Consejo compra cepillo electrico

Buenos dias.
Como pongo en el titulo, os pido consejo para la compra de un cepillo electrico.
Quiero hacer unas puertas con tablas de palet para una barbacoa de obra que tengo en el patio, algo parecio a esto, en plan sencillo.

y si me sale medianamente bien, el siguiente proyecto es hacer un mueble para el baño, que tengo el lavabo con una encimera de mamposteria.

La idea es usarlo para repasar los cantos y hacer una union mediante cola y tubillon para hacer las puertas y si me decido por hacer el mueble del baño para tambien repasar y dejar las tablas lo mas planificado posible.
No se si este tipo de madera, por la mala calidad general y suciedad que tienen normalmente, (arena, piedras…) es acecuada para un cepillo.
He estado mirando por internet y me llama la atencion, por la cantida de buenas de criticas que tiene el mannesmann en Amazon
amazon.es/Mannesmann-M12870-Cepillo-el%C3%A9ctrico-710/dp/B000B9RKGC/ref=sr_1_8?s=tools&ie=UTF8&qid=1508334238&sr=1-8&keywords=cepillo+electrico
Tambien estoy barajando esperar a que salga el cepillo del lidl, que la herramienta parkside generalmente no sale mala para el precio que tiene.

¿Conoceis alguno estos cepillos mencionados para darme una opinion fiable? o me podeis recomendar alguno que tenga las tres B, bueno, bonito y barato.
Sobra decir que me gustaria algo profesional, pero creo que para el uso que le voy a dar seria como matar moscas a cañonazos.

Muchas gracias.

No conozco ninguno de estos cepillos y la verdad es que no me inspiran mucha confianza,pero si lo que va a hacer es trabajar madera reciclada yo no me gastaria mucho en una buena maquina que en poco tiempo estara hecha unos zorros por la porqueria de los palets,solo fijate que las cuchillas que lleva sean del tipo estandard que puedas comprar en cualquier ferretria,estas cuchillas que hoy en dia llevan los cepillos de mano son de metal duro,y en la mayoria de ocasiones cuando cojas una piedar o clavo la cuchilla revienta quedando inservible,no como antes que los cepillos llevaban cuchillas afilables,estas son mas blandas y cuando cojes clavos o piedras se mellan pero no revientan y se pueden seguir utilizando.

Si vas a trabajar con palets te ayudaría tener un detector de metales, así podrás cepillar en forma más segura.

Saludos.

La mannesmann se supone que lleva de este tipo, pues te las venden en un “pack” con la maquina.
amazon.es/Silverline-125629-Cuchillas-cepillos-el%C3%A9ctricos/dp/B000LFYRW6/ref=pd_bxgy_60_2?_encoding=UTF8&psc=1&refRID=YXF1P4XYVKN5B2XYVG3K
Me imagino que seran genericas, algo parecido como con las hojas de las sierras de calar, que hay que mirar el tipo de la fijacion.
En cuanto a la del lidl, por lo que he podido ver por internet, parece que son del mismo tipo, aunque como ya sabemos, la marca del lidl son un poco especiales con los consumibles

[quote=“jad”]Si vas a trabajar con palets te ayudaría tener un detector de metales, así podrás cepillar en forma más segura.

Saludos.[/quote]

Para el uso que pretendo darle, y teniendo en cuenta que los recambios cuestan menos de 10 euros, tengo que romper unos cuantos para poder amortizar un buen detector de metales.

Yo tengo un aparato del lidl que tiene detector de varias cosas (metales,cables y no sé que más), medidor laser y otra función que no me acuerdo. Ayer lo probé y me encontró clavos de esos que se usan para fijar las traseras en los armarios de melamina. De hecho, pitaba también cuando pasaba por encima del hierro de la estructura de la mesa, y tenía dos tableros de melamina de 16 mm.
Ni que decir tiene que el engendro baratísimo.
saludos

[quote=“bertx”]Yo tengo un aparato del lidl que tiene detector de varias cosas (metales,cables y no sé que más), medidor laser y otra función que no me acuerdo. Ayer lo probé y me encontró clavos de esos que se usan para fijar las traseras en los armarios de melamina. De hecho, pitaba también cuando pasaba por encima del hierro de la estructura de la mesa, y tenía dos tableros de melamina de 16 mm.
Ni que decir tiene que el engendro baratísimo.
saludos[/quote]

Uno de esos me compre en su dia para taladrar en las paredes de la casa y no pillar nada raro, sobre todo lineas electricas, pero o yo no se usarlo o me ha salido malo, lo probare en unos palets a ver si detecta algo.

yo tengo uno parecido, comprado en bricodepot y sobra(30€).
La única pega es que la correa se quema muy rápido ya que es de plástico.
Pero yo que tu miraría antes en Leroy, tienen un cepillo de la marca Ryobi de 600W por 64 pavos. También tienen otro más cutre de la marca Practyl también 600W por 22 pavos.

Con la marca Practyl mi experiencia no ha sido buena, de hecho es que ha sido mala, muy mala.

Primero con una lijadora orbital que murió en su primer día de trabajo (también es que me había costado 11€) y luego con una caladora a la que se le partió la guía de la sierra, aunque esta creo que duró dos días si mal no recuerdo (14€). Por baratas que sean, en mi opinión no merecen la pena. Son de usar y tirar y a veces ni eso porque no aguantan ni un uso como me ha pasado a mí.

En ambos casos, LM me devolvió el dinero, así que no me quejo. Pero conmigo Practyl perdió un cliente :laughing: :laughing: :laughing: Cuando les pregunté por el servicio de garantía me dijeron que la garantía era darme una nueva porque la hora de taller era más cara que la máquina jajaja!

Ryobi ya es otra cosa y seguro que vale la pena pagar la diferencia.

Un saludo!

Lo primero muchas gracias a todos por las respuestas.

La marca Practyl descartada, por lo apuntado por manitas y porque tambien soy de la opinion que hay que huir de las herramientas demasiado baratas, la ultima decepcion fue con una radial del bricodepot, de esas sin marca por poco mas de 10 euros, que en cuanto le di un poco de caña me hizo una fumata blanca.
La marca ryobi tiene buena pinta, pero no creo que sea mucho mejor que el mannesmann que he visto en amazon y segun la pagina del camel, ahora esta muy inflado de precio, en el maximo. Tiene un precio medio de 42 euros y ha marcado un minimo de 32, por lo que imagino que en breve bajara por debajo de esos 42 y por ese precio creo que tiene buena relacion calidad-precio.

De todas formas si alguien tiene buena experiencia con otra marca sobre esos precios, que comente sus experiencias.

Yo desde luego nunca pillaría marcas baratas, aunque tuve mi época que no me podía permitir pagar pastizales por las herramientas (todavía sigo mirando los precios y comparando antes de comprar).
Creo que la herramienta más barata que compré y no me dio problemas es una lijadora circular de brico depot, que me costó unos 30€. Tampoco le estoy dando muchísima caña (lijar tablas de surf jajajaja). De momento mientras siga funcionando no la jubilaré ya que una Milwaukee vale entre 180€ y 230€.
Lo mismo pasa con el cepillo, todavía funciona aunque me tocó cortar el mango y reubicarlo para hacerla más ergonómico.
Desde luego el próximo cepillo será el Makita 750W ya que el Skil 100 cuesta una burrada (750-1200$)

Sigo todavia con el tema del cepillo, porque me hizo fumata el taladro, un bosch de los verdes, un psb 570 con bastantes años a cuestas y tenia en seguimiento varios de marca profesional, (varios makita, bosch…) pero se me ha cruzado un black and decker de 710 W por poco mas de 30 euros y no me lo he pensado, ya lo tengo en casa y con el dinero que me he ahorrado (bueno, que no me he gastado) he vuelto a mirar cepillos.
Estoy casi decidido por este: amazon.es/gp/product/B00LSYEHFQ/ref=ox_sc_act_title_1?smid=A1AT7YVPFBWXBL&psc=1 por la oferta que tienen.
Alguien le conoce y sobre todo como funcinara el sistema que tiene de cuchilla Woodrazor. Segun el video solo lleva una, pero la veo igual que en la mayoria de los cepillos que llevan dos y por otro lado, se echa en falta la guia lateral en los cepillos, pues este no lleva, viene el cepillo pelado.

Hola loren_xrx,

Al ver que había un nuevo mensaje en este hilo, de primeras me vino ese Bosch de oferta que comentas.

Normalmente este tipo de cepillos llevan dos cuchillas en vez de una. No sé qué sistema será ese Woodrazor, pero me imagino que la vida de la cuchilla será la mitad que en los modelos que llevan dos.

Con el precio de la oferta creo que es una buena oportunidad para comprarlo, de no ser así, estando a su precio normal (134,00€ según veo en la página), tal vez ya no sería tan interesante.

He visto otro que también me parece una buena opción, pero es un poco más caro: amazon.es/Skil-1565AD-Cepillo-el%C3%A9ctrico-profundidad/dp/B00C5IH1PW/ref=cm_cr_arp_d_product_top?ie=UTF8
Es bastante similar en cuanto a características (ranuras de biselado, aspiración por ambos lados, soporte para no apoyar el cepillo), con algo más de potencia, pero con peor refuerzo en la salida del cable. Este sí trae los accesorios de profundidad y guía lateral y un maletín.

Y por aquí te dejo un enlace más a otro cepillo de mismas características que los anteriores con algo más de potencia y más barato. Con accesorios de profundidad y guía lateral (no trae maletín): amazon.es/Einhell-TE-PL-850-el%C3%A9ctrico-cuchillas/dp/B001T0HF94/ref=pd_cp_60_1?_encoding=UTF8&psc=1&refRID=Y40R2DR6THHXHA2H7ACH

Ya nos contarás qué decides.

Un saludo!

P.D: hay un Einhell en oferta por 30,00€ que tiene buenos comentarios (aunque sólo son tres), lógicamente es más sencillo que los anteriores: amazon.es/Einhell-TC-PL-750-Cepillo-electr%C3%B3nico/dp/B01MYUJ1A8/ref=pd_cp_60_1?_encoding=UTF8&psc=1&refRID=3DBJ2WE795BM4RN4K9SJ

Ya me estas liando jajaja.
Creo que el bosch tiene una buena relacion calidad precio y por los videos que se ven en youtube, en ninguno usan las guias laterales, por lo que imagino que no las echare de menos, aunque es cierto que nunca he usado ningun cepillo.
Si alguien tiene algun comentario antes de hacer el pedido, que lo diga ahora o calle para siempre jajaja.
Muchas gracias.

jajaja! cierto es, cuantas más opciones, más difícil es elegir. El Bosch ese con el precio de la oferta me gusta :smiley:

La guía lateral es útil para hacer rebajes, pero para cepillar cantos o superficies amplias no hace falta.

Un saludo!

Bueno pues ya tengo el bosch en casa. :thumbup: :thumbup:
Lo he probado cepillando un liston que tenia en casa, que habia cortado con la caladora haciendo unas pruebas y estaba muy malamente.
La primera impresion es muy buena, no hace practicamente ruido, yo la esperaba muy ruidosa, como cualquier maquina para la madera, pero no es nada molesta.
Lo que hecha viruta como si no costara. Que usais para recogerla, porque las tipicas bolsas que tienen algunos creo que se quedaran muy pequeñas y para un aspirador de los de casa supongo que sera mucha tralla.

Genial, siempre gusta estrenar juguetes nuevos :smiley:

Lo ideal es meter un separador entre máquina y aspirador porque con la cantidad de viruta que genera, llena la bolsa o el depósito (si no lleva bolsa) en un momento.

Un saludo!

Puedes explicarme un poco mas que es eso del separador?
Muchas gracias.

[quote=“loren_xrx”]Puedes explicarme un poco mas que es eso del separador?
Muchas gracias.[/quote]

Básicamente se trata de poner un depósito donde se almacene la viruta antes de que llegue al aspirador. Sería algo así: cepillo>>>manguera de aspiración 1>>>separador>>>manguera de aspiración 2>>>aspirador

Aquí abajo te dejo un link en el que encontrarás vídeos al respecto que seguro te aclaran mejor:
youtube.com/results?search_query=separador+de+virutas

Espero que te sea de utilidad!

Un saludo!

P.D: el depósito o separador puede ser una lata de pintura (de las metálicas) o lo puedes hacer con MDF a la medida que quieras, etc. Lo importante es que aguante sin aplastarse por el vacío que crea la succión del aspirador.

Ahora ha quedado perfectamente claro.
Muchas gracias manitas.