AYUDA Curso a distancia u online ? o un curso en Argentina?

Hola a todos quería consultar si alguien conoce y si pueden recomendar algún curso de carpinteria que sepan que es bueno a distancia, o bien como vi que hay varios Argentinos si alguno de ustedes compatriotas me podria recomendar un lugar que conozcan para aprender en Buenos aires, en capital o cerca…

Mi idea es hacer trabajos chicos artesanales, con maderas de calidad para combinar con las artesanías que hace mi esposa, no descarto poder aprender a hacer algunos muebles chicos, cajas de madera, juguetes, baùles, miniaturas de mesas y sillas, banquitos para chicos etc…

Encontre algunos cursos a distancia pero no encontre referencias de alguien que los haya hecho con lo cual no estoy seguro de girar $$ en algo que no vi referencias o comentarios en cuanto al contenido…

Bueno gracias por los comentarios que me puedan brindar para orientarme

saludos a todos

Hola Seba73, soy nuevo en este foro, no busque mucho mucho tampoco, pero no encontre un foro ùtil o bueno argentino, asì que, acà estamos. En Capital Chacarita tenès a LABORATORI. Està Mas enfocado EJEM, yo estoy dando clases tambièn. Estoy en Facebook.

Perdòn, quiece decir esta màs enfocado a la invesigaciòn morfologica, pero me lo han recomendado mucho. Sino en zona sur…

Hola gracias por tu respuesta, si, es verdad hay muy poca información y foros útiles en Argentina, me registre aquí donde encontré temas interesantes pero no hay mucha actividad de nuestro país asi y todo es un buen foro, no tuve mucha actividad en los temas que consulte pero cada tanto hay alguna respuesta…

Vos das clases ? soy una combinación algo extraña, trabajo actualmente en oficina pero también soy artesano, estoy por comprar una combinada de 6 funciones porque quiero hacer trabajos en madera para satisfacer mis ganas y si en un futuro es posible es poder dedicarme.

No entendí bien esto " Chacarita tenès a LABORATORI. Està Mas enfocado EJEM"

En Facebook como se puede buscar tu web ?

Saludos y gracias…!!

Sí, se borró una parte, perdón. Lo aclaré después pero veo que los mensajes no suben inmediatamente. Yo doy clases en zona sur, Adrogué. En Realidad ahora estoy en receso porque estoy mudando el taller, aùn no defino pero siempre por la zona. MANUEl CANALE, CArpintero adroguè, con eso en Facebuk me sacás, creo. En chacarita se llama laboratori el lugar, el profe es Gonzalo Arbuti, y lo que te decía es que tiene una orientación más de experimentación morfologica. Pero es muy bueno.
Suerte con eso.

[quote=“Manucanale”]Sí, se borró una parte, perdón. Lo aclaré después pero veo que los mensajes no suben inmediatamente. Yo doy clases en zona sur, Adrogué. En Realidad ahora estoy en receso porque estoy mudando el taller, aùn no defino pero siempre por la zona. MANUEl CANALE, CArpintero adroguè, con eso en Facebuk me sacás, creo. En chacarita se llama laboratori el lugar, el profe es Gonzalo Arbuti, y lo que te decía es que tiene una orientación más de experimentación morfologica. Pero es muy bueno.
Suerte con eso.[/quote]

Gracias Manuel por la info… yo soy de ciudad evita…no es tan lejos de tu zona …trabajo en once así que tambien me voy a fijar este lugar que me decís en Chacarita ya que tengo el subte b en la puerta…tengo que ver horarios para ver las posibilidades…

Ya que estoy… Y aprovechando el foro estuve viendo combinadas por las funciones garlopa…cepillo barreno…tupí y circular… Descartando las chinas o las BTA que no me convence la chapa plegada…Vi marcas como woma…chucaro etc
hay alguna que puedas recomendar ?

Saludos y gracias…!

Seba, yo no trabaje nunca con combinada. Quizás alguien del foro te pueda contar algo. Sin embargo sospecho por lo que me contás que estas arrancando que te conviene ir de a una máquina. Osea, sí, woma y la otra son BUENAS maquinas, pero son maquinas industriales, 1ero que son trifásicas y tenés que tener esa alimentación donde trabajes y no es fácil, 2do que para podér tener en óptimo funcionamiento todas sus funciones vas a necesitar más que la máquina, por ej. las fresas para el tupí. (son industriales, y caras) las Mechas del barreno… etc y me parece a mí que tampoco cumple al 100x100 las funciones que tiene… osea por supuesto que vas a poder cortar con sierra pero estas muy restringido con la capacidad de corte paralelo por ej. o no sé si inclina la hoja de sierra… AParte, supongo que estas hablando de comprar usado porque nuevo… Es mucha plata de enserio. Por el costo de una usada en buen estado, yo, si estás arrancando, me inclino por “escuadradora” O sierra de mesa. DE walt o makitamlt100 NUEVA, (no sirven de escuadradoras, pero una escuadradora posta sale arriba de $20000 usada, y también es trifasica, salvo que optes por algo casero) Cepillo de banco chino, o makita NUEVO y comprate un fresadora de mano tipo la makita NUEVO que viene con cabezales intercambiables, le van todas las fresas que se compran en las ferreterías para hacer todo tipo de molduras o rebajes etc y le inventas una mesa para convertirla en tupí cuando lo requieras, que como primer trabajo te vas a divertir.
Mientras con$iga$ los recurSoS para la garlopa podés comprar la madera cepillada de canto y cara (garlopeada) y llevarla a la medida que necesites vos con tu cepillo… El barreno… que espere… Con esas máquinas, tenés para jugar, desarrollar tu habilidad y realizar casi todo tipo de trabajos y bien por un buen tiempo hasta que puedas apreciar realmente por tu propia experiencia sus limintaciones, que si vas de a poco como decís, pueden ser años…

[quote=“Manucanale”]Seba, yo no trabaje nunca con combinada. Quizás alguien del foro te pueda contar algo. Sin embargo sospecho por lo que me contás que estas arrancando que te conviene ir de a una máquina. Osea, sí, woma y la otra son BUENAS maquinas, pero son maquinas industriales, 1ero que son trifásicas y tenés que tener esa alimentación donde trabajes y no es fácil, 2do que para podér tener en óptimo funcionamiento todas sus funciones vas a necesitar más que la máquina, por ej. las fresas para el tupí. (son industriales, y caras) las Mechas del barreno… etc y me parece a mí que tampoco cumple al 100x100 las funciones que tiene… osea por supuesto que vas a poder cortar con sierra pero estas muy restringido con la capacidad de corte paralelo por ej. o no sé si inclina la hoja de sierra… AParte, supongo que estas hablando de comprar usado porque nuevo… Es mucha plata de enserio. Por el costo de una usada en buen estado, yo, si estás arrancando, me inclino por “escuadradora” O sierra de mesa. DE walt o makitamlt100 NUEVA, (no sirven de escuadradoras, pero una escuadradora posta sale arriba de $20000 usada, y también es trifasica, salvo que optes por algo casero) Cepillo de banco chino, o makita NUEVO y comprate un fresadora de mano tipo la makita NUEVO que viene con cabezales intercambiables, le van todas las fresas que se compran en las ferreterías para hacer todo tipo de molduras o rebajes etc y le inventas una mesa para convertirla en tupí cuando lo requieras, que como primer trabajo te vas a divertir.
Mientras con$iga$ los recurSoS para la garlopa podés comprar la madera cepillada de canto y cara (garlopeada) y llevarla a la medida que necesites vos con tu cepillo… El barreno… que espere… Con esas máquinas, tenés para jugar, desarrollar tu habilidad y realizar casi todo tipo de trabajos y bien por un buen tiempo hasta que puedas apreciar realmente por tu propia experiencia sus limintaciones, que si vas de a poco como decís, pueden ser años…[/quote]

Uff… que grande… baldazo de agua fría… jaja vos sabes que había empezado por lo que vos mencionas, antes de empezar a ver combinadas,…

Las combinadas que vi eran todas monofásicas, vi varias trifásicas pero las descarte obviamente, y si…andan en ese precio 20k aprox

esto estaba viendo de Makita justo antes de cruzarme con una combinada… jaja creo que es un poco mejor que la mlt100 pero si… hay que hacerle algunas reformas para dejarla 10 puntos, sobre todo en las guías que trae de fábrica

articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-516408675-sierra-circular-de-banco-2704-255mm-1650w-makita-regalo-_JM

y ademas casi compro esta tambien

articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-517387632-rebajadora-router-fresadora-rp0900-8mm-38-makita-_JM

Ya tengo una sin fin con volante de 40 funcionando pero quiero avanzar un poco mas y resolver el tema de la garlopa y el cepillo, siempre hablando de trabajo liviano artesanal no producción pesada

Vuelvo a evaluar las opción iniciales y voy viendo… la escuadradora makita del aviso me encanta pero crei que una combinada me iba a resultar mas flexible dado que tengo un taller de 6 x 3 mts y no puedo meter una máquina para cada funcion… es de mucha utilidad lo que me decis…

Gracias por tus comentarios

Hoy cuando llego a casa me pongo a mirar tranquilo todo en detalle

Gracias.!

Manuel me interesa saber cuando arranques de nuevo con los cursos, la realidad es que no uso facebook por ahora

Te quería consultar que opinabas de la sierra de banco Makita 2704 o bien si alguien del foro puede darme referencias de uso…les agradecería

Saludos !!!

Hola Sebastián! Si pensás comprar el router que posteaste, fijate este otro que es el que yo tengo.

La diferencia de precio no es tan grande, y estamos hablando de otra cosa.

SSP es la linea profesional de Makita, este router te permite fresas de 6, 8mm y, 1/2 pulgada; y la potencia es de 1650w. Eso si es media pesadita, 5,4 kg.

Yo tengo este y, otro más chiquito para usar con una sola mano de 530w, canteador.

articulo.mercadolibre.com.ar/MLA … rp-101-_JM

Un abrazo
Fernando - Argentina

[quote=“Archie”]Hola Sebastián! Si pensás comprar el router que posteaste, fijate este otro que es el que yo tengo.

La diferencia de precio no es tan grande, y estamos hablando de otra cosa.

SSP es la linea profesional de Makita, este router te permite fresas de 6, 8mm y, 1/2 pulgada; y la potencia es de 1650w. Eso si es media pesadita, 5,4 kg.

Yo tengo este y, otro más chiquito para usar con una sola mano de 530w, canteador.

articulo.mercadolibre.com.ar/MLA … rp-101-_JM

Un abrazo
Fernando - Argentina[/quote]

Fernando gracias por el dato, si la verdad es poca la diferencia de precio lo tendré en cuenta si defino la compra

Con respecto a la escuadradora la conoces ? tenes alguna referencia?

Saludos y gracias.!

Todavía no sé cuando arranco con clases ya que me está costando ver la oportunidad de alquilar. Me tienta cada vez más hacerme el tallercito en casa (menos de 20M2) ya que es sin costo y en casa, con lo cuál hasta que junte dinero como para entrar en un taller o galpón no vuelva con las clases… pero cualquier definicion te mantengo al tanto.
Por lo que pude investigar, (necesito comprarme una yo también) de lo disponible acá, esa makita es de lo mejorcito de las sierras de banco. Yo use mucho una mlt100 que tiene los problemas conocidos por todos, pero al motor le dí con un caño y se la banca, y tiene freno cuando la apagas, eso me gusta. eso sí, el sistema de inclinación y de altura de la hoja es de plástico y tenés que tratarlo con cariño, yo lo hice bosta. ésta que me decís vos aparentemente mejora el tema de la regla que en la mlt100 se pandea, y sacaron la mesa deslizante que solo servía para hacer cajones de naranjas. La mesa tanto hacia atrás, como hacía la derecha para corte paralelo (en la mlt100, ésta otra no me fije) tiene buen tamaño, bastante más que las competencias, dewalt, BTA, einhell, skil, hay unas bauker dando vueltas, entre otras… El tema es que el precio se fue se fue se fue.
En cuanto al router es verdad lo que dice Fernando, EL ssp viene con una fresa de 1/2" con cabo de media de regalo que despues de usar la fresadora de mano con las fresas chicas, es un lujo la verdad, haces cortes o fresados con hasta 15mm de profundidad por pasada como nada. Cuando la arrancas tiene un golpe de torque que te deja sonriendo jaj, y aparte sale rebarata. No tiene variador de velocidad, pero bueno, la otra makita que mencionas tampoco asíque…
Yo a esta ssp trate de colocarla en mesa como a la de mano, pero se recomplica para sacarla y ponerla, si la dejas fija sí va bien. pero no es como las chiquitas que podés montarla y desmontarla de una mesa con facilidad…

[quote=“Manucanale”]Todavía no sé cuando arranco con clases ya que me está costando ver la oportunidad de alquilar. Me tienta cada vez más hacerme el tallercito en casa (menos de 20M2) ya que es sin costo y en casa, con lo cuál hasta que junte dinero como para entrar en un taller o galpón no vuelva con las clases… pero cualquier definicion te mantengo al tanto.
Por lo que pude investigar, (necesito comprarme una yo también) de lo disponible acá, esa makita es de lo mejorcito de las sierras de banco. Yo use mucho una mlt100 que tiene los problemas conocidos por todos, pero al motor le dí con un caño y se la banca, y tiene freno cuando la apagas, eso me gusta. eso sí, el sistema de inclinación y de altura de la hoja es de plástico y tenés que tratarlo con cariño, yo lo hice bosta. ésta que me decís vos aparentemente mejora el tema de la regla que en la mlt100 se pandea, y sacaron la mesa deslizante que solo servía para hacer cajones de naranjas. La mesa tanto hacia atrás, como hacía la derecha para corte paralelo (en la mlt100, ésta otra no me fije) tiene buen tamaño, bastante más que las competencias, dewalt, BTA, einhell, skil, hay unas bauker dando vueltas, entre otras… El tema es que el precio se fue se fue se fue.
En cuanto al router es verdad lo que dice Fernando, EL ssp viene con una fresa de 1/2" con cabo de media de regalo que despues de usar la fresadora de mano con las fresas chicas, es un lujo la verdad, haces cortes o fresados con hasta 15mm de profundidad por pasada como nada. Cuando la arrancas tiene un golpe de torque que te deja sonriendo jaj, y aparte sale rebarata. No tiene variador de velocidad, pero bueno, la otra makita que mencionas tampoco asíque…
Yo a esta ssp trate de colocarla en mesa como a la de mano, pero se recomplica para sacarla y ponerla, si la dejas fija sí va bien. pero no es como las chiquitas que podés montarla y desmontarla de una mesa con facilidad…[/quote]

Yo tengo 6 x 3 mts un banco de trabajo con una ingletadora, la sin fin en otra mesa y ahora pude meter la escuadradora ya estoy medio justo de espacio pero entro todo bien, me faltaría un cepillo como la gente y bueno por el momento comprar la madera garlopeada…

Aun no termine de acomodar el taller y la Makita esta presentada pero no armada, cuando la tenga funcionando estimo fin de semana subo un post con fotos en detalle y les cuento mi impresión se ve buena la plataforma de corte pero como vos decis tiene partes plásticas en bastantes lados en general se ven buenas terminaciones…

Saludos y estemos en contacto