Si te vale de ayuda, yo utilizo trozo de contrachapado de 10mm o 6mm o cualquier trozo de madera que tenga o metraquilato dependiendo de la separación que quiera del diente respecto al borde de la testa de la otra pieza.
Esa es la medida del marcaje superior, y esa pieza la utilizo pa apoyar el formón.
Así me aseguro que vaya plano y paralelo a la linea de marcaje. Puedes poner un trozo de papel fino encima de la pieza donde apoyas el formón y pasas ligeramente por encima de la linea de marcaje.
Antes que eso prueba a poner tres tiras de cinta de carrocero una encima de otra encima de la línea de gramil. Pasas de nuevo el gramil y cortas el exceso. Eso te deja un escalón que te proporciona muy buen apoyo para marcar en las testas. Yo es el que utilizo.
Y si quieres construirte una guía para sujetar las piezas con exactitud , te recomiendo ésta ( yo la tengo en la lista de “pendientes “) de Vasko Sotiriov.
Las hay más sencillas, pero creo que esta es la mejor de todas las que he visto.
Y respecto a las colas ciegas yo lo que hago es prepararme una maderita del mismo grosor que me sirva de apoyo al formón sin sobrepasar la raya y que vaya paralelo.
Esa guía es una maravilla y de la obra de Vasko Sotirov, qué decir! Seguirle en IG es una enseñanza continua. Sus cajas son una inspiración absoluta.
Tomo nota de ese truco! Aunque en este caso la separación es de 2 a 3 mm.
Pues un contrachapado o Mdf de 2mm
Una guía como esa me vendría bien, tengo restos de contrachapado y la tornilleria. La pongo en lista
yo tb
Después de varios intentos, así estamos. De momento no he introducido ninguna herramienta de las que hablamos arriba. Sí que he usado la técnica de las tres capas de cinta de carrocero y parece que ya he dado con la forma de marcar correcta.
Estoy esperando que me lleguen rasquetas (más finas de las que tengo, con las que tengo no he podido usarlas) y un cuchillo de marcar mejor. Además de una mini sierra para probar el método de Cosman, que creo me ayudará a ir más rápido.
Pues la mejora es abismal
Es evidente que tienes buenas manos. Muy bien.
Ya estoy cosiendo el peluche.
Una gran diferencia con las primeras. Enhorabuena.
Me alegro que te sirva el truco de la cinta de carrocero.
Peluche is coming….!!
Qué libro es ese, Francis? Un saludo
Tiene que ser interesante ese libro @Francis10
Es el mismo que pusiste más arriba, @Francis10 ? Ensambles en madera.Soluciones europeas y japonesas?
Tecnología de la madera y del mueble (SIN COLECCION) Tecnología de la madera y del mueble (SIN COLECCION) : Nutsch, Wolfgang, Company Bueno, José: Amazon.es: Libros
Por si alguien tiene interes
Es muy buen libro , toca todo lo relacionado con la carpintería