[quote=“eldiegoefe”]Coincido con Cayes en la cuestión de que es más importante la calidad de construcción (algo que parece estar asegurado por la vejez y el origen del cepillo) que el estado de limpieza y brillo que pueda tener, ya que esto último lo solucionás después de comprarlo. Yo espero toparme con una sorpresa así, pero es bastante dificil conseguir cepillos antiguos en el lugar en el que vivo (hay unos cuantos de madera que venden más para decoración, dado que no hay casi demanda de carpinteros por estas herramientas tan antiguas, quizás en algún momento haga la prueba, pero dan la impresión de estar bastante castigados).
90 euros por un cepillo de buena calidad no es mucho dinero, y además pensá que si más adelante no lo usas, es posible revenderlo para recuperar la inversión.
Yo al final me compré un set que vende Workshop Heaven (con un 5 1/2 y uno de testas de cama baja, de marca Quangsheng). Tardó sólo 5 días en llegarme, y lo bueno es que efectivamente llegó, dado que uno no está seguro nunca de que hayan o no problemas en la aduana y el courier. Me salió carísimo por el costo de envío y los impuestos de importación (50% sobre el precio de item+envío), pero por lo menos ahora cuento con una herramienta de buena calidad con la cual aprender. Hay un umbral bastante alto al empezar, en cuanto a herramientas necesarias y sus costos. Por ejemplo, tras conseguir el cepillo se hace evidente la necesidad de contar con un set de afilado. Por dar un ejemplo, una piedra japonesa King de grano 1000 cuesta unos 30 euros en Europa mientras que en Argentina la misma sale 100 euros. Y también podríamos agregar al combo un par de piedras de otros tamaños de grano, una guía de afilar, y una piedra diamantada para aplanar las piedras al agua, Que se yo, mientras tengamos pasión por lo que hacemos o por lo que queremos aprender a hacer, entonces de algún lado saldrá el dinero. El tema es que después de las herramientas, hay que buscar madera, y esto se vuelve una pesadilla para el bolsillo, jaja.
Saludos![/quote]
Hola eldiegoefe!
Así mismo es. No me importa que el cepillo esté algo sucio o tenga algún punto de óxido. Lo importante es la calidad de construcción como tú bien dices y los actuales, a no ser marcas como Lie-Nielsen o Veritas, ya no tienen la calidad de antaño.
A ver si me decido y voy a por él.
Lo de los precios en Latinoamérica me parece algo abusivo. Tener que pagar el 50% del valor en impuestos es un atraco en toda regla. Yo soy aficionado a la fotografía y ocurre lo mismo con los precios. Ya no sólo que la importación es carísima, sino que además los precios tanto de cámaras, como de objetivos y accesorios, son mucho más elevados que en Europa y no hay tanta variedad. En ocasiones el precio triplica al de Europa!
En uno de los foros de fotografía por los que me dejo caer de vez en cuando, escribe gente de Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, México, etc., y normalmente cuando compran fuera de su país lo suelen hacer en USA, supongo que por la cercanía. No sé cómo será de cara la importación desde USA, pero los precios de los artículos, al menos en fotografía, suelen ser muy similares a los de Europa o incluso algo más bajos.
Un saludo!