Azulejo y madera pregunta

Ha llegado la posibilidad de que me regalen unos azulejos, hay de todo en más o menos cantidad, me han dicho literalmente coge lo que quieras, decirle eso a mi persona con síndrome de diogenes avanzado es muy peligroso :rofl::rofl::rofl:

El caso que si necesito unos cuantos para una reforma, pero luego he visto unos cuantos cuadrados no muy grandes en marron y sin textura barniz más asperos y otros de pizarra y pensé que quizas se pueda hacer una mesa auxiliar o algo parecido con ellos incluso un mueble para la cocina que hay una idea pendiente , la cuestion a parte de llegado el de como cortar sin romper … como fijarlos a la madera, cemento, pegoland ,silicona, adesivo montaje, poliuretano?

Otra cosa que también se me ocurrio es si se podría hacer una tabla de cortar para la cocina?

Y si sigo se me vienen muchas cosas a la cabeza y tampoco quiero porque tengo muchas cosas pendiente :rofl::rofl::rofl::rofl:

Con una cortadora de diamante. Pero para tiras finas no vale, no parte por la linea.
Con amoladora y una guia hecha con un liston de madera queda bastante bien, con buen pulso y ojo al llegar al final del corte. Mejor cortar primero los extremos.
Y sino, lo mejor, tira de amistades y que te dejen una mesa de corte refrigerada por agua , que es lo mejor.

Con Sika queda bien.

el filo del cuchillo te va a durar menos de un telediario, antes de llegar a los deportes.

1 me gusta

En este caso no tengo conocidos co ese tipo de herramientas , la sika de las opciones de pegado quizas sea la que menos me guste ya se que son 5 puntitos y eso no se mueve pero el hecho de que llegue a sonar a hueco lo veo desagradable aparte de crear vano debajo y en su momento posible rotura en caso de mesa si es algo.en vertical es diferente…

En esto de la albañilería si que estoy muy pezz…
Pero bueno los cogeré a ver si con tiempo hago algo de provecho…

Para lo que van de cine es para salvamanteles :slightly_smiling_face: Aguantan sin coscarse una cazuela sacada del horno.
Coges un azulejo, le pones un sencillo marco de madera cortado a inglete, y listo.

2 Me gusta

Si pones 3 palitos de madera, hacen lo mismo pero ocupando solo 3 palitos.
PD vivo en un piso de 70 metros con la mujer, 2 niños y el perro. Hay que aprovechar cada Cm y si es con madera mejor😅

Pues a mano, que tu tienes buen pulso :joy:

echa 5 litros y ya no suena hueco :sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile:

1 me gusta

https://www.bricolista.es/epages/Bricolista.sf/es_ES/?ObjectID=20823&ViewAction=FacetedSearchProducts&SearchString=CT1

De lo mejor que yo e probado

Casualmente ahora mismo estoy cortando unos azulejos para cambiar una cenefa del baño y utilizo un cortavidrio y una mesa plegable de bricolaje. Se cortan exactamente por donde marcas doblando el azulejo sin romper.

2 Me gusta

Puedes aplicar unos cordones en de vez puntitos y asi quizas te cambie la sensacion

1 me gusta

Como idea no esta mal y esteticamente me parece interesante pero colo.dice @Drizztt yo también tengo que ajustar al mm2 :rofl::rofl:

Este es el prototipo esta pendiente de patente ojito a los copiones :rofl::rofl::rofl:

SmartSelect_20220217-195412_Gallery SmartSelect_20220217-195427_Gallery SmartSelect_20220217-195502_Gallery

1 me gusta

Lo pongo en duda cualquie valdosa que le falta un poco de masa porr debajo se siente enseguida, yo se porque los vecinos tienen canicas y se oye perfectamente, a nosotros nos nos la dieron cuando entramos a vivir al resto si, y simpre comprueban el edificio no este pisando denoche o a la hora de la siesta…:rofl::rofl::rofl:

Eso es evidente, pero entonces tendrias que llenar toda la baldosa de sikaflex…
Era una sugerencia

Y se agradece :wink:

1 me gusta

yo la cramica sobre madera la pego con poriuretano tipo sikaflex, tambien tienes cementos cola muy flexibles que te pueden ir bien tanto una cosa como otra puedes aplicarlo con una espatula de dientes y te quedan todas las piezas bien pegadas sin zonas que te suenen a hueco.

1 me gusta

y la humedad de un cemento cola que absorbería la madera? no seria problematico?

Buen recurso, y me has recordado a Mr. Bean haciendo la maleta :smile:

Eso es lo que me preocupa a mi , a parte de la propia corrosion del cemento… por ejempo a los metales los ataca y el cobre lo pica…desconozco lo que le pasa a la madera

hay que preguntar en los distribuidores el cemento cola adecuado , hay cementos cola que por costumbre llamamos cemento pero no llevan nada de cemento tal y como lo conocemos.

Pues tiene buena pinta , cuando llegue el momento ya tengo el punto de partida gracias.

Hola para pegarlo sobre madera o cualquier material, te recomiendo que uses el sikaflex 118, te da un agarre brutal, y tiene un agarre inicial muy bueno, yo lo gasto mucho

1 me gusta