Cepillo eléctrico y parafina

Son barritas de madera de 120x20x20 mm. Sumergidas en parafina y claro, con una capa gruesa en toda la superficie.
Ya la he quitado en otras ocasiones manualmente (cuchilla, etc), pero para algún remate o detalle sólo eran 3 ó 4.
Ahora, en diferentes maderas, tengo que preparar unas 335.
Pregunta ¿me embotará la parafina las cuchillas del cepillo? Es un trasto nuevo puesto panza arriba.
En la sierra de mesa es una jodienda porque al calentar se pega la parafina a los dientes del disco y luego que si silicona y rollos.
Y hay un 60% de las piezas que llevan mucha. De dos barritas:



Muchas gracias.

1 me gusta

Yo las meteria en agua hirviendo, y asi le sacas la mayor parte de la parafina

2 Me gusta

Y pistola de aire caliente para que escurra lo más gordo?

2 Me gusta

Mi ignorancia me lleva a preguntar para que se meten en parafina??.. que es como para el lomo de orza ?? :grin:

2 Me gusta

Hay un problema. Estas barras son muy pequeñas. Se protegen así para estabilizarlas. Y no las atacan xilófagos.
Si fuera una capa fina podría ser, pero al ser tan gruesa tendría que tenerlas mucho rato sumergidas o bajo el calor de la pistola.
He hecho pruebas con llama directa y tarda un montón en deshacerla.

2 Me gusta

coges varias piezas a una altura conveniente , con una fuente de calor cercana, para que que caiga la parafina …

Tengo claro que se embotara el cepillo, aunque con la velocidad y la friccion puede que se caliente la parafina ( no lo tengo muy claro).

2 Me gusta

Pues es el mismo principio. Se aíslan.

1 me gusta

pues te queda la llama del soplete , sin llegar a quemar claro.

2 Me gusta

La otra opción es que le den morcilla al cepillo. Por 30 pavos si se jode ¡¡¡¡¡¡¡Al barranco!!!

3 Me gusta

Quizás sea una burrada…pero meterlas en el horno??

2 Me gusta

A lo mejor otra burrada…, en el hospital quitan la parafina de algunas cosas con un solvente alifático que se llama Varsol (nombre comercial), las sumergen en una cubeta y al rato salen límpias.

4 Me gusta

La parafina, como la cera de abeja es dificil de quitar.

Los cuadros de las abejas se limpian metiendolos en una especie de barril metalico en el que se mete vapor de agua hirviendo.

Con fuego directo es dificil, pero una parte de la arafina la quitas

2 Me gusta

¿Y dormir en el sofá? Estoy mayor.
No, en serio, tendría que subir temperatura mucho. Podría agrietar la madera al resecarla. Y un pastón…

1 me gusta

El Varsol es un disolvente puro y duro. No se debe utilizar en madera y además es hipertóxico.
Yo tengo prohibidos esos productos.

1 me gusta

Pues nada, hoja de cutter y a rascar sentado delante de la tele viendo la novela turca… :rofl: :rofl: :rofl:

3 Me gusta

Presi, si vieras la carajera que monta eso. La Jefa me mata. Es de lo más guarro. La virutitas se pegan por todas partes.

2 Me gusta

Es una solución un poco friki, pero si buscas en google “snowboard limpiador parafina” te salen un montón de productos que limpian lo de los palitos fenomenal.

2 Me gusta

Nada de friqui. Esa opción la he probado con un limpiador de esquís de mi mujer.
Aunque es ecológico huele que tumba y para el grosor de cera que tienen los cuadradillos estaría un mes y un pastón.
Hace limpieza de superficie.
Estoy con la cuchilla a lo basto y el fin de semana: cepillo. Pero si me pilla ahora…

3 Me gusta

A mi solo se me ocurre usar un bidón con doble fondo, meterle leña debajo y un agujero para que la parafina vaya saliendo, al estilo de los cuadros de las colmenas.

2 Me gusta

Mismo problema de calor y sequedad.

1 me gusta