Ayuda con el Mapa de alturas de CNC3018

resulta que indico a la maquina a realizar un mapa de alturas ,conecto todo los sensores y comienzo a medir y mide y hace todo el proceso bien ,pero la baquelita queda mal queda con la fresa por encima, como si no tocara el cobre, como si el mapa del alturas estuviera quedando mal

1 me gusta

3 Me gusta

Has mirado que no sea la junta de la trócola? es una error muy común. Si no, también puedes mirar si no tienes sucio el cirpe del espiche.

2 Me gusta

O que le pregunte a alguno de los que van por su preciosa República.

2 Me gusta

Has tenido en cuenta el compás de varas de la máquina?
Resulta que tiene toda la pinta de que no esté bien engrasado.

Por cierto, buenos días.

1 me gusta

dices que engrase el eje z

que es trocala?
que es cirpe del espiche?

Buenos días, no, más bien me refiero a esto:

images

Yo soy de la opinión de saludar cuando entro a un lugar y hay más personas. Es gratis y es un momento solamente. También tengo la costumbre de, si tengo que pedir algo, pedirlo por favor y dar las gracias si alguien me presta su ayuda.

Del tema de pasar primero en este foro por el apartado de presentaciones, creo ya se han escrito suficientes comentarios en el mismo en muchas ocasiones.

Saludos

7 Me gusta

perdon, y gracias es que estaba rapido.
por favor pueden aclararme esos puntos, el eje z no aprieta mas en mi cnc.
gracias.

Guarda ese mensaje te vas a cansar de ponerlo, casí a diario… pero me ha gustado porque tiene educación cosa que algunos les falta…

Yo hace tiempo que no digo nada del apartado de presentaciones ya pasó es perder el tiempo…

Si me ofenden personas como está, a la que ní menciono porque también es perder el tiempo, que ni si quiera un hola , y por desgracia últimamente en el foro entran muchos así…

Últimamente me he fijado en que la gente que entra a un mostrador y saluda da los buenos dias tiene mejor trato que el entra y pide y paga… y no trabajo de cara al público pero sí paso algún tiempo en mostradores …

Este mensaje es un agradecimiento a @Janema por recordar con educación y elegancia buenos hábitos que no se deberían perder…

6 Me gusta

Buenos días.

Te aconsejo @Enmanuel26 que primero te aclares tú, antes de pedir que te yo te aclare algo.Pero te voy ha dejar claro una cosa; este foro está formado por personas, no por borregos.

Pienso que está más que claro que mi primer comentario en este hilo está escrito con cierta sorna ante tu FALTA DE EDUCACIÓN.

Por otro lado y como este tipo de actitudes últimamente se repiten con demasiada frecuencia en este foro, te comunico @Enmanuel26 que doy por finalizada mi participación en este hilo

Saludos

2 Me gusta

Todo eso está muy bien, pero yo he venido aquí a hablar de mi eje.

5 Me gusta

Saludos , buen día .
Janema te refieres a las varas del eje z

Gracias.

Esto no puede acabar bien.

3 Me gusta

:joy: :joy: :joy: :joy: Este tío ni lee, ni entiende en el caso de que lea. Para flipar. :person_gesturing_ok:t2:

3 Me gusta

Me tronchoooooo!!!

1 me gusta

Saludos.
Ya le puse grasa al eje z y todo y me sigue pasando igual, cuando va como por el medio del diseño osea, por la parte del centro del diseño no corta bien nose porque,las pistas se quedan pegadas a la masa, ni hace la pista.
Que otra cosa creen que sea aparte de la grasa?
Gracias.

Parece que el problema podría estar relacionado con la calibración del mapa de alturas. Aquí hay algunas cosas que podrías revisar:

  1. Calibración del sensor: Asegúrate de que el sensor de altura esté correctamente calibrado y que esté midiendo con precisión. Cualquier error en la calibración puede resultar en un mapa de alturas incorrecto.

  2. Superficie de la PCB: Verifica que la superficie de la PCB esté limpia y plana antes de comenzar el proceso de fresado. Cualquier irregularidad en la superficie puede afectar la precisión del mapa de alturas.

  3. Configuración del software: Revisa la configuración del software que estás utilizando para generar el mapa de alturas. Asegúrate de que todos los parámetros estén correctamente configurados y que el software esté interpretando correctamente las mediciones del sensor.

  4. Prueba de diferentes herramientas: Si es posible, intenta usar una herramienta de fresado diferente para ver si el problema persiste. A veces, una herramienta desgastada o dañada puede causar problemas en el fresado.

  5. Verificación manual: Después de generar el mapa de alturas, verifica manualmente algunos puntos para asegurarte de que las alturas medidas coincidan con la realidad.

Aquí tienes un video tutorial que podría ayudarte a entender mejor el proceso de creación de un mapa de alturas y cómo aplicarlo correctamente en el fresado de PCBs.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y puedas resolver el problema. ¡Buena suerte con tu proyecto!

1 me gusta

Que bien va la IA …

1 me gusta

A ver si hay suerte y le fundo las neuronas a @Enmanuel26 :rofl: :rofl: :rofl:

2 Me gusta