Me preguntaba como podría ingeniarmelas para hacer las “tuercas”, la parte hembra
De madera, o mezclado con metal.
Es para hacer “terceras manos”, para aguantar algo de pie y de canto por ejemplo, no necesito mucha precisión, ni todo los pasos de la rosca, mientras aprieta y no se suelta.
Puede que lo parezca, pero no es un macho de roscar. Es la tipico manilla de apretar de un sargento.
Aahh …buena idea!
Puedo sacrificar uno, creo que hay media docena.
Los machos suelen tener tres “canales” en forma de curva.
Con qué los hago,…una radial ?
Pensando, me imagino que la curva no tiene mucha importancia, es para cortar y evacuar la viruta verdad? Con una radial me seria más fácil que tenga una forma triangular en vez de curvada.
Podría hacer un corte casi perpendicular donde ataca y otro casi tangente a la salida?
Pero también suelen ser “conicos”,mas estrechos donde se empieza para ir arrancando poco a poco.
Como lo harías? Con el esmeril? Montado en el taladro y con lima, o con lima en la mordaza?
Yo creo que una rosca de tan poco diametro en madera te va a ser muy dificil chuf. Las roscas en madera necesitan un paso de rosca grande para que no se rompan las crestas al hacerla.
Siempre las he visto en diametros relativamente grandes
A primera vista, es la típica de los sargentos creo.
Ahora que lo mencionas, nunca me paré a pensar si existian estandartes de estas roscas, ni si eran iguales en todas las marcas
Me imagino que estas tienen que ser de urko.
Y se encuentran tuercas?
Bueno , preferiría hacerlo yo, pero tampoco lo descarto si veo que voy a pasar el día entero enredando.
Esto lo pensé @Angel
Pero no sé si lo comenté ayer, no voy a forzar.
No será para prensar, sino para ayudarme a mantener cosas .
Dos en un tablón en el suelo, una de canto fija en el banco y mantengo una puerta vertical para poner cerraduras o bisagras por ejemplo.
Hasta ahora me apaño con sargentos, con sus inconvenientes
Asi puedo usar tablillas mas anchas y forarlas de fieltro.
Y, teniendo estos mangos , o machos, o manillas, como se llaman , nuevos, con una rosca mas rápida que las metricas, es una pena no usarlos.
Pensaba usar iroko por su dureza, aunque esa dureza puede que se rompa en paredes (de la roscal) tan finas
Pero no tengo carpe …
Mi primera idea, antes de preguntar era grabar dos piezas en media luna (o 4 ) .
Un trabajo de chino…y en el fondo no entra la gubia, la reconstrucción…lo descarté.
La solución de @JotaJota me gusta mas, en teoría .
Si no funciona, tampoco pasa nada.
Por rollos de salud, voy a tener que quedarme en casa un tiempo , puedo perder un poco de tiempo
Es una rosca cuadrada creo , quizas trapezoidal.
Tendre que poner la lupa.
Con una canal es la cresta como el de arriba pero menos pronunciada.
10 interior, 15 ext, paso de 4 mm.
El interior puede ser las, el pie de rey entra mal y de lado y me da 11.
Gracias @JotaJota pero no sale en esta galga.
Es un paso cuadrao de 4mm, y 2mm de profundidad.
Es de Urko, lo comparé con los sargentos y son iguales, rosca y mango.
En fin, me diste la idea y le estube dando vueltas.
Pensé que el diente del macho de roscar tendria que estar hacia la madera , en plan gancho.
Como estoy acostumbrado a usarla radial vertical o horizontal ,décentré un poco la pieza para darle un ángulo tipo 5⁰, teniendo le radial vertical.
El segungo corte lo hice horizontal .
El eje es de 10/11, taladré la madera con 12 y al empezar senti “crrr-crrr”, cortaba!
Media vuelta palante, cuarta patras y así poco a poco .
Y salio asi, un poco empapizado, la próxima lo sacaré cada dos vueltas para limpiar.
Igual no fue muy buena udea darle esta forma de gancho, corta pero no libera el serrin.
Interesante.
Peri crées que se podría hacer un macho tan fino?
Estoy satisfecho del apaño que fabriqué, pero realmente mas por el resultado , sin mucha experiencia en metal (kikirriikiiii )
Esta bien, y funciona, pero…
como dice @Angel es poca cresta para la madera. Lo bueno es que al ser preciso se reparte bien el apoyo y ayer al mover, tirar incluso con golpes con un mazo se notaba firmeza. Pero eso lo sospechaba.
El paso cuadrado igual no es el mas adecuado para la madera. Hay friccion, y no se lubrica como el metal. Me temo que con los cambios ambientales se atasque
Igual tendre que quitar algo al metal si la madera hincha.