1- Banco de ensamblaje neumatico
2- Tupi copiador
3- tupi para ensamblaje
4 -Escopleteadora o mortajadora de formon
5 -fresadora de lazos
la ultima bien parece algun tipo de calibradora…
Supongo que lo necesitas para algun catalogo no?? por tu nick y el aspecto de las maquinas deduzco que en china no hay traductores 
[quote=“Rotceh”]son:
- 1 prensa de gatos hidraulicos
- 2 una copiadora
-3 esta la verdad es que no la veo bien en la foto, y no sabria decirte.
-4 Mortajadora
-5 una maquina de lazos o colas de milano
-6 y la ultima parece una calibradora/lijadora de rodillos[/quote]
Hola, muchísimas gracias por su respuesta.
La tercera se usa para hacer espigas con forma de los dedos para que luego se ensamblen con otra máquina.

La última se llama Glue smearing machine en inglés que se dedica a esparcir el pegamento.
[quote=“virutasibz”]1- Banco de ensamblaje neumatico
2- Tupi copiador
3- tupi para ensamblaje
4 -Escopleteadora o mortajadora de formon
5 -fresadora de lazos
la ultima bien parece algun tipo de calibradora…
Supongo que lo necesitas para algun catalogo no?? por tu nick y el aspecto de las maquinas deduzco que en china no hay traductores
[/quote]
Hola, muchísimas gracias. 
Una pregunta, ¿qué es tupi( con o sin el acento en la ¨i¨) y para qué sirve? ¿ Es un tipo de fresadora?
La última máquina se llama Glue smearing machine en inglés que se usa para esparcir el pegamento. ¿Sabe su nombre en español?
Y otra cosa, ¿cómo sabe que soy de China? 
Hola Beatrizying: La máquina de hacer el ensamble de dedos (finger joint) es una combinación de sierra y tupí. Ademas incorpora un carro, por lo que sería una espigadora. La combinación sería “escuadradora-espigadora”. Imagino que no solo servirá para la herramienta de dedos.
El tupí, si se parece a una fresadora en sus funciones, pero es mucho mayor. En general llamamos fresadora a la máquina portátil y tupí a la estacionaria.
La maquina de extender cola es una encoladora. Las he conocido de rodillos y de cortina. En la primera un rodillo apoyado sobre la pieza extiende la cola. En la segunda dos rodillos muy proximos dejan caer una lámina o cortina de adhesivo, a traves de la cual se hacen pasar las piezas.
Por aquí, cuando leemos Ying, la imaginación se nos va a China. 
Un saludo.
Deuzco lo de china por los ojos rasgados…

La tupi es lo que en Ingles seria el “Spindle Moulder” o en USA denominan “Spindle Sahrpener”,las fresadoras serina todas las que en ingles se denominan “Routers”.
Benjamin creo que la maquina es muy especifica para un trabajo muy concreto y dudo que se le pudieran poner cabezales para espigar tal y como conocemos nosotros.
No lo discuto, Virutas, dependerá del fabricante. Las fresas para dedos con eje de 50 mm. son normales, y también he visto esa misma combinación sin aplicación específica.
Saludos
Fresadora,como te he comentado la Tupi normalmente trabaja con fresas o herramientas relativamente grandes y la fresadora son maquinas que sus herramientas
son de menor diametro y que trabajan a mas velocidad.
Esa de la foto es la escuadradora, o traducido del ingles, “sierra para tableros”. Escuadra, escuadrar, se refieren al corte en angulo de 90º. La de tableros tiene superficies de apoyo grandes, para tableros. Pero tambien se cortan a escuadra los extremos de tablas o listones. El ensamble de dedos de usa para hacer tablas largas, que son las laminas necesarias para fabricar las vigas de madera laminada-encolada. Esa maquina tuya lo que hace es cortar a escuadra el extremo de la tabla y luego el finger. Así después se ensamblan correctamente en la prensa que mencionas.
Esta maquina, mas la prensa de ensamblar dedos, mas una moldurera, mas la encoladora, mas la prensa hidráulica, forman una linea de fabricación de madera laminada-encolada (MLE).
Tienes muchos paisanos por este pais, asi que Ying es conocido. Ademas se parece mucho a Ping, o Ming. En cambio Beatriz no parece un nombre chino. 
Saludos
Muchas gracias @Virutas, @Benjamin.
Ahora lo tengo mucho más claro.
Beatriz es mi nombre español, jajaja.
Saludos.
Hola, mi pequeña contribución:
El cepillo tupí es un cepillo que se usa para hacer rebajes pequeños como para las bisagras. En algunos países se le llama así a las rebajadoras o routers, en otros lugares es el nombre que les dan a los “trompos” o fresadoras grandes que usan discos para hacer las molduras. La sierra escuadradora es una máquina que hace cortes a 90 grados y se usa mucho en la fabricación de muebles con tableros. El finger joint se usa para unir listones usando pegamento ya que al ranurar el listón se crea una mayor área de contacto.
Saludos.
Hola Beatriz:
La primera máquina creo que se utiliza para pegar la lámina coloreada sobre los tableros compactos o laminados de alta presión (HPL). Prensa laminadora de vacío.
La segunda debe de ser el primer paso, se le pone una bobina de lamina y la encola, extiende y corta. Luego los tableros pasan a la primera máquina. Laminadora de rodillos.
La tercera es una cabina de pintura con cortina de agua.
La cuarta, si se pinta dentro de ella, es una cabina de pintura. Si solo se usa para el secado es un horno de secado.
La quinta parece que es para bisagras de cazoleta. Taladro para bisagras de cazoleta.
La sexta. En una parecida pero muy antigua trabajé por primera vez como peón, en el 74. La llamábamos “la maquina de mecanizar puertas”. Es una combinación de escopleadora y taladro múltiple. Mecanizadora de cerraduras.
Un saludo
Cuando tengas el catálogo traducido nos vas a tener que enviar una copia,o hacernos un buen descuento en las maquinas
.
Ya nos dirás Beatriz si estás en España o en China,y me interesaría saber si conoces alguna empresa que importe fresas a buen precio.
Muchísimas gracias Benjamin.
Eres un verdadero experto. 
Hola Virutas, si lo tengo traducido, os voy a enviar el enlace de web de nuestra empresa. También me interesa visitar algunas páginas web en carpintería en español si las conocéis.
Sobre las fresas aquí se suele usar las fabricadas en china, por eso no conozco alguna empresa interesada en importar fresas.
Saludos a los dos.