hola buenas tardes, tengo una escuadradora Hammer k3 winner y quería haceros alguna pregunta tanto para este modelo como para otro modelo cualquiera de escuadradora.
cuando haces en un trozo de tablero la regla de los 5 cortes para ver si tu escuadradora está realmente escuadrando a 90º lo ideal es que el 5 corte tenga el mismo tamaño en la parte de abajo y arriba para que realmente esté a 90º pero si no es así hasta que diferencia se puede considerar aceptable, es que yo de momento no he conseguido que sean iguales pero me gustaría saber hasta que medida es aceptable.
por otro lado cuando tenemos un trozo de tablero y de este queremos cortar otro u otros mas pequeños pero a escuadra como hay que hacerlo, es decir, tenemos que hacer en ese trozo de tablero 4 cortes uno por cada lado y ya a partir del 5 dimensionarlo al tamaño que queremos ó por el contrario con hacer un primer corte en uno de los lados y dejarlo como referencia este corte que he realizado y a partir de aquí hacer el dimensionado?
Como ya he comentado de momento no he conseguido que de un trozo de tablero al dimensionarlo a otra nueva medida no he conseguido que la medida en ambos extremos sea igual con lo cual obviamente esto es porque no está perfectamente a escuadra lo que es el disco de sierra con la barra lateral del carro.
Creo haberme explicado si no es así me lo haceis saber.
saludos.
Pues yo diría que solamente tu puedes decir qué es lo aceptable, porque es algo personal. Solo tu sabes hasta que nivel de error estas dispuesto a aceptar.
Lo de los cortes y dimensionado no se si lo entiendo muy bien.
Te diría que yo para empezar, haría un corte a todo lo largo en un flanco y ese es mi lado de referencia.
A partir de ahí, bien puedo hacer el lado contrario apoyado en la guia paralela y finalmente hacer los lados cortos a escuadra con el carro, o bien hago todo con el carro. Según como sea la pieza.
Desde luego, si ya sabes que no tienes la escuadra bien… contra menos te apoyes en esos cortes mejor
hola y gracias por tu respuesta, haber entiendo que lo aceptable sea algo personal , pero me imagino que mas ó menos hay unos mínimos, por ejemplo si imaginamos que hemos dimensionado un tablero y hemos cortado trozos de por ejemplo 50 cm * 70 cm y resulta que si medimos en la parte de 70 abajo y arriba y hay una diferencia de un lado a otro de 2 ó 3 milímetros a esto me refiero si es aceptable yo creo que no por eso era mi pregunta, todos estos cortes los he realizado con el carro y la regla que está a escuadra con el disco de corte (bueno no exactamente a escuadra por eso hay esas diferencias, jajajajaja).
La idea o lo que estoy intentando ajustar es esa regla que está en el carro para ver si puedo conseguir esa escuadra a 90º o tampoco debería obsesionarme con esto, por otro lado en principio la guía paralela que está en la mesa no la anterior que va en el carro, en principio creo que está paralela al disco es cuestión de empezar los cortes en esa regla paralela como dices tu en un flanco hacer luego el contrario y si consigo ajustar mejor la guía que esta en el carro hacer los otros dos, en fin estoy un poco confuso con esto y como debo de hacer estos cortes
Yo uso una pieza de aproximadamente un metro para hacer la prueba, y no paro de ajustar hasta que las dos puntas del retal sobrante son iguales al tacto. Dos tres milímetros parece una barbaridad.
me ha quedado claro que el descuadre lo tengo que ajustar mucho mas, pero no me ha quedado claro como haceis cuando teneis un tablero por ejemplo de melamina y queréis sacar diferentes piezas haceis 4 cortes de ajuste para después empezar a dimensionar o simplemente partís de un solo corte como referencia y a partir de aquí haceis la dimensionamiento que vais a necesitar.
mi pregunta es: cuando teneis un tablero y queréis dimensionar diferentes piezas como lo haceis?
gracias @Chotas seguiré insistiendo en la calibración de la guía del carro hasta conseguir unos valores mucho mejores y además tengo que ver que la guía paralela al disco de sierra si me saca tiras iguales al principio y final y si no es así también deberé de ajustarla, como dijes creo que es una buena máquina y deberé de conseguir cortes muy muy decentes será cuestión de tener paciencia e ir haciendo diferentes pruebas hasta conseguir unos resultados mucho mejores que lo que estoy consiguiendo hasta ahora
No se a que os referiis con.la regla de los cinco cortes. Yo limpio el tablero por el lado largo y despues suelo sacar tiras sobre la guia de la derecha al ancho deseado. Despues esas tiras las pongo en el.carro de la escuadradora y empiezo a cortar a medida de largo, cortando por un lado y despues le doy vuelta y corto por el otro. Tiene que salir la misma medida alante que atras. En un tablero de 120 de largo yo no admito un milimetro de diferencia entre alante y atras. Si tengo un milimetro de diferencia paro a ajustar el carro.
pues es tan sencillo como util.
Cojes un tablerito de 1 x1 metro, lo apoyas contra la espera del carro y le das un cortecito a escuadra, despues apoyas sobre ese corte y haces un nuevo corte a escuadra, y así vas repitiendo mientras vas girando la pieza.
En el corte número 5 cortas una tirita que tendrá el fallo acumulado.
Ayuda mucho porque es bastante preciso, pero como es muy preciso, también es un poco tostón dejarlo bien del todo, la verdad
No sabia ese metodo. Yo corto un tablero por la derecha y por la izquierda poniendo el mismo lado contra el carro y compruebo medida atras y alante y tiene que ser identica
yo procedo mas o menos como Angel si corto sin incisor si voy a cortar con incisor les doy a las tiras un poco de sobre medida y corto a medida final con el carro de bandera, con la guia lateral utilizando el incisor es facil que cualquier desvio arruine el trabajo.
Es un método más utilizado para cuando haces un trineo para sierra de mesa, para calcular exactamente la fijación de la guía y dejarlo a escuadra contra el disco, no sé si me explico?.
hola @Chotas que tal estas?, si la pieza para ajustar la regla sobre el está sobre el carro la compre que mucho mejor que la que trae por defecto la maquina
perdona Angel no lo acabo de entender muy bien exactamente como lo haces, lo que si me ha quedado claro es que si en un corte de 120 cm tienes 1 mm de diferencia no admites esa diferencia como es lógico, yo en alguna ocasión he tenido más diferencia de 1 mm y no me parece para nada correcta mi configuración o calibración de la máquina por eso es el preguntarlo por aquí.