conclusiones de novato, que pueden ser verdad, o no.

El veritas 62 viene con 25 grados y tiene posibilidad de comprar a 38 y 50 grados… Mas los grados de la cama, otrostantos

1 me gusta

Me alegro de que te hayan servido mis explicaciones!

Efectivamente, el concepto “ángulo bajo” tiene que ver con el ángulo de la cama (o plato) sobre el que reposa la hoja. El ángulo de trabajo suele ser similar. Si necesitas un ángulo de trabajo inferior (la única situación que imagino es que quieras trabajar en testas de coníferas) puedes reducir los tres biseles. El coste es que obtendrás un filo más frágil, que se mellará con más facilidad. La disquisición entre ángulo alto y bajo es larga y hay varias cosas que considerar…

Me alegra compartir que hace unas semanas grabamos un curso sobre teoría y uso de cepillos en que tratamos en detalle este tema y otros (parece que una vez editado durará 4 horas!).

3 Me gusta

No he visto este video en concreto pero comparto completamente su punto de vista sobre este asunto. Además es un gran pedagogo y un gran maestro de la técnica.

Gracias a todos por contestar.
Seguiré investigando, en princio dejaré el primario en 25° y haré otro bisel a 28, por ir probando, tampoco descarto comprar otra cuchilla con otros grados y tener así varias configuraciones

Bien German, esos cursos ayudan mucho y estan muy bien explicados, lo espero con ganas.

1 me gusta

:clap:t2::clap:t2::clap:t2::clap:t2: Que no pare la fiesta :partying_face::joy:

1 me gusta