Llevo un tiempo mirando afiladores al agua para poder afilar los formones y cuchillas para rallar diamante, no sé si realmente un afilador al agua es buena inversión o si debería invertir en una buena guía y piedras de afilado por el mismo precio. He visto el Einhell y bueno no es que me fie mucho de estas marcas pero seguro que para algo servirán…
A todos nos gustaría tener un tormek ‘‘fullekip’’ pero se va un poco de las manos el presupuesto…
(PD: he entrado al foro y solo pregunto por herramientas, pero ya mismo publicaré algún que otro trabajito en galería, que ando ya con los exámenes finales)
De todos modos, releyendo tu pregunta, para afilar en el día a día, formones y cuchillas, en realidad lo que necesitas son piedras de afilar.
Lo de la amoladora sería para desbastar ciertas cantidades de acero y ganar tiempo, cuando se trata de reconstruir o crear un nuevo bisel, dar curvatura a una cuchilla, escuadrarla, etc.
Afilar con la amoladora, no lo veo.
Yo te recomendaría, para afilar, piedras ( de cierta calidad) y, al principio al menos, una guía.
Yo tenia ganas de algo asi pero por el poco uso que le doy a los formones malos demomento sigo pasando…
Antes de adentrarme en este complejo mundo, y debido a mi síndrome de diogenes ofertil compre unos en pack por 5€ , no pa tomar pol’cul*** y se me ocurrio ignorante de mi decirle a un vecino( ( el cual talla y es un manitas) esta kk se puede hacer algo con ella ( afilar o lo q sea) o lo tiro , y me dice si ohh trae pa cá arranca la esmeril al.agua estaba seca coge un bote de al lado lo.mira raro pero lo echa a la.piedra … empieza.a darle.pasadas asta que se dice pero esto es disolvente… es que no tengo olfato , yo no me percate porqué nosoy de oos que les.gusta atosigar, bueno se corrige agua pim pan gracias te debo una cerveza nada hombre etc , a dia de hoy.los tego guardadoa para saber que es lo que no hay que hacer …quedaron como boca tiburón…
Conclusión: si tienes mucha maña y buen pulso y años de experiecia igual le arañas algo de tiempo al afilado… pero poco
Un compañero de aki me ilustro le lleve un cepillo co la.hoja en u hacia arriba boca tiburón… me lo habian regalado y no sabia ni por donde meter mano … las risas fueron buenas… el cepillo en si de construcción esta bien y aprobado por el maestro pero la hoja daba pena … la primera pasada la dio con una máquina al agua marca la fusé… y el afilado a piedra… clase margistral…
Yo NO TE LA RECOMIENDO, perdón por las mayúsculas.
Compré una, ésa misma en ése mismo portal de compras. Eje descentrado, piedra sin rectificar…un desastre. Por más que lo intenté no se podía solucionar. Me enviaron otra y fue exactamente lo mismo. El eje está descentrado y las piedras vienen sin rectificar, etc. Pero lo que ya es de traca, es la guía de afilado. La guía no está paralela al eje, ya te puedes poner como quieras, ajustar de aquí y de allá…NADA DE NADA…
Lo único que conseguí fue estropear la hoja de un cepillo y mucha mala h*stia.
Mejor unas buenas piedras como te han recomendado ya.
Si quieres rectificar mucho material, yo me compré un regulador para la esmeril y bajarle las revoluciones. Quiero hacerle una guía también, pero el regulador, la esmeril y una barra de hierro están juntitos en una caja esperando a que un día compre unos rodamientos para hacer la guía
Coincido con brico.
Una buena piedra entre desbastar/pulir.
Una para pulir perfecto.
Con esto ya puedes hacer virguerias.
Cuando necesites una pasada buena, a la empresa de afilado, 4 €.
Sino.
Una de agua normaluca.
Como son lentas es difícil pifiar la.