Afiladora de formones ein-port

Hola, alguien tiene esta máquina, o si la ha usado, que opinión tiene sobre ella, sobre la marca se que un buen fabricante, pero de ellos solo he podido usar sus sierras ingletadoras.
Me gustaría saber que tal quedan los formones.
Actualmente afilo las cuchillas del cepillo y los formones a mano y estoy contento con el resultado, pero quisiera buscarme alguna máquina para poder hacerlo un poco más rápido y después solo dar los últimos repaso a mano

1 me gusta

No la conocía. Que precio tiene?

Yo la he usado. Para mi tiene muy muy poco motor. En cuanto apretas un poco se para y cuando estas un rato calienta el termico y tienes que esperar a que enfrie para volver a arrancar

1 me gusta

nueva sobre 400€

Lo preguntaba porque la Tormek T4 está por los 425 y es mucho más versátil. Y se pueden encontrar más baratas .

1 me gusta

Gracias Ángel por tu opinión

1 me gusta

mi idea era algo de segunda mano, también he pensado en las copias de las tormek

Yo tengo una que creo es la misma pero con otro nombre, como dice Ángel va un poco justa de motor .pero hace si trabajo,
Yo las pegss que le encuentro son motor se calienta rápidamente y la protección te deja sin poder trabajar ,para mí que aprovecho para afilar varios formones en la misma sesión , si hay algún formon mellado afilar varios te lleva mucho tiempo por qué tienes que esperar a que se enfríe, otra pega es que la piedra que viene con la máquina la encuentro muy basta y si quieres dejar el formon listo para trabajar lo tienes que pasar por piedras para dejar el filo bien, por ello yo cambié el disco por uno de grano mucho más fino, la pega es que tardas más en vaciar el filo y al tener la máquina más tiempo funcionando se calienta y tienes que esperar a que el térmico vuelva a dejarte poner la máquina en marcha.
En mi opinión hace bien su trabajo para formones de batalla, que lo que quieres es que corten lo mejor posible en el mínimo de tiempo, los filos te quedan siempre escuadradora con la guía y los ángulos más comunes son fáciles de lograr, otra cosa es que me he encontrado varios talleres locales que también tienen una y afilan los formones pero no aplican ninguna pasta de pulir en el disco de fieltro con lo que el fieltro casi no hace nada,para que vaya bien hay que aplicar pasta de pulir regularmente, y te queda un filo pulido.

3 Me gusta

Hola @Flatron.

Yo me compré una hace pocos años y estoy contento con ella, eso sí, también te digo que yo los formones los utilizo normalmente como apoyo a mecanizados en madera que previamente han sido mecanizados por maquinaria eléctrica. Con esto quiero decir que en general, pienso que tengo menos necesidad de afilar que alguien que trabaje la madera más manualmente.

Saludos.

Hola, mi uso es igual q el tuyo

No creo.
Es mas peligroso, por un peor resultado un cuchillo mal afilado, o poco afilado que uno que corta bien.
Intentar sacar las ultimas rodajas de un tomate por ejemplo, o unas rebanadas de una hogaza …

Si estamos barriendo en diagonal con el dorso apoyado en madera de testa, dinde no entra el cepillo, si no afeita, en vez de ajustar, se arrancan fibras, escapa a los laterales, astilla el borde …

Yo los formones que llevo fuera del taller no los tengo tan bien afilados ni puedo ir con tanto cuidado de no mellarlos, los afiló precisamente con este afilador y quedan con un buen filo puedo rebajar una testa sin desgarros sin problemas, pero seguramente los filos no durarán lo mismo que en el taller, los del taller es raro hacerles alguna mella, en los que van a la obra seguro que cuando recoja y vuelva al taller alguno puedo volver a afilar y por eso no llevo pata negra si no normalitos, no será la primera vez que he tenido que utilizar un formon de cortafríos o de palanca para sacar una puerta, y ya no te digo si te metes a reparar un barco donde no hay un palmo de madera sin un clavo.

2 Me gusta

Yo lo mismo, llevo a obra unos palmera o acesa, ahora no estoy seguro, pero vamos, formones cañeros, porque salir a obra para los formones es como ir a la guerra… les toca hacer de todo…

1 me gusta

Ah pues yo, de los dos, bueos y malos
los tr


es de la izda cortan, el d3l medio un poco y van en el estuche
Los otros de la dcha de palanca, cincel, donde caen.

Mis formones de toda la vida son los Stanley 5002 , pero con los años han ido cambiando la forma de la hoja y los actuales ya no me gustan tanto ,así que los viejos que les tengo cariño ya no los llevo de paseo y los dejo el el taller y los voy remplazando por los fatmax para obra con refuerzo en el mango para poder darles con el martillo, lo que se está difícil conseguirlo por aquí, Irwin también tiene una serie con mango reforzado que no he llegado a verlos en vivo para comparar,pero creo que para obra o trabajar fuera del taller hay que buscar algo que sea robusto.