Algo sobre pilas y baterias

Hace rato que iba a abrir este tema, pero esperé a tener algunas pilas y baterías de litio para mostrarlo mejor.
Ante todo no soy experto en baterías, soy Ing en termodinámica y programador de sistemas (ya viejo basic cobol rpg 1 y 2 ya ni se usan :grin:) lo que expongo es lo poco que aprendí y lo que hice como autodidacta.

soy de Argentina, por lo cual aunque mi idoma desciende del de ustedes, a veces las palabras iguales significan cosas distintas o nombramos cosas de forma diferente, ej: para ustedes es “atornillador” y para nosotros “destornillador” se ve que ustedes arman y nosotros desarmamos :joy:

bien, por acá hace tiempo se empezó a llamar baterías a lo que era recargable, pero eso esta mal ya que batería es un conjunto de cosas, ej: batería de cocina, batería de ametralladoras etc.

Las unidades de litio o Ni-CD alcalinas o carbón zinc son pilas, luego que sean o no recargables es otra cosa, una batería de 9V por mas que NO sea recargable se llama batería ya que adentro tiene 6 unidades de 1,5 volts en serie.

Voy a ir cortando esto en partes que sino se hace muy pesado.
Están todos invitados a corregir, ampliar, aportar a este tema así queda algo mejor armado.

Voy a referirme solo a baterías y pilas plomo-acido, NiCd (o niquel metal) y litio, si alguien quiere agregar mas bienvenido

Los vasos de una plomo-acido (batería de coche) son de 2,2 volts, por ende la batería de 12V (6 vasos) en realidad es de 13,2 Volts ese sería su voltaje nominal.
Para cargar una de estas baterías hace falta un cargador que entregue 13,8 hasta 14,4 V máximo y el valor de voltaje para mantenimiento o también llamado “carga flotante” debe ser entre 13,4 y 13,6 volts.
Estas baterías no tienen efecto memoria y pueden descargarse a valores mínimos (aunque NO se recomienda) que vuelven a cargar, se pueden cargar en serie o paralelo o ambas sin inconveniente.

Las NiCd tienen un voltaje nominal de 1,2 Volts el valor de carga debe ser de 1,4 a 1,5 volts, si bien se pueden descargar casi a 0 y vuelven a cargar tampoco se recomienda, el voltaje de carga flotante debe ser de 1,25 a 1,3 volts, tienen efecto memoria bien marcado, pero se las puede volver a “normalizar” un poco haciendo 3 veces ciclo de carga y descarga completo. tambien se puden cargar en serie o paralelo o ambas con un simple cargador.

las de litio (la princesa del momento) son por lejos mucho mas complejas (no hablo de su composición, sino de su carga y descarga)

el valor nominal es de 3,6 o 3,7 volts, pero llegan a 4,2 Volts apenas terminaron de cargarse y NO se debe bajar de 2,4 volts, pero esto es mas porque los cargadores si el voltaje es menor NO la ven, aunque así tengan 0,3 volts pueden ser cargadas nuevamente con un par de truquitos.

hasta acá por ahora que me canse de escribir :grin:, mas tarde o a la noche sigo, unas fotos de los packs de baterías que volví a la vida

7 Me gusta

Antes de seguir, debo aclarar que normalmente cuando estas baterías tienen problemas, si bien alguna se puede “recuperar” NO son, ni quedan tan seguras para uso encapsulado, sirven para proyectos donde se les esté muy encima a estas celdas, tanto en carga como en descarga y monitorear (con la mano al menos ) su temperatura y la del cargador, aunque muchas veces es culpa de la electrónica que las anula, debido a circuitos que directamente anulan una pila porque ya cumplió lo estipulado en veces de carga (obsolecencia programada)

estas que pongo ahora eran de luminarias con panel solar y la mayoría tenían desconexión por lo que yo llamo “fusible gaseoso” que tal vez no se llame así :smile:
en casi todas las 18650 veremos en el polo positivo unos 4 o 6 agujeritos laterales

bien si medimos la pila y encontramos 0,xxxx Volts es muy probable que ese “fusible” este abierto y es como una burbuja que al llenarse de gas (por sobrecarga o descarga excesiva) se hinche y la pila deja de dar voltaje.
esa pila ira a la basura, pero si la queremos para pruebas servirá, siempre con supervisión

eso se “soluciona” con un destornillador o algo plano que entre en esas ranuras, lo metemos un poco y hacemos palanca hacia arriba (que la punta vaya para abajo) y escucharemos una salida de gas un pssssttt , si luego medimos voltaje paso de 0,xxx a 2,x o 3,x SIN haberla cargado, lo que hicimos fue “dañar” ese fusible gaseoso que impedía que el positivo real de la pila llegue al borne positivo visible.


en esta batería que son 3 conjuntos en serie de 4 pilas en paralelo puestos los conjuntos en serie, vemos que a medida que liberamos el gas de cada modulo en paralelo el voltaje va subiendo sin haberlas cargado.



uno de los problemas es que si una en pack de 4 en paralelo 1 no hace la descarga, solo tendremos el amperaje de las otras 3 lo cual desciende la capacidad de toda la batería completa ya que sería que 2 paquetes de 4 dieran 8A, y este solo dara 6A y al estar en serie con los otros solo dara 6A toda la batería.

como vemos las pilas de litio SI o SI necesitan o bien cargadores específicos o plaquetas electrónicas para cargar pilas en serie o serie paralelo, mas sensores de temperatura y un circuito de desconexión, para evitar la caída por debajo de los 2,8 o 2,6 Volts.

que pasa si la pila llega a 2V y el cargador se niega a cargarla (no la ve porque esta programado para ver pilas con mas de 2,2V. entonces podemos poner en paralelo una pila buena con la que está muy baja y el cargador vera que hay voltaje y comenzara la carga, al minuto o menos desconectamos la pila que pusimos en paralelo y el cargador seguirá cargando nuestra pila que estaba bajo el voltaje mínimo.

seguiremos luego saludos !!

9 Me gusta

Por si no te deja continuar.

4 Me gusta

bien y por acá el final :slight_smile: para cargar las baterías o pilas es necesario un voltaje superior al que entregan como verán un pack de 3 pilas de litio de 3,6 o 3,7 cuyo nominal es de 11,1 V llegan a entregar hasta 12,75 V recien cargadas lo que da mas de 4,2 V por pila, las NiCd que son de 1,2 llegan a 1,3 y los vasos de una plomo acido llegan a 2,3 V. aunque ese voltaje pronto disminuye.




yo para cargar las que sean de entre 11 y 14 utilizo un transformador de un router de computación de 1000 Ma (1Amper) que en vacio entrega 15V pero al cargar las baterías cae y va subiendo el voltaje a medida que las baterias se cargan, tengo tambien una fuente regulada y un cargador B&D inteligente con arrancador pero ese solo sirve para plomo acido o baterias “secas”, las normales de alarmas.

consejo, cuando vayan a guardar cualquier pila o batería nunca la guarden descargada ni cargada al 100% lo aconsejable es guardarlas a un 75% de su carga y nunca dejarlas por mas de 6 meses sin carga (las NiCd no mas de 1 ó 2 meses)

consejo 2, si vuelven a la vida pilas de litio con el metodo que describí arriba de meterles el destornillador y “descargar” ese gas que las inhabilita NO volverlas a usar sin una atención extrema en su carga !! ya que esa “protección” que se desinfló ya no existe, yo las uso para montón de cosas para unos battery Shield hice power bank y hasta 1 power bank de 12 V que entrega casi 1 kilowatt de potencia y para proyectos de robotica que hace mi hijo (no se si me va a dejar colgar un video por aca)

y el video de un tanque con torreta movil que dispara dardos plasticos movido desde el celular :grin:

tanque

saludos !!! :slight_smile:

2 Me gusta

Que bélico y el elevador de escalera para que sirve?

1 me gusta

@Marin1 eso fue una cosa que le hice a una amiga de mi mujer para su veterinaria, va pegado a una pared de una escalera y puede subir las bolsas de alimento de perro al piso superior, te pongo una foto para que se entienda, pero no funciono de esa manera hubo que reemplazar el motor y su cremallera de plastico (es un motor de abrir portones) y al final lo reemplace por un motor con reductor tipo malacate en la parte de arriba, ya que el motor hacia mucha fuerza y la cremallera plastica se marcaba, asique fui al plan 2 que ya lo tenía ideado :grin:

el carro que hice y el canasto de madera quedaron pero sin el motor

el “tanque” lo hizo mi hijo para el último año de secunadaria (7mo) donde se recibio de técnico en electronica y robotica, era algo que tenía que presentar como proyecto, yo hubiera querído algo mas así tanque 2 por si me cruzaba con algún politico, pero no me dejaron :rage: :crazy_face: :crazy_face: :joy: :joy:

abrazo !!!

1 me gusta

Eres un máquina, lleva algún sistema de freno si se va la luz o se estropea.

1 me gusta

los motores de portón si los detenes no moves el porton ni a ganchos si no liberas un sistema que desbloquea el engranaje interno del sinfin, es decir el sinfin puede mover al engranaje pero no el engranaje al sin fin (hay casos que si pero son sinfines de pocas espiras) y con el sistema de malacate tampoco hay problema porque una vez que para podes dejar colgado algo de 500 K de la linga por meses

en casa uso uno para poner pegado a la pared al trailer

y lo gracioso es un amigo mio viendo esto

¿esta agarrado del machimbre ??

sii le dije no sabes lo que soporta el machimbre de 1/2 te sorprenderías !!!

jajajaja tiene una estructura de hierro agrarrada de techo de losa y pared con mas de 10 tacos metalicos de 14 mm :grin: :grin: entre el machimbre y el techo hay 55 cm :grin:

3 Me gusta