Buenos dias a todos,
estaba pensando en empezar a adquirir algo de herramienta para hacer alguna cosita en casa pero empezando por el principio, no tengo ningun lugar donde trabajar. Tengo el tipico escritorio de IKEA que tiene pinta de no ser muy adecuado para estas cosas jajaja
He estado mirando bancos de carpintero que sean mas o menos economicos pero al no tener ni idea, me cuesta mucho saber si tiene sentido el producto o no. En algun momento espero poder hacermelo yo mismo pero por ahora me gustaria tener algo con lo que empezar.
¿Sabeis algun banco de carpintero que este bien calidad/precio para comenzar?
El banco que puedas necesitar depende mucho del tipo de trabajo que hagas y si vas a utilizar herramienta eléctrica o manual.
Con el tiempo lo normal es que te construyas uno tu mismo de acuerdo a tus necesidades que poco a poco irás descubriendo. En YouTube hay multitud de bancos de todo tipo que te pueden dar ideas.
Creo que casi todos hemos empezado con unos caballetes metálicos y un tablero sujeto con sargentos. Desde ahí a un banco de trabajo tú mismo irás viendo lo que necesitas.
Pues tengo como 1.70m de ancho x 1.2 de largo aproximadamente (podria hacer algo mas de hueco de ser necesario) para usar en la sala que quiero destinar a “trabajar” con la madera, mi idea es aprender con herramientas manuales principalmente para empezar haciendo cajas, algun mueble pequeño, alguna lampara o asi con kumiko.
Y mi ilusion en el futuro seria poder llegar a hacer una guitarra electrica o un bajo.
No descarto el necesitar alguna herramienta eléctrica como un taladro de columna o alguna cosa así para algunas cosas pero no es tanto la idea.
Hay bancos comerciales de cualquier medida y no encuentro descabellado comprar un banco do monse tienen los medios para construirlo uno mismo, y dependiendo del espacio y necesidades no descartaría las opciones de bancos tipo Workmates mí me han dado buen servicio durante años y todavía como auxiliar o cuando estoy fuera del taller los sigo utilizando.
Pues no te gastes un duro en el banco ese. Como mucho dos caballetes y un tablero, baratos.
Te vas a Barber y te agencias una guitarra o un bajo para cumplir tu ilusión. Que te da un chungo y te quedas con banquito y sin ilusión.
Hola, podrías comprar algo de madera que venden en estos sitios como el leroy merlin, obramat y tal, que no salen mal de precio,y hacerlo a tu gusto y con las medidas que necesitas, incluso plegable, si eres algo apañado seguro que lo haces y te queda bien, y mejor de precio que los que te venderían ya hechos claro, aunque bueno, si el dinero no es problema pues seguro alguien del foro te puede indicar donde comprar
te dejo estos que he visto en la web, puedes buscar e inspirarte, en youtube también hay varios, no necesitas que sea un super banco si solo quieres ir haciendo cosillas e ir aprendiendo, ya el tiempo dirá lo que necesitas y lo que no, saludos
Vale, te voy a dar mi opinion, desde el punto de vista de alguien que ha empezado hace poco con este mundillo, y como tu, queria hacer muchas cosas, pero aun estaba un poco perdido.
Yo empece construyendo un banco enorme, con palets, el cual acabe desmontando al poco tiempo. Mas tarde hice otro, que aunq ahora lo tengo como auxiliar, realmente no lo uso, y uso el tercero que me hice. Pienso que segun te vayas aclarando lo que vas a necesitar, usar, y como vas a trabajar, habra cosas que cambien en lo que tu buscas en un banco. Yo personalmente, lo que haria en primer lugar, seria comprar un buen par de caballetes que mas adelante seguiras usando aunq ya tengas tu banco, y un buen tablero y empezar a hacer cositas, y un poco mas adelante, cuando vayas viendo lo que necesitas y lo que no, pues te haces/compras algo que te sirva ya con mas conocimiento de tus necesidades… In my opinion, por supuesto…
Hola @Kromha, de momento yo usaría el escritorio que tienes poniéndole encima un tablero como sufridera y mas adelante cuando tengas mas práctica hacerte uno a tu gusto, pero de momento con eso y algunos sargentos puedes ir avanzando. Yo principalmente hago mueble auxiliar, cajas, joyeros, lamparas Kumiko… y mi banco es de pequeñas dimensiones pero robusto y con buenos tornillos, si vienes alguna tarde al taller lo podrás ver y hacerte una idea.
Si tu intención es trabajar con herramienta manual la primera inversión la destinaría a comprar un par de cepillos, formones, serrucho, herramientas de medición y útiles para afilado.
Con el espacio que tienes me reitero con la idea del workmate,soy un fan de esta pequeña joya, es regulable de altura lo suficientemente robusto para cortar con serrucho piezas cogidas con las mordazas,te permite sujetar piezas irregulares y es plegable.
Hola @Kromha , bienvenido al club de los eternos aprendices. Te diré como empecé yo. (Y como he seguido). Yo voy comprando lo que necesito para el trabajo que estoy proyectando hacer. En mi caso, lo primero que hice es esto:
Para hacer esto necesitas comprar tablas de pino barato en Leroy o Bahaus, y tener una sierra japonesa, que es barata y unos formones, también baratos, unos sargentos baratillos, y una mesa barata plegable, por ejemplo esta de 27€:
O Incluso la que tienes con una tabla de sacrificio como dice @Carlos_Javier , con unos sargentos puedes apañarte a hacer los dedos.
Para hacer tu proyecto es posible que descubras que no sabes tal o cual cosa, en cuyo caso puedes buscar clases básicas de carpintería, que en casi todas las ciudades hay alguna, o si tienes vocación de autodidacta investigar en YouTube, la gran Enciclopedia universal. Cuando hayas hayas acabado tu proyecto habrás logrado experiencia suficiente como para dar el siguiente paso, y crecer como carpintero (y como comprador de herramientas, porque esto es un no parar, jeje)
Si te sirve de consuelo, yo hice 3 bajos y medio sobre una mesa de comedor de 80x80, y y arcón de 100 que tenía que liberar cada vez que venían a abrirlo. Una locura.
Hace unos años compré un Workmate de no sé que marca en Lidl o Aldi y se quedó sin usar en una habitación.
El peso máximo recomendado que soporta son 100 kg.
Ayer lo estrené probando cepillos en tablas de palet y con las virutas encendí la estufa: no hace falta ni pastillas ni papel ni nada más, encima ramitas y luego la leña.
Al lado del calor de la estufa fijé entre los cuatro soportes de plástico que se meten en los agujeros, piedras de afilar de grano cada vez mas fino y afilé varios cuchillos de cocina.
Las tablas son de aglomerado o similar pero podría cambiarlas por de madera de verdad pero mientras aguanten no voy a complicarme la vida.
Para trabajos más pesados tengo un banco de mecánico con tornillo de banco.
Muchisimas gracias a todos por las respuestas y los comentarios!
Creo que tiraré por pillarme algo sencillo como el Workmate para tener un espacio donde poder empezar a hacer cosas e intentare hacerme un banco sencillo, como uno de los primeros proyectos igual es mucha historia y seguro que sera un banco terrible pero bueno, me imagino que es el proceso natural
Asi puedo ver que me va haciendo falta e ir aprendiendo poco a poco.
Si te decides por un workmate y lo compras nuevo, por la diferencia de precio yo compraría el que tenga la posibilidad de poner una de las partes de la mesa que hace de mordaza en vertical, es muy útil.
Si miras las diferentes webs de venta online compara precios por qué hay grandes diferencias de precio y no descartes los de ocasión , en wallapop he visto algunos sin casi uso con embalaje original a buen precio.
Mi Workmate comprado hace años en Lidl o Aldi es de marca VPA o sea en alemán Versuchs und Prüfanstald Remscheid o sea centro de pruebas experimentales de Remscheid según el traductor de internet.
Pone calidad probada y máximo 100 kg de peso máximo autorizado.
Si compras uno de ocasión mira si lleva las 4 mordazas o perros.
Mirare a ver si encuentro un workmate con mordaza en vertical para poder usarlo mientras me hago un banco que me va a durar poco tiempo pero con el que seguro aprendere mucho Los plegables que habeis compartido me parecen increibles sobretodo para el espacio que tengo yo por aqui.
Supongo que todos los Workmate se plegan como el mío y así no ocupan espacio. Además es fácilmente transportable.
Pero además de banco sirve para muchas otras cosas como mesita auxiliar, de noche, caballete, asiento,etc. Y debajo se puede colocar una tabla o bandeja.