Cajas para herramientas

He encontrado este video, a ver que os parece.

2 Me gusta

Hola.
Quizá llego tarde, pero si se trata de construir las cajas, ¿por qué no hacerlas de chapa?
Luego se las puede forrar por dentro con espuma de goma para evitar mamporros y ruido.
Saludos

1 me gusta

Pues un primer reporte para el que le interese.
Despues de alrededor de un año de uso profesional pero no diario (no uso solo mi equipo).
Al menos una de ellas tiene la tapa rota de subirme encima y en otras dos ha fallado el sistema de cierre y no lo venden suelto. O lo apañas o compras otra caja. Lo que se rompe es un resorte plastico que lleva y que yo he sustituido por un trozo de esponja, pero ya no es tan comoda la apertura.
Desde luego nada que ver con Tanos.

Donde este un arcon de madera de toda la vida que se quiten los plasticos…i eso que tengo Systainers desde hace años y aguantan los jodidos.

Si, ya pensé en su dia de hacerme algo en contrachapado de chopo o así, pero no acabo de visualizar nada que me convenza.
Tienen que ser cajas ligeras y cómodas, porque subo y bajo a muchos pisos, algunos estrechos y sin ascensor… con cajas grandes me desespero.

lo bueno de los systainer es que al ser una cosa estandarizada todo encaja y el transporte es muy comodo y ahora han sacado unos dobles que te permiten meter cosas mas largas.
Las cajas de Dewalt tambien son muy robustas y diria incluso mas que las de Festool,son de un plastico que creo es mucho mas resisistente a los impactos.
Yo lo llevo casi todo en los systainers ,pero llevo la caja de herramientas de toda la vida,

lo que hago es que la caja que pesa lo suyo la tengo en la furgo y cojo las herramientas que pienso que voy a necesitar las pongo en una de estas

y si necesito algo mas siempre lo tengo a mano en la furgo, el problema de mi caja es que no va bien para apilar cosas encima,asi que cuando tenga tiempo hare algo de este tipo…

para mi lo importante es que en la caja de herramientas este casi todo en su sitio…que cuando recojo con una simple mirada pueda saber si falta algo,de lo contrario es facil que se quede alguna herramienta olvidada.

2 Me gusta

Vaya cucada de cajita!
A mi tambien me mola de systainer que son estrechas y pasas facil por puertas y así sin golpear.
¡Y bendita la gente con capacidad de anticipación y buena memoria!
Yo subo a los tajos con todo el arsenal.
Creo que siempre que he cojido solo lo que me iba a hacer falta, ¡he tenido que volver a por algo varias veces!
Tengo un amigo ebanista que parece que es un chispas. Va solo con un maletin de madera como ese que pones y un par de cajas en un carro. Hay veces que se lleva hasta los tirafondos justos que cree que le haran falta… no creo que yo llegue nunca a ese nivel.

yo cada x tiempo, hago limpieza y tiro restos de tornillos de todo tipo, clavos, y demás lindezas que acaban en el fondo de la caja tipo baul que llevo, y son tantos, que o van a la basura o los meto en una caja de cartón y cuando está llena, “pal cuñao” que lo aprovecha todo.
Tengo otra más pequeña con asa, que es dónde meto “lo que voy a usar” para cargar menos, paro como siempre, acabo con un lio de cojones de brocas, puntas, accesorios…
no sería la primera vez que doy por perdido algúna broca en especial, portapuntas… … y a los meses aparece en el fondo de la caja.

Me hice una caja con contrachapado, para el compresor, con asa y 4 ruedas, con hueco para las pistolas, el cepillo, y si hace falta caladora y compresor… … encima la parte de arriba puedo apoyar la ingletadora y llevarla como si fuese un carro. Genial porque va todo ordenado, eso si, por escaleras, pesa un cojón la caja y es lo más incomodo que puedes hecharte a la cara.
Si saco tiempo le hago un par de foticos un día, todos los clientes que me ven le encanta como va todo.
Lo de tenerlo dividido en varias cajas es cómodo, pero también es un engorro para estar llevando cosas a cualquier obra.
Bueno, es que ir a una obra a hacer instalaciones es un engorro que no veas, encima yo soy de los que la herramienta viene conmigo cada día, no se deja nada en ningún piso por mucho que estén viviendo ahí y sea gente “normal”

1 me gusta

Hoy me encontré en una obra donde estoy trabajando con esta lindeza de caja de herramientas para albañil y entre risas y sorpresa le hice unas fotos para degustarlo en compañía.

Ni systainer ni systainor…garrafonar!!!

5 Me gusta

Como mola la gente apañada!!
Bueno, bonito, barato, irrompible y casi “antirrobo” (la caja, claro)

Pues si compai… Creo que cada vez más el sistema de consumo que se nos mete por el tuétano hace que perdamos la capacidad de improvisar y sobre todo de apañarnos con lo que tenemos a mano. Al ritmo que vamos en un par de generaciones habrá un cacharrito que te la saque para mear. Cada vez tenemos y compramos más y más y nos sigue faltando siempre algo, no hay fin. Por eso estos ejemplos me conmueven y admiro, ya que están en extincion.
La segunda sorpresa me la llevé con el sistema antirrobo… La “caja de herramientas” la envuelven en un plástico y la esconden dentro de la montaña de arena para la mezcla… Espectacular!!!

1 me gusta

Si es para la herramienta de mano, a mi me gusta la tayg 35 de 2 bandejas, para tener bien organizados los formones y destornilladores

¡Un gran hallazgo HombreDeMadera!

Todo un ejercicio de sostenibildiad, económico y resistente. ¡Si hasta tiene un lugar especial para herramientas largas como el nivel!

Es verdad que en muchos casos nos gastamos un dineral en cosas que friamente no se justifican, como los sistainers. No es menos cierto que hay que cuidar un poco la imagen que uno transmite. Si voy a encargar una reforma en casa y el albañil viene con esa caja de herramientas muy probablemente no lo contratara. Y no digo que en este caso no sea un profesional como la copa de un pino, pero esa caja yo la interpretaría como poco cuidado de sus herramientas, falta de exigencia, etc.

Sí, lo sé, soy un poco pijo y consumista, pero la información que un recibe no viene solo de las palabras, sino también de lo que ve.

Un saludo.

Ya, pero si viene a tu casa un profesional con bata blanca y herramientas que deslumbran tampoco me da mucha confianza.
La primera impresión es que me va a hacer un presupuesto que me voy a tener que agarrar a algún sitio y la verdad es que no confío mucho en personas con tanta imagen.
A mi me da más confianza el de la caja de herramientas de garrafa, se le ve que resuelve todo lo que se le ponga con conocimientos.

has dado en el clavo…todo depende de la imagen que quieras trasmitir de tu empresa,no es lo mismo llegar con una furgoneta toda destartalada sucia y llena de abolladuras y un operario con la ropa a jirones a una casa de lujo a hacer cualquier reparacion ,que llegar con la furgoneta reluciente, bajar una par de cajas con todo bien organizado,y los operarios bien uniformados y limpios,y hay empresas que premian por ejemplo,la limpieza de sus veiculos.

No quiero quitar merito a la inventiva del que ha hecho el apaño,y seguramente en una obra no tenga mayor importancia la imagen,pero en domicilios particulares la considero fundamental.

Pues ahí hay un gran problema de nuestro tiempo: le damos mas importancia a la apariencia que a la esencia… y así nos vá.

En nuestro oficio veo cada dia como se contrata a verdaderos chapuzas con presencia y se desmerece a verdaderos maestros por su indumentaria sin imagen corporativa.

Internet está lleno de maestrillos con miles de seguidores y nada que enseñar y a la vez maestros de los que ya no quedan en toda España con dos seguidores.
No tengo palabras.

2 Me gusta

No hace tantos años los ebanistas vestian corbata en los talleres…
Yo no digo que nos tengamos que giarnos por la apariencia simplemente,pero una persona que cuida los detalles como la limpieza,organizacion e imagen siempre tiene un plus a la hora de presentarse, asi como la cuestion del papeleo, el presentar un presupuesto detallado pulcro siempre sera mejor que cuatro anotaciones que no entiende ni el que las a escrito en una servilleta.

Pienso que aun siendo un autonomo que trabaja solo,no es malo tener una imagen corporativa.

No, si yo estoy de acuerdo contigo en eso, sin duda causa mejor impresion. Yo es algo que intento cuidar tambien. Me guste o no, es lo que hay.

Por cierto, no sabia lo de los ebanistas con corbata… Curiosa foto tenia que tener el taller, ¡mas elegante que una boda de hoy en dia!

No hace tanto los maestros y oficiales de muchos oficios en los talleres usaban una vestimenta impoluta,y que hoy en dia seria para ir a misa y nada recomendable en segun que oficios…imaginate un tornero con corbata…pero era asi la llevaban corbata y chalequillo,en Alemania el gremio de carpinteros tiene su vestimenta tradicional que incluso hoy en dia se sigue utilizando y es bastante folclorica…se les denomina ZIMMERMANN