Quiero empezar indicando que soy tan nuevo que jamás he trabajado la madera ni tengo formación en ello, salvo los canales de youtube que sigo habitualmente.
Estoy empezando el “proyecto” de construir un escritorio a medida para el despacho que debe tener unas formas y dimensiones muy concretas para encajar en el hueco que tengo y para albergar todo lo que debe albergar. Así, me ha quedado un diseño de escritorio como el que veis en esta foto. Para daros una perspectiva, es de 2640x1200 mm.
El caso es que por logística, no puedo manejar un tablero de madera para la tapa de una sola pieza, así que tengo que hacerlo en 3. Las piezas estarán delimitadas por las líneas de puntos rojas que veis en las fotos anteriores.
Así, me gustaría hacer un “armazón” con listones de madera para evitar el pandeo a la hora de apoyarte en el tablero del escritorio. Y aquí viene mi duda. Siendo la tapa superior de 28 mm de espesor, no sé cual sería la mejor opción para fijar esos listones por la parte de abajo. Para mi, embutir un tornillo solo 20 mm (por ejemplo) en la tapa me parece poco fiable. Además de los listones, tendría que fijar también las “cajoneras” que hacen de patas a los extremos.
En fin, a ver si me podéis dar algún consejo sobre cómo fijar esa estructura de listones bajo la tapa, ya que también servirá para afianzar la unión entre las distintas piezas que harán de tapa del escritorio.
Bueno, entiendo que lo que dices de problema de logística necesita más explicación porque creo que es un poco arbitrario.A falta de explicación.
Esa pieza del tablero que dices que tendria 1200 mm. podria ser más ancha y completar el tablero en anchura ya que los tableros habitualmente tienen 1220 mm,con lo cual da en anchura. Así a ojo el largo podria llegar hasta la cajonera y atornillar por debajo,con lo cual se reduce el trabajo y se consigue estabilidad.
Por otra parte la cajonera de la izquierda si llegara hasta el suelo,sin patas daría más estabilidad al conjunto sin ningún esfuerzo.
Una novia/esposa amigo o quien sea seria de ayuda para mover estos tableros. Un cuñado también sirve,la suegra no
Saludos y buen trabajo…
Mi intención es hacerlo con tablero de pino macizo, de 28 mm de espesor todo, salvo los listones que serán de 13x56 mm (son las medidas más acordes a lo que necesito de Leroy Merlin, vamos).
Con lo de “algo de virguería” no sé a que te refieres. Mayormente dispongo de sierra de calar, talado y atornillador. En el trabajo cuento con un taladro de columna pero creo que para esto no lo necesitaré. Se que voy a necesitar alguna que otra herramienta auxiliar, como escuadras esquineras, una guía para los tubillonres, topes para las brocas, etc. Pero bueno, mientras no me pidáis que me compre una CNC, creo que lo puedo adquirir todo por precios razonables de gama “regulera”. Si al terminar el escritorio no se cae ni mato a nadie, me plantearé adquirirlas de gama un poquito mejor.
Ah, también me estoy pensando comprar un banquito de trabajo, que lo pondría en la terraza y trabajar ahí. Eso, o llevarme todos los formatos al trabajo, hacerlos allí a la medida y volver a casa. Según me de.
Añado un par de fotos más, con el diseño perfeccionado. Creo que ayudará.
Las cotas exteriores no se pueden cambiar porque es el hueco que tengo. Esos 20 mm de más no los tengo.
En una respuesta mas abajo he puesto el diseño actualizado. Las medidas de los formatos de la partes que tiene un corte curvo son de 1000x600 mm. Por eso el corte esta ahí. el otro trozo sera de 1640x500 mm.
Y el problema de logística es sencillamente que no me caben formatos muy grandes en el coche :P.
Y lo de las patas… bueno. Digamos que la cliente quiere patas ;).
A ver, podrías hacer unión con lo que has comentado, tuvillones y cola o machihembrar (unos 5cm) y además ponerle los listones como has comentado, pero tendrías que sumarle los centímetros pertinentes a cada plancha. Yo no lo he hecho nunca, pero si que lo he visto.
Con el entramado de listones que tienes pensado poner por debajo las piezas de la tapa no se van a mover en la vida. Te puedes ahorrar los tubillones, las acanaladuras o cualquier otro sistema de unión. Los tornillos doy por supuesto que los meterás desde abajo, por lo que si entrar un par de centímetros en la tapa de pino macizo será mas que suficiente.
Veo un poco débil esta unión y deberías intentar “estirar” un poco la estructura.
No es ningún problema. Aguantarán de sobra (si pones unos pocos).
Con respecto a los tubillones o galletas, eran más para asegurar la alineación de la tapa que para dar seguridad estructural al montaje, bien apuntado por @Carlao.
Y si ese emparrillado que une los 3 paños, que tal si fuesen de tubo rectangular de 20x30 que taladrados atornillen los tableros entre si.
Un decir.
Entiendo que la union entre cantos llevan un espacio, porque seria dificil un acabado fino de la union.
Saludos.