¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
Combinada carpintería 7 operaciones
En realidad vende casi un taller entero…
Salú
lo que tiene que es un chollo es la tupi espigadora, lastima que no tiene conformidad europea,pero es una maquina muy interesante en un taller pequeño.
Que no la vea @chuf
Salú.
Porque lo dices?
No tiene ningún interés, no veo nada que tenga que desarmar
Qué se debe hacer para adecuar las máquinas antiguas a las normas actuales de seguridad exigidas por la Ley?
Se deben mantener durante toda la vida útil de la máquina las condiciones mínimas de seguridad indicadas en el anexo I del Real Decreto 1215/97. Alguno de los incumplimientos más habituales con los que se han encontrado los técnicos de SIMECAL son los siguientes:
- Puesta en marcha intempestiva, por ejemplo cuando se reanuda el suministro eléctrico tras una interrupción del mismo
- Falta de resguardos que protejan de partes en movimiento con peligro de atrapamiento
- Cableado eléctrico en mal estado
- Falta de señalización
Si necesita cualquier aclaración o solicitar información al respecto, no dude en contactar con nosotros y le responderemos todas sus dudas en seguridad de maquinas.
Si estuviera interesado en cualquiera de nuestros servicios puede solicitarnos presupuesto.
Solo hay que cumplir unos requisitos de seguridad y lo tien3 que certificar un tecnico competente.
la adecuacion al Real Decreto 1215/97 en algunos casos es as costosa de lo que vale una maquina nueva.
El Real Decreto 1215/97 , se saco en su dia para no parar la actividad economica del Pais,ya que con la entrada de la nueva normativa en el año 2000 sobre seguridad hubiese supuesto que la mayoria de talleres tendrian que cambiar de maquinaria.Hoy en dia si hay que modificar una maquina hay que empezar por buscar un Ingeniero industrial que redacte un proyecto y luego certificar la maquina.
En teoria en nuestro pais ni tan solo se puede vender una maquina de ocasion sin normativa,por esto las empresas de compra venta venden la mayoria de maquinas viejas a paises de Africa y de Sudamerica donde no existe apenas normativa, estas maquinas solo se pueden vender aqui como si fueran repuestos.
Otra cosa como la prohibición del dado de ranurar.
Hasta donde yo ssabia hace años, es evidente que ha cambiado la normativa, pero antes habia la excepción de que los autonomos si podian usarlarlas si no tenian empleados, bajo su cuenta y riesgo…
Salú.
Todo.un reto para desmontar trasladar y volver a montar
Salú.
Si habia esta interpretacion y hay muchos que todavia trabajan con maquinas sin normativa,el problema viene si hay accidentes que los seguros y mutuas metan pegas.
Es que independientemente a cualquier debate, en ese real decreto se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
Nada de marcados CE