Pues lo dicho, como necesito unas ventanas, y ahora tengo la herramienta para poder hacerlas, no me vendrían mal unos consejos sobre como realizarlas, son sencillas… Dos hojas y contraventana interior, pero nunca he hecho nada en madera. Así que si alguien me pudiera orientar sobre como hacer los marcos, las hojas, los encajes, y poco a poco si puedo le voy dando forma.
Muchas gracias por adelantado…
No entiendo bien “contraventanas en interior” supongo que se al reves y las contraventanas seran exteriores ??? o te refieres a ventana con portillon ??
Que tipo de contraventanas quieres ciegas y fijas,mallorquina fija o mallorquina movil ??
necesitas doble cristal y juntas de goma ??
Si no tienes experiencia y dices que nunca has hecho nada en madera me parece que tendras que practicar un poco,con un poco de experiencia no tienen mayor complicacion son simples bastidores con mas o menos rebajes o galces,tan solo la mallorquina fija es un poco complicada hacerla sin maquina especifica,pero se puede adaptar una fresadora.
fijate en alguna ventana que tengas en tu casa e imajina como la harias tu,y si en alguno de los pasos tienes dudas pregunta que intentaremos ayudarte.
Pues la idea de ponerles juntas de goma ni se me había pasado por la cabeza, pero si supiera de que tipo y donde se compran no lo descartaba, había pensado en hacer unos bastidores sencillos con los rebajes para las hojas de las ventanas. Me imagino que con la fresadora se podrán hacer. Por lo demás ya te digo que toda ayuda o idea será bien recibida…
Pero para empezar, supongo que partiendo de unos listones,de una medida determinada en función del grueso de la ventana, haciéndole los rebajes y que encaje para los bastidores me recomendáis?, Tampoco me planteo hacer cola milano para mi primera vez. No se… Todas las ideas que puedan venir bien a un novato…
Muchas gracias… Y un saludo
Si has vivido en alguna casa con ventanas de madera sabrás que las juntas de goma son casi “imprescindibles” Sin ellas se te colará aire y frío por todos lados.
Bien veo que tampoco tienes muchos medios pero con un poco de maña no son dificiles de construir,las ventanas son basicamente bastidores como la mayoria de trabajos en carpinteria.
Empieza con el marco midiendo el hueco , si no estas muy familiarizado en como hacer los galces y unirlo todo para que te quede bien ,te recomiendo que hagas el bastidor del marco sin galces y una vez fabricado con la fresadora le haces el galce y con el formon escuadras las esquinas.
Las hojas igual unas vez tienes el marco cojes la medida para hacer las hojaas de la ventana,te recomiendo que las hagas superpuestas y como herrajes utilices anubas,al hacerlo superpuesto quedan mas estancaas y es facil poner gomas de las que se pegan.
Muchas gracias por la ayuda, Rocío las ventanas en concreto son para mi casa, para cambiarlas porque están muy deterioradas…
Y la verdad es que maquinaria tengo casi de todo…
Cepilladora, regruesadora, sierra de mesa, engletadora, engalletadora, sierra circular, cepillos, lijadoras además de herramienta manual de todo tipo…
Tengo un par de manos, herramienta, y ganas de hacer cosas, desconozco el mundillo de la madera,
Pero seguro que con vuestra orientación y algo de
Youtube sale…
A ver si consigo subir unas fotos de las ventanas que hay puestas
Ok ,son ventanas con portillon.
Pues simplemente copia lo que tienes y lo haces nuevo,lo unico que te comentaba es que las hojas tambien monten sobre el marco y te ajustaran mejor para ponerle junta de goma y tal vez si quieres poner cristal aislante tendras que redimensionar el grueso de las hojas.
Muchas gracia por los consejos… No se sí mi primer trabajo con madera será un poco ambicioso…
A ver lo que sale…
Sea ambicioso o no, aprenderás cosas. Lo bueno de la madera es que nunca dejas de aprender cosas Es una afición a largo plazo
y empezando con ese taller, lo dicho sería una pena no aprovecharlo.
Tu vete contándonos, que seguro que salen.
Me recuerdan a las de la casa de mi suegra. Aquellas están totalmente hechas a la antigua usanza, clavos para sostener los cristales en su sitio, ni masillas ni gomas ni juntas. Conste que están tan bien hechas que llevan allí 100 años
Pues como estas más o menos… La casa se levantó de nuevo en el 36 ya que la derribó una bomba… Y las ventanas las hizo mi abuelo por aquel entonces… Así que milagro que aún cierren…
Una pregunta…! Que madera me recomendáis utilizar…?
No se que disponibilidad o facilidad de conseguir madera en to zona,si van a estar expuestas a las inclemencias quizas iroko te puede dar buen resultado,ojo es toxica y tendras que tomar precauciones al trabajarla.
Jeje, en la casa de mi suegra en realidad no era necesario en pensar en maderas que tengan que estar expuestas a las inclemencias del tiempo, un poco de castaño o roble local sirve (en su caso hasta se podría cortar en la propia finca lo cual es una gozada) porque las ventanas quedan en la parte interior de unos agujeros considerables (muros de casas antiguas de casi 1 m de grosor) así que el agua aunque llueva mucho tampoco les entra
Pero efectivamente si no aunque son maderas más rollo para trabajar (usa mascarilla seria y esas cosas que no es una broma) te quitan algunos problemas después.
Pues aquí en Asturias, otra cosa no tendremos… Pero agua y frío para regalar… Jejeje .
Por otra parte la disponibilidad no lo se… Pero lo que más me suena es pino, roble, castaño… aunque tendría que ir a preguntar, supongo que el precio también variara de una madera a otra…