Llevo algún tiempo pensando en adquirir un cepillo eléctrico ya que tengo un viejo Black & Decker usado que me regalaron, pequeño y un poco hecho polvo (casualidad que esta semana lo he estado reparando y adecentando un poco)… y resulta que esta semana, uno que tenía en mi “lista de deseos” de Amazon, está rebajado 41 napos. Concretamente es un “Bosch PHO 2000”, este:
Aunque pone que el precio anterior era de 139€, lo cierto es que es una trolilla, yo lo tenía en seguimiento y el precio de venta eran 123€.
Y sí, ya sé que por aquí le tenéis un poco de “gato” a las herramientas de “Bosch”, pero tened en cuenta que a diferencia de vosotros yo sólo hago bricolaje y no sería para un uso intensivo ni mucho menos. Puesto a comprarlo, me ahorraría 41 napos. Dicho eso… ¿qué os parece el cacharro y el precio?. ¿Lo compraríais?.
Se agradecen las opiniones, un saludo a todos.
No sé, @nublotara… lo de la segunda mano no me convence mucho. Que hay gente que trata las cosas como a las piedras: a patadas. Y tampoco es un piso, hombre…
Además, de momento no he tenido un problema con nada de lo que tengo de “Bosch”.
Es buena marca, sí… tengo una lijadora de banda enorme (bueno, de hecho es de mi padre, la compró para lijar el parquet de una habitaciòn) y es un bicho realmente poderoso. Pero en lo que respecta al cepillo, no sé… meter la pasta equivalente a lo que cuesta un “Virutex” para un uso poco intensivo, no lo veo. Repito que yo hago bricolaje, si fuese profesional de la carpintería sería otra cosa…
Hoy mandé un Telegram a un colega para sondear a ver qué le parecía… me dijo que tiene el modelo equivalente más antiguo, que lleva un par de años con él dándole bastante más uso del que seguramente le daré yo y que está contento con él…
No sé, justo en un mes es mi cumpleaños. Puede que me lo regale… A fin de cuentas, con los de Amazon hay que hacer así, aprovechar las “ofertas”. La fresadora en su día la tenían a 140 napos y la compré en 70…
Yo te lo desaconsejo.
Los verdes de Bosh de antes de 20 años son cojonudos.
Sigo teniendo 3 o 4 cosas y van de cine
Los de ahora…
Es todo plástico
Casi prefiero parkside.
Valen su precio los dias prime, black friday cuando les hacen un 30 o un 40.
El resto del tiempo estan sobrevalorados.
También pensé en eso que parkside y bosh…
De parkside solo tengo un esmeril de banda que usó mucho después de haberle tuneado y quitado la muela.
Para los 19 €que costo cumple para rebabar , matar una esquina, redondear una varrilla… cosas pequeñas pero parece que todo lo que está en la mesa tiene vida propia…vibra que flipas…
También probe una atornilladora de 12 v, es muy similar. Solo la probé (estrené )un día y no pintaba mal. Quitando la ergonomía, hizo lo mismo que la metabo.
Pero bueno para un cepillo que requiere robustez , ajustes finos inamovibles, nada de holgura: ni uno ,ni el otro.
Aunque sea para bricolage @Gepetto , igual un día sera una buena pieza de roble, nos pasa a todos…
Gracias, @josechernandezm… yo creo que con ese y usando el viejo Black & Decker en maderas viejas o que desconfíe de que puedan tener algún clavillo, etc… voy sobrado.
@chuf, no sé si te servirá de algo, pero yo tenía ese problema con un esmeril que compró mi padre hace muchos años. Cuando le hice una repisa que va atornillada a una columna, le puse goma entre la base de madera y el esmeril, recortada a medida de una cámara vieja de neumático… y oye, mano de santo.
Gracias.
Lo que ocurre, es que aunque recurro mucho a el, para pequeñeces, no tiene sitio fijo .
Tengo una pequeña sierra de cinta, un taladro fijísimos. Y el, como sin muela. no pesa, es móvil😀
Buenas a todos.
Comentarte que ese cepillo es el mío, fue de las primeras herramientas específicas de carpintería que compré hace unos 6 años.
El uso que le he dado ha sido normal, algún repaso en algún canto y ya, aunque tuve una época que me dio por hacer muchos muebles con palets y lo utilicé casi a diario.
Lo único que no recuerdo el precio exacto pero a mí me costó entorno a los 80€. Creo que lo compré en Bahuaus.
Un saludo desde Madrid
Pues ponlo sobre una tabla pelin mas grande con la goma pegada con cola de contacto o atornillada con arandelas por abajo y lo vas poniendo con sargentos por donde quieras…
Sí, @chuf. Ya lo tengo. Decidí pillarlo con la oferta de Prime porque era la ocasión… o pagar 123 napos o 82.
Lo del esmeril… A ver, yo lo tengo como lo demás en la buhardilla. Yo vivo en un tercer piso y tenemos la buhardilla en el cuarto, aunque no sobre el piso, al otro lado. Pues bien, la buhardilla está tal como quedó de obra, sin arreglar y tiene columnas de ladrillo. En una de ellas fijé con cemento un par de trozos de barra de aluminio, a nivel y sobre éstas atornillé una repisa de madera a medida donde puse el esmeril que es de los de doble muela. Y es lo que dices tú: antes al arrancarlo vibraba el suelo. Pero tras ponerle la goma, como un tiro.
Búscale un sitio donde no estorbe demasiado y trabajes bien y fíjalo, te irá mejor.
Gracias, @Dario_Soluciones… ¿y qué tal te ha salido?. Supongo que para un uso profesional e intensivo cascaría al año, pero en fin, no es mi caso… con suerte tendré cepillo para rato.
Ahora experimentaré con el viejo “Black & Decker” pequeñito, voy a hacer una especie de cepilladora casera en la que colocarlo fijo, para ver qué tal va con algunas tablillas finas… el caso es entretenerse en algo.
Salud a todos, menos, como bien dice @Ivantxu, para los que andan con la cerilla…
Gracias.
Hablé de este chisme para hablar de parkside.
Ya no es un esmeril, es una banda en vez de muela, y la muela por el otro lado la quite el primer día.
Así que no pesa, y su sitio esta en un mueble porque no tengo sitio para dos fijas.
Pero pensé en ponerla en una base como dice @Ivantxu , para matar dos pájaros de un tirón, pero con una cinta que usaban en la mina, esas que transportaban el carbon.
Tendra mas de 1cm de grosor, y es mas rigida que los silenblocks típicos.
@Ivantxu , sabias que los tacos de madreñas hacen silenblock cojonudos?
Aquí se encuentran todavía.