Hola a todos, Este es mi primer post así que aprovecho para saludaros a todos.
He “heredado” un a sierra de mesa Ryobi, que sin ser una maravilla, creo que le puedo sacar partido.
He decidido cambiarle la mesa y las guías por unas de más calidad (las que tiene son de chapa) pero he descubierto que tiene un problemilla que puede hacer que estas mejoras no sirvan de nada:
El problema es que, si tu gradúas la altura de la hoja, cuando arranca, lo hace de una forma tan violenta (no se si todas lo harán así) que todo el motor se pega un meneo y se descoloca la altura que habías puesto (normalmente se baja unos milimetros, pero de forma completamente impredecible). Para cortar no es un problema, pero para ranurar o hacer cajeados, pues lo hace imposible.
No me preocupa meterle mano y cambiar cosas ( ya he dicho que tengo la idea de dejarla lo mejor que pueda, aunque solo pueda terminar aprovechando el motor), pero no me gustaría tirarla.
Pues, eso. Gracias de antemano y escucharé todas vuestras sugerencias y consejos.
No puedes rebajar la potencia del Motor , ¿es trifásico o monofásico ??
El agarre de altura del disco es lo que te falla y ahi deberías buscarle la solución, igual cambiando el tornillo de agarre por algo mejor o poniendo algún tope adicional a la mesa
El motor es un universal monofásico (de escobillas): tengo un regulador de potencia que me permitiría hacer un arranque suave (subiendo la potencia a mano) pero aun no lo he instalado. He seguido tu consejo y revisando el mecanismo de elevación de la hoja, he visto alguna holgura que he resuelto con alguna arandela estratégicamente situada. Ha mejorado bastante, pero aun le queda un poco de baile cuando arranca. Creo que es que el tablero de la mesa (donde va fijada toda la maquinaria) al ser de chapa en vez de fundición, pandea cuando el par del motor la fuerza. He medido el pandeo con unos espejitos y un láser y creo que es el problema. Como tengo previsto este verano ponerle una mesada y una guía como dios manda, atornillare la nueva superficie de forma que aporte rigidez a la zona de chapa donde va fijo el mecanismo del motor y reducir el pandeo. Espero que esto lo reeduca lo suficiente. Si aun así sigue, pasaré a incluir el variador de potencia.