Buenos días a tod@s. Llevo tiempo siguiendo este foro (y tratando de aprender en él) y hoy participo por primera para pediros ayuda.
Hace tiempo que ando dándole vueltas a comprar una máquina combinada, y esta semana me enteré de una de una antigua (de las de fundición) y quedé de ir a verla la semana que viene. No se ni la marca ni el estado, solo se que es trifásica y de fundición, y que es de antes del año 2000.
Una máquina nueva de gama profesional no puedo permitírmela para el uso que voy a darle, y una nueva de linea de bricolage (origen asiático) no me transmite confianza ni en cuanto a durabilidad ni en cuanto a precisión, pero con estas máquinas antiguas hay una serie de inconvenientes que veo y sobre los que me gustaría pediros opinión:
-
Suelen ser trifásicas (igual que esta que voy a ver), y yo en casa tengo corriente monofásica. ¿Con un variador de frecuecia el motor conserva potencia suficiente para un uso a nivel bricolage, o sería necesario cambiar el motor (o motores) por un motor monofásico?
-
El disco de la sierra me imagino (no lo se) que en estas máquinas antiguas será fijo y no se podrá inclinar. ¿Hay forma de modificarlo para permitir inclinar el disco? Si no es posible hacer esta modificación, ¿existe alguna forma hacer cortes en inglete con estas máquinas?
-
Por último está el tema de la seguridad. Estas máquinas antiguas carecen de sistemas de seguridad y de protección. ¿Es posible incorporarle al disco de la sierra la cuchilla para evitar que la madera se pueda cerrar al cortar y provocar una “patada” al engancharse en el disco?
¿Es posible adaptar una protección para cubrir las cuchillas del cepillo para tapar el cepillo o la parte del cepillo que no se esté utilizando?
Pregunto por estas 2 protecciones porque son las 2 que saltan más a la vista cuando se ve una de estas máquinas antiguas, pero no sé si hay alguna más que traigan las máquinas actuales con marcado CE y que sea posible incorporarle a máquinas que no las traen de origen.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo