Cómo cambiar la sierra circular en una máquina universal antigua

Finalmente pude dedicar un rato a la máquina hoy. Limpié el eje de óxido un poco, le di bastantes toquecitos con el martillo y en resumen, conseguí aflojar la tuerca. Aunque no encontré ninguna manera de blocar el eje con otra llave. Acabé aguantando el eje a mano con guantes de goma y funcionó.

El eje tiene un diámetro de 35 mm, y la hoja de la sierra debería hacer unos 220 mm a juzgar por el ancho de corte de la tapa de madera de la mesa.

Se comentó anteriormente en el hilo que la distancia entre la última arandela y la rosca era bastante pequeña, con lo que podría ser difícil utilizar brocas de fresadora/tupí. Sí, son unos 18 mm, pero vi que hay 4 arandelas de diferente grosor que se pueden poner o quitar según el grueso de la broca. Más las 2 abrazaderas de la sierra.

Unas cuantas fotos:





Y unas cuantas dudas:

  1. ¿Hay sierras circulares modernas disponibles con estas medidas (35mm diámetro interior, 220mm diámetro exterior)? A lo mejor una pregunta obvia para los expertos, pero es mi primera sierra de mesa.
  2. En la última foto se vé una ranura en el eje. ¿Tiene alguna utilidad?
  3. En la segunda foto se vé una rosca interior en el eje ¿Tiene alguna utilidad?

A ver si estos días ya la pongo en marcha.

Actualmente no hay en el mercado hojas de sierra de con orificio para eje de 35 mm. Tendrás que mirar de que te los suministren de fabrica con esta medida o buscar un tornero que te los modifique, las fresas no hay problema por qué la medida que se utiliza hoy en día es 30 o 50 mm , las de 50 les puedes poner un anillo reductor, y yo diría que en esta maquina se pueden montar discos de más diámetro de 220mm que comentas, casi seguro que entra mínimo uno de 250 o 300 mm

La ranura en el eje es para montar hierros de moldura, antes en los talleres se hacían sus hierros para fresar la madera, en you tube puedes encontrar todavía videos de países que se siguen utilizando, yo te recomiendo que no siquiera te plantes utilizarlos, son sumamente peligrosos.

La rosca interior del eje se puede utilizar para montar algún accesorio que debería existir que en la dte momento no puedo pensar que podría ser tambien se puede utilizar metiendo un tornillo y la ayuda de una llave para ayudarte a bloquear el eje para cambiar los útiles que montas.

La rosca interior del eje tiene relacion con la ranura. Como dice @virutasibz en la ranura se metian hierros perfilados para hacer molduras y se sujetaban con un tornillo que se metia en la rosca interior precisamente. El hierro solia ser de un acero duro y se le ponia entre el tornillo y el hierro de acero perfilado un trozo de hierro dulce, blando. De esta manera no era el tornillo quien ejercia la presion directamente sobre el acero. En el taller donde empece, se solian meter hierros al eje de tupi y vi salir un par de ellos despedidos, uno salio por la ventana a unos 30 metros del taller, el otro atraveso la puerta de un armario

Me lo temía, gracias por confirmarlo. ¿De qué diámetros suelen ser hoy en día? He hecho una búsqueda rápida para averiguarlo, pero para empezar no supe diferenciar entre discos de sierra de mesa y de sierra de mano.

Buf, otro proyecto en sí. En todo caso, gracias de nuevo por darme una solución.

Lo del anillo reductor lo entiendo, pero ¿cómo se sujeta la fresa con anillo en el eje? No acabo de ver cómo fijar la fresa, ya que al fijar la rosca (aunque seguro que me equivoco) las arandelas harían presión sobre el anillo solamente.

Ni me lo planteo :slight_smile:

Genial, esto responde la pregunta inicial que tenía. No se cómo no se me ocurrió poner un tornillo ahí para el bloqueo. Aunque el problema entonces será si el tornillo no sale una vez utilizado para bloquear el eje.

Gracias, es bueno poder aprender de esas historias… para no repetirlas :smiley:

La marca CMT tenian discos de 250 cm con agujero de 35 mm lo compré en su momento con mi máquina.
Tema reducción para las fresas es este tipo de pieza.
Yo descartaría de utilizar tanto sierra como tupí la mesa tiene muy poca base y me parece peligroso.

Pues sí!

Sigo buscando.

Perfecto. Unos enlaces a la pieza para la posteridad.

Me respondo a mi pregunta - con el anillo reductor se utilizan también las abrazaderas, que como en la hoja de sierra proporcionan la sujeción de la fresa.

Tomo nota. De hecho, mi uso principal va a ser la cepilladora/regruesadora y la escopleadora.

En todo caso, y para saberlo, ¿qué opciones hay para ampliar la mesa de una combinada antigua?

1 me gusta