Sobre este tema de hacer una mesa de madera y revestirla de cerámica, es delicado, en parte todo depende del tamaño y del uso que le vayas a dar.
Si el tamaño es pequeño haces una estructura de madera y como base le pones un aglomerado hidrofugo para que no se estropee y las racho las las pegas con sikaflez 118 y luego aplicas una botada muy líquida, para que rellene un poco los huecos que quedan debajo, no lo hagas ni con cemento cola flexible, ni con especial de piscinas ni con el especial para porcelanico ni para el de exterior, en definitiva ningún tipo de cemento cola ya que se te acabará despegando ya que la madera tiene una dilatación y una ductilidad que los cementos cola no tienen, también podría aplicar un puente de unión tipo Sikatop 40, pero el resultado a medio plazo también será malo, en cambio si la mesa va a será grande y no tienes que moverla mucho te recomiendo que te hagas una estructura de acero y el sobre de la mesa de obra y ahí si las pegues con cemento cola flexible. Así es como yo la haría si fuera para mi
2 Me gusta
Me lo apunto, demomento es solo unn
proyecto que se pone a la cola de la lista …pero veo que es posible así que antes o después lo intentaré…
Se me habia ocurrido que la junta del azulejo fuese de madera dar contraste menos de 10 mm…
En el trabajo usamos sika 252 para pegar cosas que no puedo confesar. Cuando hay que despegar solo hay una solución: el soplete y calentar por encima de 150 grados…
Ah, por cierto, utilizamos un “peine” que aplica 7 chorros en paralelo para hacer el efecto de la llana dentada.
pienso que eso para una mesa auxiliar o de cafe se va un poco de madre
No te creas, no es caro, y funciona muy bien. Con lo de los chorros seguro que no suena a hueco jeje