Todos sabemos lo importante que son los aprietos o sargentos a la hora de tener que sujetar piezas entre ellas.
Dentro las opciones que disponemos en el mercado, existe los sargentos monomanuales, en concreto los Quick Piher de Piher y los Quick Grip de Irwin.
Alguien de vosotros los usa? Partiendo de la base que ambas marcas son de buena calidad, creéis que hay algún detalle entre ellas que merezca poner una marca por encima de la otra?
Yo utilizo los wolfcraft, creo que el modelo multifix,tienen otro modelo más básico,son los mismos que comercializa Wurth,pero los wolfcraft son bastante más baratos,hace años que los utilizo y me van bien, para lo que más los utilizo es restaurando,donde no se necesita una presión extrema pero es importante no dejar marcas, con estos sargentos además de lo rápido no hay que poner sufrideras
Creo que las marcas que comentas deben ir igual de bien, te recomiendo que compres por lo menos dos cortos , que son más manejables que los largos, los cortos son los que más utilizo con diferencia.
Gracias por dar tu opinión Pepet, no entiendo muy bien lo que quieres expresar en lo que has escrito en tu comentario, por favor , si serías tan amable de aclarármelo, te lo agradecería.
Compré sargentos clásicos Piher en 1987 y aún aguantan.
Irwin es una marca estadounidense: las dos marcas son de confianza.
Por cierto, llamarles sargentos viene de la interpretación de su nombre en francés que es “serre-jointes” pronunciado “serjuán” o sea "aprieta juntas ". Yo los había visto en catálogos antiguos como “aprietos” si no me confundo.
Yo utilizo los quick piher. Tengo 20 unidades y los uso mucho para colocar tapetas en puertas lacadas, para sujetarlas mientras pega la espuma y no tener que clavar puntas. Antes tenia algun otro de otra marca barata (no recuerdo) y no tienen nada pero nada que ver. Los piher lo que sujeten no se mueve, aprietan fuerte de verdad, no llegan a lo de un sargento de rosca pero casi. De los 20, en unos cuatro años que los tengo, no he tenido problema con ninguno.
Por cierto, tienen una utilidad adicional, que es que cambias el lado fijo del sargento y le das la vuelta y te vale en vez de para apretar para separar. Esto es util en alguna ocasion tambien. El irwin que muestras parece que tambien tiene esa opcion
Deben ser de 30 cm y los he usado en toda mi vida laboral hasta el 2023 pero en esos años he acumulado muchos procedentes de fábricas que cerraban.
Fueron comprados en la ferretería Trullàs de Sant Celoni (B) hace años cerrada.
Los he usado sobre todo para el metal.
Si las herramientas se usan para lo que fueron diseñadas pueden durar siglos: he comentado lo del martillo romano del siglo IV (del año 301 al 400) hallado en funcionamiento en 1984 en mi pueblo por un arqueólogo de la diputación de Gerona.
El difunto ebanista Narcís, a los 93 años, tenía sargentos de marcas desaparecidas como HURKO, no confundir con la actual URKO.
Y además un sargento es una herramienta con un desgaste mínimo si se usa para lo que fue diseñada.
Hola Ángel, yo tengo un par de los los de Piher y quiero comprar alguno más.
En mi opinión, los Irwin tienen también buena pinta, por eso pregunto en este post si algún compañero del foro ha usado las dos marcas y si entre las mismas hay algún detalle que merezca la pena a la hora de poner una marca por encima de la otra.
Muchas gracias por compartir tu experiencia con Piher.
Somos libres para abrir el tema que creamos oportuno y también de opinar sobre él. Con respeto.
De hecho, hay quien no hace más que pasear los mismos difuntos y mazos del pleistoceno.
Esta mañana he comprado dos de Piher de 150mm. Llevaba intención de cogerme también dos de Ios de Irwin, pero no tenían y me han dicho que a corto plazo no tienen intención de volver a traer, puesto que la gente les compra bastante más los Piher.
El motivo es muy sencillo, los primeros los venden más baratos. Estamos hablando de 20€ los de Piher, frente a 27€ los de Irwin.
Así que si quiero comprar alguno de Irwin tendría que ser a través de internet o en otra ferretería.
Efectivamente son el modelo anterior a los que llevan los detalles en pistacho.
Yo ya tenía otros dos que compré hace unos años y son como los que he comprado hoy. Los he comprado así para que sean todos iguales, aunque donde los he comprado tenían de los dos modelos, eso sí más cantidad del modelo nuevo.
Las características de ambos modelos, en cuanto a la presión que hacen, son igual (150 Kg).
Aunque similares, tienen alguna diferencia con los de la foto que pones @Janema . En los mios la mordaza de arriba es basculante, así que se ajusta si las superficies no son paralelas. Tal ven en los que pones también lo sea, pero al menos la imagen es diferente esa parte. Aprietan mucho, y son muy fáciles de desmontar. Por ahora siguen funcionando como el primer dia.